Noticias del día
Colegios no pueden establecer venta de rifas como actividades obligatorias para estudiantes
La legislación educativa colombiana ha establecido la gratuidad de la educación para todos los estudiantes de las instituciones educativas estatales matriculados entre los grados transición y undécimo, recordó el Ministerio de Educación. Así mismo, establece la prohibición de que los establecimientos educativos, directamente o a través de las asociaciones de padres de familia u otras organizaciones, fijen mecanismos de financiación para la prestación del servicio educativ...
Ver nota completaMineducación, Concepto, 290181, 29/11/2022.
Devoluciones por pago de lo no debido no requieren corrección de las liquidaciones privadas
Para la procedencia de las solicitudes de devolución por pago de lo no debido no se requiere de la corrección de las liquidaciones privadas conforme al procedimiento establecido en el artículo 589 del Estatuto Tributario (aplicable por remisión del artículo 20 del Decreto 807 de 1993, de la Secretaría de Hacienda Distrital de Bogotá); mientras que en los otros supuestos de pagos indebidos (pagos en exceso) la falta de corrección de las declaraciones tributarias dentro del plazo habilitado legalm...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020170036001 (25946), 27/10/2022.
Prorrogan hasta junio del 2023 las restricciones a motociclistas con acompañante hombre
Por medio del Decreto 607, del pasado 29 de diciembre del 2022, la Alcaldía de Bogotá prorrogó las medidas transitorias y preventivas para la conservación de la seguridad y la convivencia adoptadas mediante el Decreto 119 del 2022, con excepción de lo relacionado con la marcación de los cascos con la placa del vehículo (Ley 2251/22). Por lo tanto, continuará restringido hasta el 30 de junio del 2023 el tránsito de motocicletas con acompañante hombre los días juev...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Decreto, 607, 29/12/2022.
Protegen derechos a la salud y la vida digna de migrante de la tercera edad
La accionante es una mujer de 75 años de nacionalidad venezolana con varios problemas de salud. Relata que un día ingresó a los servicios médicos de urgencia del Hospital Departamental Universitario del Quindío San Juan de Dios. Seis días después fue dada de alta y su médico tratante le ordenó la remisión a medicina interna y la realización de un cateterismo. Según precisó la accionante, para la fecha en que radicó la acción de tutela no había recibido la autorización de la cita mé...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-417, 24/11/2022.
Administrador de la copropiedad debe establecer procedimientos para identificar los pagos recibidos
Las consignaciones por identificar son el resultado de un proceso de control interno adelantado en cualquier copropiedad denominado ‘conciliaciones bancarias’, con el propósito de determinar el saldo en estados financieros, específicamente del rubro efectivo y equivalentes del efectivo. El tratamiento de estas partidas deberá estar incluido en políticas contables, teniendo en cuenta que la contabilidad es responsabilidad del administrador, en los términos del artículo 51 (numer...
Ver nota completaConsejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto, 602, 14/12/2022.
Sancionada la ley que crea el Ministerio de la Igualdad y la Equidad
En Istmina, Chocó, el presidente Gustavo Petro sancionó la ley que crea el Ministerio de Igualdad y Equidad, la nueva cartera tendrá que “aprender el duro camino de hacer de uno los países más desiguales del mundo un espacio de democracia, de libertad y de igualdad”. En el mismo sentido, el mandatario reiteró que la ministra de esta cartera será la vicepresidenta Francia Márquez y dio a conocer detalles de lo que será. “Allí se centrará el esfu...
Ver nota completaNoticia, 04/01/2023.
En casación se debe demostrar el error en la apreciación de pruebas cuando se atacan los hechos
Quien persigue la anulación de un fallo está compelido a indicar y demostrar si los errores atribuidos al sentenciador fueron el resultado de la falta de apreciación o la equivocada estimación de las pruebas, en tanto se trata de una circunstancia que la corte en casación no puede deducir. No obstante lo advertido, en el caso particular y concreto objeto de estudio, la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia dio por superada la falencia advertida, como quiera que al detenerse e...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-40322022 (93618), 16/11/2022.
¿Procede en la justicia penal militar la aplicación de subrogados penales y mecanismos sustitutivos?
Se presentó una acción de tutela contra las decisiones de primera y segunda instancia, al considerar que vulneraron los derechos fundamentales del procesado por negarle la sustitución de la pena privativa de la libertad por domiciliaria. Sustitución de la prisión domiciliaria La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia recordó que en la jurisprudencia SP-5104-2017, en lo que respecta al sustituto de la prisión domiciliaria de las personas juzgadas por la justicia pena...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, STP-146482022 (126985), 26/10/2022.
Abogado debe materializar el encargo conferido
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial conoció la sentencia que declaró a un abogado responsable disciplinariamente a título de culpa y lo sancionó con una suspensión en el ejercicio de la profesión por dos meses. Según la queja, una ciudadana confirió poder al abogado para adelantar un proceso ejecutivo laboral, pero a pesar de haberle entregado las pruebas no interpuso ninguna demanda, motivo por el cual solicitó la devolución de los documentos y la expedición de un paz y salvo. ...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 11001110200020180694401, 05/10/2022.
