Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Expiden importante circular para los despachos comisorios de jueces de Bogotá

Civil

En atención a la reunión sostenida con la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá, y en virtud del principio de colaboración armónica entre las autoridades públicas para cumplir con los fines del Estado, consagrado en el artículo 113 de la Constitución Política, el Consejo Superior de la Judicatura expidió una circular informativa sobre despachos comisorios, sin perjuicio de la autonomía judicial prevista en el artículo 230 de la Carta Política. Según el documento, “las auto...

Ver nota completa

¿Omitir estimar la cuantía en una demanda da lugar a su rechazo?

General

Aunque la cuantía y su estimación razonada es fundamental para determinar la competencia de un proceso, la aplicación desmedida de este requisito procedimental no puede convertirse en un obstáculo para el acceso a la administración de justicia, advirtió la Sección Segunda del Consejo de Estado. Justamente, recordó a los jueces su deber de actuar de acuerdo con las normas procesales pertinentes, sin permitir que su aplicaci&oacute...

Ver nota completa

Ausencia de motivación en una sentencia no genera fallo de remplazo

Penal

Al resolver un recurso de casación, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia explicó que ante la ausencia total de motivación en una providencia por parte de tribunal se decretará la nulidad parcial de los temas dejados de resolver. (Lea: Nulidad por falta de competencia no aplica a actos de instrucción) Por ello, aseguró que cuando el fallador de segunda instancia no efectúa el más mínimo pronunciamiento sobre un asu...

Ver nota completa

Lista norma que permite renegociar por una sola vez los créditos

General

La Superintendencia Financiera expidió la Circular Externa 026 del 2017, con la que imparte instrucciones al sistema financiero para facilitar, por una sola vez, el proceso de redefinición de las condiciones de los créditos de aquellos colombianos que han visto afectada su capacidad de pago. “Busca, principalmente, darles la posibilidad a los deudores de modificar o mejorar las condiciones de sus créditos sin entrar en un proceso de reestructuraci&oac...

Ver nota completa

Al ingresar a una corporación judicial hay que desprenderse de posiciones ideológicas: Linares

iframe{margin: 0 auto} Por Juan Camilo Rivadeneira Redactor Ámbito Jurídico juan.rivadeneira@legis.com.co A propósito de la elección de los 51 magistrados del tribunal y las salas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ÁMBITO JURÍDICO entrevistó a Patricia Linares Prieto, primera presidenta de esta nueva instancia judicial, para hablar sobre los desafíos más importantes e inmediatos de su gestión, la importancia de la selección de magistrados afrocolom...

Ver nota completa

Estas son las medidas transitorias para la puesta en marcha de la JEP

General

El Ejecutivo expidió el decreto a través del cual se habilita al Ministro de Justicia para diseñar en coordinación cercana con la jurisdicción especial para la paz (JEP) su puesta en funcionamiento. (Lea: Conozca a los 51 magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz) ? El plan debe contener medidas y pasos concretos para materializar la JEP y permitirle iniciar labores lo más pronto posible, en instalaciones idóneas y con los soportes técnicos, administrati...

Ver nota completa

La exigencia de los presupuestos de la demanda no puede obstaculizar el acceso a la administración de justicia (8:00 a.m.)

Así lo recordó la Sección Segunda del Consejo de Estado, luego de advertir que los jueces, al realizar su labor de directores del proceso, deben actuar de acuerdo con las normas procesales pertinentes, sin permitir que su aplicación rigurosa desconozca la prevalencia del derecho sustancial, pues, en últimas, las primeras existen con el fin de efectivizar los derechos de las partes en los procesos. Con este argumento, la corporación revocó el auto de un tribunal que rechazó una demanda de nulidad...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Auto, 25000234200020120087701 (26042013), 03/10/2017.

Matrimonio anterior no impide declaración judicial de la unión marital de hecho (8:15 a.m.)

La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia recordó que no es inconveniente para declarar la unión marital de hecho que uno de los consortes conserve un vínculo matrimonial anterior, porque esta situación comporta un obstáculo únicamente para que aquella alianza surta efectos de tipo patrimonial. Efectivamente, reiteró que tal requisito legal alude a la presunción de existencia de la sociedad patrimonial entre los compañeros permanentes, como con suficiente claridad lo consagra el literal b) d...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-122462017 (76622318400120070033101), 03/10/2017.

Banrepública certifica el precio del oro para octubre (8:20 a.m.)

Para efectos de liquidación de las rentas originadas en la explotación de metales, el precio del gramo de oro durante el mes de octubre será de $ 98.703,33, anunció el Banco de la República. Adicionalmente, la Subgerencia Industrial y de Tesorería del Emisor informó que la plata por gramo costará $ 1.313,32 y el platino, $ 72.524,48. ...

Ver nota completa

Banco de la República, Boletín, 32, 02/10/2017.

Nuevo representante del Gobierno ante el Consejo Nacional de Reincorporación (8:25 a.m.)

