Noticias del día
Ordenan pagar pensión por deficiencia física a mujer que durante el proceso cumplió requisitos
Una ciudadana llamó en garantía a una administradora de fondos de pensiones y cesantías con el fin de que se le condenara a reconocerle y pagarle la pensión de invalidez y los intereses de mora por el retardo en su reconocimiento, o subsidiariamente la indexación de las condenas. Para la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, se permite reconocer la pensión de invalidez estructurada en vigencia de la Ley 860 del 2003 en aplicación del principio de la condición más beneficiosa...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-6472022 (87165), 07/03/2022.
Universidades no están obligadas a adoptar la semana de receso escolar de octubre
De acuerdo con lo previsto en el Decreto 1373 del 2007, compilado en el Decreto 1075 del 2015, los establecimientos de educación preescolar, básica y media deben incorporar en su calendario académico cinco días de receso estudiantil en la semana inmediatamente anterior al día feriado en que se conmemora el Descubrimiento de América. Esta semana, recordó el Ministerio de Educación, no modifica el tiempo de clase que deben dedicar los establecimientos educativos al desarroll...
Ver nota completaMineducación, Concepto, 269007, 03/11/2022.
Renta exenta en enajenación de predios para vivienda de interés social es incompatible con la ganancia ocasional
La exención en renta prevista en el numeral 4 del artículo 235-2 del Estatuto Tributario, en relación con la utilidad de la enajenación de predios destinados al desarrollo de proyectos de vivienda de interés social y/o de vivienda de interés prioritario, no es aplicable cuando la utilidad en la enajenación del predio constituya ganancia ocasional. Para su determinación será necesario examinar los artículos 299, 300 y 307 del Estatuto Tributario, sobre ganancias ocasionales exen...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1286 (907555), 13/10/2022.
Explican cuándo la solicitud de devolución por pago de lo no debido fue presentada en tiempo
La Sección Cuarta del Consejo de Estado resolvió en una acción de nulidad y restablecimiento si la solicitud de devolución por pago de lo no debido fue presentada en tiempo, lo que requiere determinar cuándo inicia a correr el término de prescripción de cinco años fijado en el artículo 2536 del Código Civil (C. C.), aplicable a las solicitudes de devolución y/o compensación por pago de lo no debido por remisión del artículo 11 del Decreto 2277 del 2012. Al respecto, el alto tribunal...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 05001233300020200009301 (25606), 08/09/2022.
Deudor dentro del proceso de liquidación judicial inmediata no debe notificar a los acreedores
No corresponde al deudor notificar a los acreedores dentro del proceso de liquidación judicial inmediata, teniendo en cuenta que el mismo queda separado de la administración de sus negocios, siendo el liquidador, como administrador de los haberes del deudor, a quien corresponde dar a conocer la existencia del proceso mediante la fijación de un aviso, en los términos del numeral 4 del artículo 48 de la Ley 1116 del 2006. En ese sentido, asiste a los acreedores la carga procesal ...
Ver nota completaSupersociedades, Concepto, 220-323801, 15/12/2022.
¿Desde qué momento opera el derecho a la no autoincriminación?
Le correspondió a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia decidir sobre un recurso de casación interpuesto por el defensor de un procesado contra la sentencia dictada por la sala penal de un tribunal superior que confirmó la proferida por el juzgado penal del circuito con funciones de conocimiento mediante la cual fue condenado por el delito de homicidio agravado, en calidad de autor. El demandante acusó la violación de la garantía de no autoincriminación en la obtención de lo...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-35732022 (55480), 21/10/2022.
Operador de servicios turísticos puede prestar servicio de transporte, pero con vehículos de su propiedad
Cuando una persona natural o jurídica está registrada como operador turístico, tal y como lo dispone la Ley 300 de 1996 (Ley General de Turismo), estará facultada para prestar el servicio de transporte a sus usuarios bajo la condición de que los vehículos en que desarrolle dicha actividad sean de su propiedad y estén matriculados en el servicio particular y/o actúen en calidad de locatario bajo la figura de arrendamiento financiero o leasing, no como servicio público de transporte. ...
Ver nota completaMintransporte, Concepto, 20221341001201, 31/08/2022.
Instituciones educativas no pueden retener documentos académicos por falta de pago
La Defensoría del Pueblo interpuso acción de tutela en representación de una menor de edad contra una institución educativa por considerar que la retención de documentos académicos por parte del plantel educativo violaba su derecho a la educación, debido a que el padre de la adolescente adeudaba algunas pensiones. Frente al tema, la Corte señaló que ha establecido que la entrega de documentos académicos hace parte del derecho a la educación, pues sin ellos la continuidad del pr...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-444, 06/12/2022.
Confirman negativa de área de reserva especial por cambio de norma procesal
La Sección Tercera del Consejo de Estado negó la demanda que pretendía la nulidad del acto administrativo por medio del cual la Agencia Nacional de Minería (ANM) dio por terminada un área de reserva especial, al considerar que la entidad aplicó correctamente la Resolución 546 del 2017 (que establece el trámite administrativo para la declaración y delimitación de áreas de reserva especial para comunidades mineras). La ANM indicó que el artículo 2º de la resolución indica que dicha norma ...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 11001032600020190008400 (64021), 13/07/2022.
Admiten demanda contra expresión sobre base de cotización
Un ciudadano presentó demanda de inconstitucionalidad en contra del literal a) del artículo 117 de la Ley 100 de 1993. A juicio del actor, el aparte demandado desconoce el principio de igualdad en materia de pensiones, derivado de la interpretación exegética de la expresión “base de cotización del afiliado a 30 de junio de 1992”, consagrada en el literal a) del artículo 117 de la Ley 100 de 1993 y el principio de favorabilidad de los afiliados al sistema general de pensiones a los que se les va ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Demanda, D-14982, 14/12/2022.
Findeter aportará 1,5 millones de euros para proyectos de agua, saneamiento básico y residuos sólidos
Con el objetivo de apoyar de manera integral los proyectos de agua y saneamiento básico que se financien a través del Programa de Protección Ambiental Municipal (PPAM), el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) firmó con la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) un acuerdo que pone a disposición 1,5 millones de euros de recursos de cooperación no reembolsables. “Hoy firmamos un acuerdo con Findeter para ampliar y profundizar la cooperación institucional que hemos establecido hace...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 22/12/2022.