Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Obligación de adecuar salas amigas no desconoce derecho de todas las madres trabajadoras a lactar

Por medio de un comunicado de prensa, la Corte Constitucional declaró la exequibilidad del parágrafo único del artículo 2 de la Ley 1823 del 2017, que adoptó la estrategia Salas Amigas de la Familia Lactante del entorno laboral en entidades públicas territoriales y empresas privadas. El parágrafo declarado constitucional precisa que “estas disposiciones aplicarán a las empresas privadas con capitales iguales o superiores a 1.500 salarios mínimos o aquellas con capitales inferiores a...

Ver nota completa

Corte Constitucional asume el control automático de 72 decretos sobre coronavirus

Tras realizar cuatro repartos en audiencia virtual, la Corte Constitucional asumió el control automático de los últimos 26 decretos leyes expedidos en desarrollo de la emergencia económica, social y ambiental derivada del coronavirus (Covid-19), para un total de 72 decretos bajo control automático de constitucionalidad. Vale decir que, en promedio, cada magistrado ha asumido ocho decretos, en cuyos procedimientos de manera expedita se solicita la intervención de la ciudadanía, exper...

Ver nota completa

Mintrabajo dispone nuevos mecanismos para proteger el empleo en el sector privado

Por medio de la Circular 33, del 17 de abril, el Ministerio del Trabajo estableció mecanismos adicionales que pueden utilizar los empleadores del sector privado para proteger el empleo en la fase de mitigación del coronavirus (covid-19), tales como licencia remunerada compensable, modificación de la jornada laboral y concertación del salario, modificación o suspensión de beneficios extralegales y concertación de beneficios convencionales. Estas alternativas, aunadas a las ya anuncia...

Ver nota completa

Los reparos de los penalistas al decreto de prisión domiciliaria por covid-19

Consultamos a distintos penalistas su opinión respecto al decreto que pretende descongestionar los centros penitenciarios para evitar contagios y muertes por coronavirus (covid-19). Por otro lado, varios profesores de Derecho Penal y académicos, a través de una carta, se unieron y criticaron el Decreto 546, por “tener una actitud indolente frente a la población carcelaria y con los trabajadores vinculados al sector penitenciario del país”. (Lea: A estos reclusos se les dará prisión ...

Ver nota completa

Con práctica deportiva y reactivación de dos sectores, se extiende aislamiento hasta el 11 de mayo

El presidente Iván Duque anunció que el aislamiento preventivo obligatorio se extenderá hasta el 11 de mayo, y destacó que para avanzar en la recuperación de la vida productiva en el país serán liberados dos sectores, bajo rigurosos criterios de evaluación y responsabilidad. Nuestras medidas frente a la pandemia han sido positivas y tenemos que seguir en ese camino. El Aislamiento Preventivo Obligatorio se ampliará hasta el 11 de mayo, con la apertura a sectores de construcción e ...

Ver nota completa

Estos son los requisitos para que los procesos de escisión no generen implicaciones en renta

Para que los procesos de escisión, bien sean adquisitivos o de reorganización, no generen implicaciones en materia del impuesto sobre la renta, es necesario que, entre otros, los bienes transferidos mantengan el mismo costo fiscal y que no haya extensiones en la vida útil de los mismos. En caso de incumplimiento de estos requisitos, indicó la Dian, los procesos de escisión constituirán enajenación para efectos tributarios y están gravados con el impuesto sobre la renta, de acuerdo con las dispos...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 76 (1422), 24/01/2020.

Coronavirus (covid-19)Mineducación define orientaciones para garantizar continuidad de la oferta educativa en casa

El Ministerio de Educación expidió dos nuevas directivas, la 09 contiene disposiciones para garantizar la continuidad de las jornadas de trabajo académico en casa, entre el 20 de abril y el 31 de mayo de este año. Así, les recomienda a las instituciones seguir el calendario académico con estrategias pedagógicas flexibles para ser desarrolladas en el lugar de residencia. Con la 10, el ministerio fija orientaciones adicionales a colegios privados, a propósito de la prestación del servicio educativ...

Ver nota completa

Mineducación, Directiva, 09 y 10, 07/04/2020.

Suspenden a abogada por seis meses al no atender diligencias a su cargo

La Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura confirmó la sentencia proferida por la Sala Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura del Valle del Cauca, la cual sancionó con suspensión en el ejercicio de su profesión, por el término de seis meses, a una abogada por la falta prevista en el artículo 37, numeral 1°, de la Ley 1123 de 2007, a título de culpa. Esta disposición establece como falta a la debida diligencia profesional demorar la iniciación o prosecución de las g...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Sentencia, 76001110200020160061301 (1602136), 20/11/2019.