Con el Decreto 1591, el Gobierno designó a José Rodrigo Rivera, Alto Comisionado para la Paz, como su representante ante el Consejo Nacional de Reincorporación. Los representantes del Ejecutivo cumplen las funciones señaladas en el Decreto 2027 del 7 de diciembre del 2016. ...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Decreto, 1591, 29/09/2017.

Supersociedades facultó a 22 funcionarios para representar a la entidad en procesos de liquidación y acuerdos de restructuración empresarial (8:39 a.m.)

Mediante la Resolución 561001023, la Superintendencia de Sociedades otorgó poderes a 22 funcionarios de siete ciudades para que la representen solicitando el reconocimiento y la inclusión de créditos a su favor en los procesos de concordato, liquidación obligatoria, acuerdos de restructuración empresarial, trámites consagrados en la Ley 1116 del 2006, trámites de liquidación voluntaria de las sociedades, procesos y trámites de extinción de dominio de los sujetos deudores de la entidad y procesos...

Ver nota completa

Supersociedades, Resolución, 561001023, 28/09/2017.

Elección de consejero de la Sección Tercera y magistrados de tribunales, hoy en el Consejo de Estado (9:07 a.m.)

La Sala Plena del Consejo de Estado elegiría hoy el remplazo del exconsejero Hernán Andrade Rincón; así mismo, designará magistrados en provisionalidad en los tribunales administrativos de Arauca, Valle del Cauca, Caquetá y Tolima. Por otro lado, discutirá y aprobará el proyecto de acuerdo de reforma al reglamento interno de la corporación. En la tarde, la sala contenciosa analizará varios litigios importantes para la corporación. ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sala Plena, Orden del día, 03/10/2017.

Reforma constitucional sobre seguridad jurídica del Acuerdo de Paz y modificación del ‘fast track’, hoy en la Corte Constitucional (9:58 a.m.)

Después de que se llevara a cabo en Pasto (Nariño) el XII Encuentro de la jurisdicción constitucional, la Sala Plena del máximo juez de la Carta Política de 1991 tiene programada para esta semana la revisión de tres decretos leyes relacionados con temas importantes del posconflicto. También estudiará 13 expedientes de tutela y cinco incidentes de nulidad de sentencia. Entre los temas centrales de la agenda se encuentra el Acto Legislativo 02 del 2017, que adiciona un artículo transitorio a la Ca...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Orden del día, 03/10/2017.

Sistema de Parques Nacionales implementa registro de prestadores de servicios asociados al ecoturismo (10:06 a.m.)

Parques Nacionales Naturales creó el registro para prestadores de servicios asociados al ecoturismo, una herramienta de información para el seguimiento y control al cumplimiento de los requisitos y obligaciones exigidos para prestar dichos servicios en áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales. El registro aplica para las personas naturales o jurídicas que habitualmente proporcionen, intermedien o contraten directa o indirectamente con el visitante la prestación de servicios asociados al...

Ver nota completa

NINGUNA, Resolución, 401, 19/09/2017.

Expiden importante circular para los despachos comisorios de jueces de Bogotá (10:21 a.m.)

En atención a la reunión sostenida con la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá, y en virtud del principio de colaboración armónica entre las autoridades públicas para cumplir con los fines del Estado, consagrado en el artículo 113 de la Constitución Política, el Consejo Superior de la Judicatura expidió una circular informativa sobre despachos comisorios, sin perjuicio de la autonomía judicial prevista en el artículo 230 de la Carta Política. Según el documento, “las autoridades judic...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Circular, PCSJC17-37, 03/10/2017.

Actualizan el Sistema información de la educación superior (10:40 a.m.)

El Ministerio de Educación modificó la Resolución 20434 del 2016, con la cual reguló la administración de la información en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) y el reporte sobre el incremento de derechos pecuniarios, en lo pertinente al módulo financiero, con el fin de fortalecer y actualizar el SNIES, para el cumplimiento de la divulgación de información yorientar a la comunidad sobre la calidad, cantidad y características de instituciones y programas de educaci...

Ver nota completa

Mineducación, Resolución, 19591, 27/09/2017.

Extra: soy un extra prueba

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris porttitor dictum nisl, ac tempus nisi gravida eget. Mauris est lectus, venenatis nec tristique sed, rutrum ut nisi. Vestibulum id malesuada eros. Nullam tincidunt luctus aliquet. Donec non hendrerit quam. Donec ac mattis nisl. Vivamus bibendum fringilla consectetur. Maecenas lacinia accumsan erat et semper.Vivamus molestie sollicitudin diam, et facilisis lacus dictum quis. Vivamus fermentum lorem erat, vel luctus arcu interdum sed. ...

Ver nota completa

Personería de Bogotá, Resolución, 12356, 03/10/2017.

Supersociedades amplía convocatoria para auxiliares de la justicia (11:08 a.m.)

