Por una contradicción con objetivos
Con criterios generales (como esos u otros) la práctica de la contradicción de dictámenes sería más eficiente y estaría mejor orientada epistémicamente.
Con criterios generales (como esos u otros) la práctica de la contradicción de dictámenes sería más eficiente y estaría mejor orientada epistémicamente.
El IAASB viene adelantando la revisión de la NIA 240 a fin de actualizar el estándar, fortalecer el rol del auditor en la detección y respuesta al fraude.
La iniciativa presentada por el Gobierno pretende gravar con el impuesto al patrimonio los activos que no producen renta.
Artículo 143 del CST contempla tres criterios para que dos trabajadores se consideren iguales y reciban igual retribución.
El ministro Bonilla destacó la importancia de aprobar el proyecto de ley de financiamiento, el cual busca recaudar $ 12 billones esenciales para el presupuesto del 2025.
La norma creó prohibiciones, con el fin de generar austeridad en el gasto de cerca de 2 billones de pesos anuales, según los autores.
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes definió los congresistas que serán ponentes del proyecto que presentó el Gobierno.
La accionante debió solicitar la rectificación de la información al exalcalde, pues se trata de un prerrequisito del amparo.
Autoridades judiciales deben adoptar un enfoque taxativo y de interpretación restrictiva que garantice autonomía.
La normativa proporciona un proceso claro para la homologación de estos vehículos, asegurando el cumplimiento de estándares de seguridad y diseño.
Recibía dinero y prometía a sus clientes rentabilidades entre 3,5 % y 5 % mensual.
Exhortan a la Alcaldía de Cali a formular política que atienda necesidades de vendedores informales afectados por restitución de bienes.
Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia del gasto público y fomentar la colaboración entre los sectores público y privado.
Entre otras razones, el demandante sostiene que el cambio subvirtió la regla general de acceso a la función pública.
La demanda se interpone en contra del artículo 80 de la Ley 1617 del 2013.
Con la implementación de modelos analíticos y tecnologías avanzadas, la Diari modernizó su enfoque, permitiendo un seguimiento más efectivo de proyectos y recursos.
El Código País son recomendaciones de mejores prácticas de gobierno corporativo para los emisores de valores de renta fija o variable.
De forma imaginaria y solamente ilustrativa, imaginemos que gravar la renta es como andar en una bicicleta y gravar el patrimonio es como andar en patines.
La propuesta busca una vía segura para que los migrantes crucen el Darién bajo supervisión de ambos gobiernos.
La infraestructura penitenciaria para promover una efectiva rehabilitación y reinserción será tema del encuentro.
Las normas caseras les dejan improntas y hábitos de comportamiento que no siempre se pueden reconciliar con una ética y una legalidad públicas y compartidas
Cualquier afectación a la JEP podría generar inestabilidad institucional y un desconocimiento de la Constitución.
De acuerdo con un reciente estudio, el 37 % de los centros globales de servicios que aún no tienen presencia en Latinoamérica están evaluando invertir en Colombia.
El incidente de seguridad informática relacionado con la firma IFX Networks habilitó la actuación de la Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales de la SIC.
De la diligencia de descargos no se puede inferir de facto que la demandada asumió el curso de un determinado proceso.
La determinación se realiza al momento de la evaluación técnica por parte de la ANM y no al momento de radicar la propuesta.
Se busca establecer una autoridad electoral independiente que garantice la transparencia y la confianza ciudadana en los resultados electorales.
Se trata de un contador público de la Universidad Libre con especialización en Auditoría Tributaria.
Se restringiría el uso de agua potable en lavado de zonas comunes de conjuntos residenciales y otras actividades.
Derechos a la igualdad y al trabajo pueden ser eventualmente vulnerados si no se evalúa la posibilidad de reubicación.
Uno de los aspectos más destacados de la resolución es la introducción de cobros diferenciados para las visitas adicionales.
A la accionante, migrante extranjera, le impusieron barreras administrativas injustificadas que agravaron su situación de vulnerabilidad.