ExtraGobierno expide pautas para el manejo de residuos durante la pandemia

Con el objetivo de asegurar la efectiva prestación de todas las actividades del servicio público de aseo, así como proteger a los actores que hacen parte de la cadena de recolección, transporte, disposición final, aprovechamiento y reciclaje, el Gobierno expidió lineamientos que orientan el manejo de dichos residuos en el marco del estado de emergencia generado por el coronavirus (covid-19). Por ejemplo, en caso de tener personas contagiadas o con síntomas, todos los residuos generados, mientras...

Ver nota completa

Minambiente, Documento, 17/04/2020.

Coronavirus (covid-19)Tiendas podrán crear páginas web gratis y en 15 minutos

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se unió con la Organización de los Estados Americanos (OEA) para implementar, a través de la empresa Kolau, el Plan de digitalización para micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme), el cual permite crear, de manera gratuita, páginas web y el servicio de georreferenciación de sus negocios. El plan de digitalización fue diseñado de forma sencilla para facilitar la creación de las páginas web por el mismo empresario en tan solo ...

Ver nota completa

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Comunicado, 20/04/2020.

Sentencia Superindustria y ComercioDirección errada para entregar un bien no es argumento suficiente que exonere de responsabilidad al productor

No entregar un pedido por error exclusivo del consumidor al suministrar de manera equivocada la dirección de entrega no es un argumento suficiente que exonere de responsabilidad al productor de cumplir con el objeto contratado, más cuando se observa que el usuario corrigió e informó la dirección correcta. Por el contrario, precisó la Superintendencia de Industria y Comercio, en el caso bajo análisis, la demandada no demostró el hecho de una distancia considerable entre la dirección errada y la d...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Sentencia, 1294, 12/02/2020.

Coronavirus (covid-19)Corte Constitucional asume el control automático de 72 decretos sobre coronavirus

Tras realizar cuatro repartos en audiencia virtual, la Corte Constitucional asumió el control automático de los últimos 26 decretos leyes expedidos en desarrollo de la emergencia económica, social y ambiental derivada del coronavirus (covid-19), para un total de 72 decretos bajo control automático de constitucionalidad. Vale decir que, en promedio, cada magistrado ha asumido ocho decretos, en cuyos procedimientos de manera expedita se solicita la intervención de la ciudadanía, expertos académico...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, 20/04/2020.

Creg suspendió revisiones periódicas de gas domiciliario

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) suspendió las revisiones periódicas de la instalación interna de gas para la prestación del servicio público domiciliario, durante el estado de emergencia del covid-19. Además, los prestadores no podrán suspender el servicio a los usuarios por esta causa, incluso para aquellos cuyo plazo máximo para la realización de la revisión venza dentro del término de vigencia de la emergencia. Aquellos ciudadanos que aún no cuenten con el certificado de con...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Energía y Gas, Resolución, 35, 28/03/2020.

¿La aplicación indebida de la norma ocurre por vía directa en materia laboral?

La modalidad de violación por aplicación indebida de la norma relacionada en la proposición jurídica ocurre a través de la vía directa, precisó una Sala Laboral de Descongestión de la Corte Suprema de Justicia al resolver un recurso de casación dentro de un proceso ordinario. Lo anterior se evidencia al utilizar una norma que no gobernaba el asunto o, siéndolo, que le hacen producir efectos distintos a los contemplados en la misma preceptiva. En ambos eventos es indispensable que el artículo hub...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-2412020 (66957), 03/02/2020.

Precisión sobre la facultad de asambleas para autorizar a gobernadores celebrar contratos

Si bien el numeral 9° del artículo 300 de la Constitución Política le atribuye a las asambleas la función de autorizar al gobernador del departamento para celebrar contratos, atribución que debe entenderse limitada a los casos excepcionalmente previstos por la ley, es el legislador, recuerda el Consejo de Estado, el competente para reglamentar su aplicación o para delegar directamente a la corporación de elección popular la posibilidad de hacerlo. En el caso concreto, la Asamblea del Guaviare, s...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 50001233300020100000000, 30/01/2020.

Fugas imperceptibles en materia de servicios públicos deben ser reparadas por personal idóneo

Los prestadores de servicios públicos domiciliarios pueden sugerir que las actividades de reparación o remedio de fugas imperceptibles se hagan con personal idóneo, toda vez que la consecuencia de no acatar esta recomendación es que el usuario asuma los riesgos de contratar la actividad con personal que no cumpla con los parámetros sugeridos; además, se debe tener en cuenta que la regulación no ha definido lo que debe considerarse como idóneo para tales efectos, indicó la Superintendencia de Ser...

Ver nota completa

Superservicios, Concepto, 40, 27/01/2020.

