Conpes define estrategia para la promoción de la salud mental en Colombia
115627
21 de Abril de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Un reciente Conpes definió las instrucciones para promover la salud mental de la población, a través de tres principales ejes de acción: el primero está enfocado en aumentar la coordinación intersectorial para lograr una mayor implementación de acciones de promoción de la salud mental, prevención, atención integral e inclusión social de personas con problemas, trastornos mentales o consumo de SPA. El segundo eje está relacionado con el fortalecimiento de los entornos sociales en los que se desenvuelven las personas y busca desarrollar competencias socioemocionales en toda la población. El último eje está orientado a mejorar la atención en salud mental e inclusión social de personas víctimas de violencias, personas con problemas, trastornos mentales y consumo de SPA, por medio del fortalecimiento de la oferta en salud, formación del talento humano y articulación social. Esta política se desarrollará en un horizonte de cuatro años, con acciones al 2023, y tiene un costo estimado de $ 1.120.850 millones. Además, cuenta con la participación del Departamento Nacional de Planeación; los ministerios de Justicia, de Salud, del Trabajo, de Educación, de Cultura, del Deporte y el Icbf.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!