Se desarrollan mesas técnicas con Minsalud y otras entidades para fortalecer las estrategias de bienestar en las universidades.
Se buscaría aclarar las condiciones bajo las cuales se puede acceder a recursos genéticos, fomentando la transparencia y la sostenibilidad.
La promoción de la libre competencia y el fortalecimiento de las instituciones encargadas de regular los mercados son esenciales para el desarrollo económico y el bienestar de la sociedad en su conjunto.
La brecha entre empleo público y prestación de servicios en la administración pública de Colombia debe ser un punto central de la agenda política y de reformas laborales futuras.
La medida busca mejorar la atención médica y optimizar los procesos de salud en todo el país.
El Derecho se ha tomado la vida o la vida se ha mimetizado en el Derecho.
Es indispensable que la discusión sobre este tema se dé en escenarios meramente técnicos que comprendan el análisis práctico de lo que se propone.
Con más de 4.000 personas en lista de espera, la estrategia busca atender a los pacientes actuales y prepararse para futuros trasplantes.
La normativa busca unificar la regulación y optimizar el uso de recursos para televisión y radio públicas.
La “datificación” y la expansión de la economía digitales exigen un mayor desarrollo en la interacción entre los dos regímenes legales en Colombia.
Colombia busca ser protagonista en la regulación global de la inteligencia artificial, impulsando nuevas oportunidades de desarrollo.
Este concepto afirma que las pensiones exentas serán hasta las 1.000 UVT mensuales, es decir, $ 47.065.000 al año 2024.
Aunque hay dos tipos penales con el nombre de receptación, el legislador no hizo ninguna distinción.
El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó que se presentaron “ganancias en todos los macrosectores, crecimiento en los ingresos operacionales y fortalecimiento patrimonial”.
La entrega de dineros al jurista fue corroborada por la CASUR por valores equivalentes a $ 98’213.694 y $ 85’223.730.
Se hace un llamado a la ciudadanía y al sector industrial para reforzar las acciones de ahorro de energía y agua, ante la sequía que impacta a Colombia.
El demandante atribuía su empobrecimiento a la actividad desempeñada bajo una relación laboral legal y reglamentaria.
El CNE malinterpretó los efectos inter comunis dispuestos en la Sentencia SU-257 del 2021 de la Corte Constitucional.
Hasta el 15 de febrero de 2024 se habían dictado y ejecutado 46.739 sentencias de nulidad o ineficacia de traslado.
La deforestación en Colombia se concentra en Meta, Caquetá, Putumayo y Chocó.
Esta es una obra que ha servido como un motor teórico al combinar inspiración y trazar nuevos caminos para la investigación jurídica durante estos 20 años.
Las entidades territoriales y promotoras de salud deben implementar políticas inclusivas y acciones afirmativas para garantizar el acceso a servicios dignos y respetuosos.
La diligencia, que se celebrará el 7 de octubre, busca aclarar aspectos sobre monopolio de la producción de licores a nivel territorial.
La autoridad tributaria informó además que en 2024 ha logrado adelantar 14.652.826 acciones de cobro por cartera morosa.
El presidente Petro profundizará su propuesta de cambio de deuda por clima en la Cop16 y el G20.
Los mineros formalizados deberán aportar estudios geológicos y seguir estándares internacionales.
La circular invita a diversas entidades a participar en mesas de trabajo, donde se abordarán problemáticas actuales en el sector.
Se establecería una generación mínima diaria para el parque termoeléctrico, determinada semanalmente por Minminas.
No desde el momento en que los herederos conocen de la existencia del hijo impugnado, como pretendía la censura.
Sin importar que el acuerdo sea claro, es deber del juez laboral examinarlo y confrontarlo con la verdadera esencia del rubro.
Todos los participantes del mercado deben tener la misma información, lo que incentiva la competencia.
La Superintendencia de Sociedades pondrá en operación el nuevo gestor documental GEDESS.
La insistencia de las autoridades es que los capitalinos controlen el consumo para no agravar aun más el escenario de escasez.