Conpes define estrategia para la promoción de la salud mental en Colombia

Un reciente Conpes definió las instrucciones para promover la salud mental de la población, a través de tres principales ejes de acción: el primero está enfocado en aumentar la coordinación intersectorial para lograr una mayor implementación de acciones de promoción de la salud mental, prevención, atención integral e inclusión social de personas con problemas, trastornos mentales o consumo de SPA. El segundo eje está relacionado con el fortalecimiento de los entornos sociales en los que se desen...

Ver nota completa

Departamento Nacional de Planeación, Documento Conpes, 3992, 14/04/2020.

Esto debe saber un juez a la hora de estudiar tutelas que superen las causales procesales

Siempre que se advierta que la acción de tutela supere el estudio de las causales procesales, precisa un fallo reciente de la Sección Tercera del Consejo de Estado, el juez puede conceder la protección, una vez advierta la presencia de alguno de los siguientes defectos o vicios de fondo: (i) defecto sustantivo, (ii) defecto fáctico, (iii) defecto procedimental absoluto, (iv) defecto orgánico, (v) error inducido, (vi) decisión sin motivación, (vii) desconocimiento del precedente y (viii) violació...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 11001031500020100000000, 28/01/2020.

Contraloría y Procuraduría vigilarán uso de regalías para financiar proyectos por pandemia de covid-19

El contralor general de la República, Felipe Córdoba, y el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, establecieron los lineamientos para la vigilancia fiscal y disciplinaria en el uso de recursos del Sistema General de Regalías (SGR) para financiar proyectos de inversión pública necesarios para atender los efectos que deja la pandemia del coronavirus en el país. En una circular conjunta, señalaron que los responsables fiscal y disciplinariamente de los proyectos de inversión, susceptib...

Ver nota completa

Contraloría General de la República, Circular conjunta, 17/04/2020.

Falladores deben procurar el uso de las TIC en el procedimiento del `exequatur ´

La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia precisó que la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la actividad judicial facilita el ejercicio de las funciones de quienes administran justicia. Además, asegura que los usuarios satisfagan, con iguales oportunidades, sus derechos fundamentales al debido proceso, a la tutela judicial efectiva y a ser oídos en los procesos de los que hacen parte. Teniendo en cuenta lo anterior, y que existen directrices espe...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-24202019 (11001020300020170148700), 04/07/2019.

Superservicios debe vigilar el cumplimiento de las normas técnicas relativas a instalaciones eléctricas

De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), le corresponde a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios vigilar el cumplimiento de las normas técnicas relativas a las instalaciones eléctricas para la prestación del servicio público de electricidad, lo que excluye la vigilancia relacionada con el valor de las obras, materiales, mano de obra y equipos asociados a tales instalaciones. Es procedente que una persona distinta a un prestador co...

Ver nota completa

Superservicios, Concepto, 41, 27/01/2020.

Coronavirus (covid-19)Mintrabajo dispone nuevos mecanismos para proteger el empleo en el sector privado

Por medio de la Circular 33, del 17 de abril, el Ministerio del Trabajo estableció mecanismos adicionales que pueden utilizar los empleadores del sector privado para proteger el empleo en la fase de mitigación del coronavirus (covid-19), tales como licencia remunerada compensable, modificación de la jornada laboral y concertación del salario, modificación o suspensión de beneficios extralegales y concertación de beneficios convencionales. Estas alternativas, aunadas a las ya anunciadas previamen...

Ver nota completa

Mintrabajo, Circular, 33, 17/04/2020.

Con práctica deportiva y reactivación de dos sectores, se extiende aislamiento hasta el 11 de mayo

El presidente Iván Duque anunció que el aislamiento preventivo obligatorio se extenderá hasta el 11 de mayo, y destacó que para avanzar en la recuperación de la vida productiva en el país serán liberados dos sectores, bajo rigurosos criterios de evaluación y responsabilidad. En ese contexto, el mandatario señaló que tras un amplio y claro trabajo de evaluación con el equipo del Gobierno, bajo los lineamientos del Ministerio de Salud y el acompañamiento de expertos epidemiólogos e infectólogos, s...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 20/04/2020.

Así se configura la causal de mala conducta para hacer nugatoria la pensión gracia

La Sección Segunda del Consejo de Estado precisó que para hacer nugatorio el derecho a la pensión gracia por el incumplimiento del requisito de observar buena conducta se requiere: i) que el proceder reprochable tenga ocurrencia durante el lapso en que el infractor se encuentre al servicio oficial docente; ii) que el comportamiento inadecuado que se imputa esté descrito en el ordenamiento como causal de mala conducta y iii) que en tal virtud, la autoridad competente adelante un procedimiento de ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 08001233300020130067601 (13242015), 06/02/2020.