Hasta mañana 4 de octubre los interesados en ser parte de la lista de auxiliares de la justicia podrán inscribirse en la convocatoria 2017, utilizando las herramientas virtuales de la Superintendencia de Sociedades. La decisión fue tomada teniendo en cuenta que algunos aspirantes no pudieron ingresar al formulario electrónico para diligenciar la información correspondiente o para adjuntar los documentos de soporte en el curso del pasado 30 de septiembre, en razón de inconvenientes de índole técn...

Ver nota completa

Supersociedades, Resolución, 10001036, 02/10/2017.

Ausencia de motivación en una sentencia no genera fallo de remplazo (11:43 a.m.)

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia explicó que ante la ausencia total de motivación en una providencia por parte de tribunal se decretará la nulidad parcial de los temas dejados de resolver. Por ello, aseguró que cuando el fallador de segunda instancia no efectúa el más mínimo pronunciamiento sobre un asunto específico, como la participación de un ciudadano en el delito de lesiones personales (caso concreto), la corporación no puede entrar a pronunciarse sobre un aspecto propio de las...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-102922017 (48529), 11/07/2017.

Casuística permite identificar qué debe probarse de forma exacta en el delito de lesiones personales (12:01 a.m.)

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, al resolver un recurso extraordinario de casación que atacaba la condena a un ciudadano por el delito de lesiones personales dolosas ocasionadas con un martillo, concluyó que la Fiscalía incurrió en una deficiencia adjetiva y probatoria, al abstenerse de solicitar e incorporar documentos de esencial importancia en el propósito de profundizar la averiguación de los signos encontrados en la humanidad de la víctima, como la historia clínica del pacient...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP134512017 (48231), 30/08/2017.

Banrepública modifica la metodología de cálculo de la TRM (1:50 p.m.)

De acuerdo con el Boletín 33 del Banco de la República, se entiende por “Tasa de Cambio Representativa del Mercado -TRM-” el promedio ponderado por monto de las operaciones de compra y venta de dólares de los Estados Unidos de América a cambio de moneda legal colombiana, pactadas para cumplimiento en ambas monedas el mismo día de su negociación, efectuadas por los intermediarios del mercado cambiario (IMC) entre las 7:30 a. m. y la 1:00 p. m. La TRM será calculada conforme a la metodología que s...

Ver nota completa

Banco de la República, Circular externa, DODM-146 (Boletín 33), 02/10/2017.

Dian entrega balance de la Ley Anticontrabando (2:24 p.m.)

Con la puesta en marcha de diferentes estrategias establecidas en la Ley 1762 del 2015 (Ley Anticontrabando), que van desde labores de inteligencia del Estado hasta la cooperación internacional, la Dian ha logrado importantes avances en el control de productos sensibles al contrabando, como calzado, confecciones y textiles. Según el director general de la entidad, Santiago Rojas, desde julio del 2015, cuando entró en vigencia la ley, se han desarticulado 34 organizaciones delictivas y capturado ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 03/10/2017.

Conozca las primeras novedades judiciales de octubre sobre posconflicto e investigaciones por corrupción (2:38 p.m.)

La Sala Plena de la Corte Constitucional acaba de informar la exequibilidad del Decreto Ley 882 del 2017, que definió normas sobre la organización y prestación del servicio educativo estatal en zonas afectadas por el conflicto armado. Así mismo, el alto tribunal encontró ajustado a la Carta Política de 1991 el Decreto Ley 885 del 2017, en el cual se crea el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia. Por otro lado, en la investigación contra el senador Musa Besaile Fayad, el magistrad...

Ver nota completa

NINGUNA, Noticia, 03/10/2017.

¿Concejos municipales pueden fijar elementos del impuesto de alumbrado público en su jurisdicción? (2:56 p.m.)

Al resolver un recurso de apelación, la Sección Cuarta del Consejo de Estado explicó que se apartó de varias providencias del año 2008 y, por el contrario, consideró pertinente aplicar el precedente judicial vinculante y obligatorio de la Corte Constitucional. Con base en ello, recordó que los concejos municipales pueden fijar elementos del impuesto de alumbrado público en su jurisdicción, por cuanto el artículo 1° de la Ley 97 de 1913 creó el tributo y la Ley 84 de 1915 facultó a los concejos m...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 08001233300020120045401 (20886), 13/09/2017.

Mineducación convoca a municipios priorizados en programas de desarrollo con enfoque territorial para que postulen proyectos (3:52 p.m.)

El Ministerio de Educación convocó a los 170 municipios que conforman los programas de desarrollo con enfoque territorial (PDET) para que postulen sus sedes de instituciones educativas rurales con el fin de conformar una lista de proyectos que serán financiados o cofinanciados con recursos provenientes de la reforma tributaria y/o el recaudo de la Ley 21 de 1982. Estos municipios contarán con acompañamiento de las entidades territoriales certificadas (ETC) en educación, para que puedan cumplir l...

Ver nota completa

Mineducación, Resolución, 19630, 27/09/2017.