Terminan contrato de arrendamiento de inmueble celebrado con la República Bolivariana de Venezuela
La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia declaró terminado el contrato de arrendamiento suscrito entre una ciudadana y el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela respecto de un inmueble ubicado en Bucaramanga (Santander). Se al país vecino restituir el inmueble a la señora. La decisión se generó después de que se acreditara que con ocasión de la ruptura de relaciones diplomáticas entre el Estado colombiano y el venezolano el inmueble fue abandonado ...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-33832022 (11001020300020200145200), 31/10/2022.
Valores de la UVR entre enero 16 y febrero 15 del 2023
El Banco de la República dio a conocer las cifras de la unidad de valor real (UVR) vigentes para el periodo que va entre el 16 de enero y el 15 de febrero del 2023. Según el boletín, el valor de la UVR estará entre 325.7311 y 329.7022, y tendrá una variación de 0,57 puntos porcentuales entre las fechas mencionadas. ...
Ver nota completaBanco de la República, Boletín, 05, 05/01/2023.
Conozca cuánto tendrá que pagar para participar en los procesos de selección de la CNSC
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) estableció los valores que pagarán en 2023 quienes deseen participar en los diferentes procesos de selección que adelantará. A través de una resolución, se determinaron los siguientes montos, que rigen desde el 3 de enero del 2023: Para los niveles técnico y asistencial: $ 38.700. Para los empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: $ 58.000. Dichos valores se determi...
Ver nota completaComisión Nacional del Servicio Civil, Resolución, CT2023RES000010, 04/01/2023.
Explican la infracción al deber de cuidado y creación de riesgo desaprobado
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió una impugnación especial promovida por el defensor del procesado contra la sentencia dictada por sala de conjueces de un tribunal superior de distrito judicial que, por primera vez en segunda instancia, condenó al investigado por el delito de homicidio culposo. De los hechos del caso se relata que el enjuiciado conducía una volqueta que ingresó a un terreno para vaciar escombros y que al iniciar la marcha atropelló a un menor de edad. &nb...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-37902022 (56430), 02/11/2022.
Abogada no notificó al demandado dentro de un proceso de simulación y fue suspendida
La actuación disciplinaria tuvo origen en la queja de un ciudadano que aseguró que contrató los servicios profesionales de una abogada para que lo asesorara en un proceso civil de simulación. Agregó que acordaron como honorarios la suma de $ 10 millones. Señaló además que como transcurría el tiempo sin que se vieran resultados interrogó a la profesional para que le indicara dónde estaba adelantándose el litigio, ante lo cual se disgustó y por averiguaciones propias se dio cuenta que si bien se p...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 11001110200020170019001, 20/10/2022.
Arriendo de vivienda urbana se incrementará hasta un 13,12 %
La Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) explicó que los cánones de arrendamiento de vivienda urbana se podrán incrementar hasta un 13,12 %, de acuerdo a la inflación causada en el 2022. Karina Reyes, presidenta de Fedelonjas, afirmó que “este incremento es de alto interés para la población colombiana, pues más del 34 % de las viviendas en el país están alquiladas”. El incremento del canon incide no solo sobre las familias que viven en arriendo sino sobre los...
Ver nota completaComunicado, 05/01/2023.
Eludir los procedimientos de selección objetiva obliga a declarar la nulidad absoluta del contrato estatal
La Sección Tercera del Consejo de Estado declaró la nulidad absoluta de un contrato porque el negocio jurídico celebrado no correspondió a un “contrato especial de cooperación” (como lo denominaron las partes), regido por el Decreto 777 de 1992, en los que se contrata con entidades privadas sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad con el propósito de impulsar programas y actividades de interés público”. La manifiesta nulidad se evidenció luego del análisis del objeto del negocio...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 52001233300020140007002 (66765), 10/06/2022.
Inflación del 2022 cerró en 13,12 %
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) reveló este jueves que la inflación en Colombia se ubicó en 13,12 % en el 2022, 7,50 % más que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 5,62 %. La Directora del DANE explicó, durante la presentación del informe de diciembre y consolidado del 2022 del índice de precios al consumidor (IPC), que los mayores precios en diciembre fueron impulsados por el consumo de bebidas alcohólic...
Ver nota completaDepartamento Administrativo Nacional de Estadística, Comunicado, 05/01/2023.
Abogado no entregó a su mandante el producto recibido y fue suspendido
El representante legal de una cooperativa interpuso una queja por haber entregado a un abogado documentos relacionados con un crédito vencido a nombre del deudor principal y del codeudor, con el propósito de iniciar un proceso ejecutivo para obtener las sumas adeudadas; sin embargo, tal situación no se dio, pues ante los reiterados incumplimientos por parte del disciplinado para la entrega de los informes de estado del proceso la cooperativa le solicitó su entrega. El proceso fue encargado a ...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 41001110200020150049801, 20/10/2022.
Precisan potestades discrecionales de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada
La Sección Primera del Consejo de Estado desarrolló el tema de las potestades discrecionales de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada para adoptar las medidas de suspensión y de cancelación de licencias de funcionamiento. Manifestó que la superintendencia está orientada a proteger la seguridad ciudadana y puede conceder, negar, suspender o cancelar las licencias para prestar dichos servicios, tendientes a prevenir o detener perturbaciones a la seguridad y tranquilida...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 25000232400020100012201, 24/11/2022.