Así ha cambiado la reforma tributaria desde que se radicó
La ponencia para último debate tiene 90 artículos y un paquete significativo de proposiciones.
La ponencia para último debate tiene 90 artículos y un paquete significativo de proposiciones.
El proyecto de ley 118/22C-131/22S ahora cuenta con 90 artículos.
Quienes reincidan en más de tres ocasiones podrían enfrentar pena de prisión.
Se presentaron 27 proposiciones de modificación al proyecto de ley del Gobierno.
El Gobierno espera recaudar alrededor de $ 20 billones en el 2023 y cerca de $ 23 billones para el 2026.
A la iniciativa se le incluyó una proposición con la que se grabaría con impuesto a la renta del 20 % a las iglesias.
De los 96 artículos que establece el proyecto, 27 de ellos, fueron ajustados en la ponencia
Las comisiones terceras del Congreso ya tienen la ponencia para primer debate del proyecto de ley 118/22C-131/22S, hay modificaciones al impuesto a los dividendos y a las ganancias ocasionales.
El Gobierno anunció que ya está lista la ponencia de la reforma tributaria, para iniciar debates en las comisiones conjuntas del Congreso.
Las jornadas se desarrollarán dos veces por año y solo aplicarán para productos nacionales.
Pese a los cambios en algunos artículos, el Ejecutivo le continúa apuntando a recaudar $ 25 billones.
Las empresas de gran tamaño e importadores serán quienes asumirán este impuesto del 10 %.
Según explicó José Antonio Ocampo, dicha tasa no llegaría a 35 % sino que quedaría en 29,4 %.
Con el proyecto de reforma tributaria se pretende reducir la evasión y la elusión en aras de financiar el gasto social.
La consolidación en el régimen Simple de un nuevo grupo y la reducción de algunas tarifas son novedades que se puede encontrar en el proyecto de ley de reforma tributaria.
Las propuestas no representan un cambio significativo en la estructura de este tributo, pues su intención meramente recaudatoria es evidente.
Las compañías han accedido al régimen cumpliendo sus compromisos de inversión, de generación de empleo y, en general, con todas las finalidades de la Ley 1004 del 2005.
Como es usual, el proyecto en su último artículo plantea las vigencias y derogatorias que aplicarán apenas entre en vigencia la nueva ley.
El Director de la DIAN explicó el alcance de la propuesta incluida en el proyecto de ley 118/22C.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, planteó un impuesto a las bebidas azucaradas y a los alimentos ultraprocesados y con alto contenido de azúcares añadidos.