Estas medidas buscan garantizar el derecho a la salud y la seguridad de los asistentes.
La medida afecta a aquellas empresas que tienen contratos de firmeza condicionada, mientras que las que cuentan con contratos asegurados no se verán impactadas.
En un primer momento, la jurisprudencia de casación introdujo en Colombia la clasificación francesa de las obligaciones de medios y de resultados.
Las tarifas variarían según el tipo de supervisión, con porcentajes que oscilan entre el 0,0243 % y el 0,1201 % de los ingresos brutos.
La recopilación de información se realizará a través de un formulario en línea, facilitando así el proceso de análisis y fijación de tarifa.
La decisión obedece al cumplimiento de la Sentencia C-148/24, que declaró condicionalmente exequible el artículo 32 de la Ley 906/04.
La resolución establece un periodo de transición de 12 meses para facilitar la implementación.
La frase reprochada tiene alto contenido discriminatorio, pues intenta excluir a la ciudadanía crítica y opositora del gobierno de turno, dijo el Consejo de Estado.
Ambas iniciativas son fundamentales para enfrentar los retos económicos y sociales del país, priorizando el bienestar de las comunidades más vulnerables.
El mandatario propone alternativas para reducir las tarifas y critica a quienes se benefician del sistema, afectando a las familias más vulnerables.
Los pactos colectivos no pueden menoscabar el derecho de negociación colectiva ni de asociación sindical.
Presidencia había informado que 26 postulados cumplían los requisitos de su convocatoria, pero se escogió a un aspirante que no pertenecía a la lista de preseleccionados.
Son 5.000 funcionarios los que realizarán las visitas durante dos días.
Para el tribunal, la Registraduría ha incumplido su deber por más de 12 años, desde la última prórroga del 2012.
El mandatario hizo afirmaciones contra Vargas Lleras por irregularidades en el manejo de recursos de la salud por parte de una EPS.
Tutelan derechos de hombre al que asignaron vivienda, pero estaba ocupada irregularmente por otra víctima de desplazamiento.
Cerca de 79.199 docentes aprobaron la evaluación realizada el 25 de agosto.
Se espera que la regulación impulse tratamientos basados en cannabis respaldados por evidencia científica.
La ministra del Deporte, Luz Cristina López, destacó la importancia de un enfoque inclusivo que beneficie a todas las comunidades.
Los cambios responden a las solicitudes de las partes interesadas y a la resolución del Ministerio de Minas y Dimar.
Del 23 al 25 de septiembre, Barranquilla será el epicentro de la XXXVII Asamblea de EFSUR, con la participación de 10 países miembros.
La designación debe adelantarse solo cuando se elija al representante del resguardo Asowilches y su suplente.
La iniciativa afectaría tanto a productores nacionales como a los importadores de alimentos de origen animal.
Entre las 54 leyes emitidas entre julio y agosto del 2024, se destacan las más importantes con contenido tributario y contable.
Se enfatiza la necesidad de sancionar a quienes operan sin autorización, incluyendo la inmovilización de vehículos particulares que prestan servicios de transporte.
Este organismo buscaría mejorar la coordinación entre las entidades públicas encargadas de implementar el acuerdo.
Durante una auditoría, se detectaron fallas en la atención a los afiliados y en la asignación de medicamentos, afectando a pacientes vulnerables.
México se encuentra en un momento crucial para la historia. La reforma judicial pone en riesgo la independencia, la imparcialidad y la autonomía del poder judicial.
Desde el 15 de junio del 2006 la demandante solicitó en reiteradas ocasiones la devolución del cheque, restituido en 2013.
Para el séptimo mes del 2024, el ISE en su serie original se ubicó en 124,81, lo que representó un crecimiento de 3,68 % respecto al mes de julio del 2023.
Ordenan a la EAAB reparar vivienda afectada por filtraciones de agua provenientes de sus redes.
Sentencia C-030 del 2023, sobre protección de derechos políticos con principios constitucionales, debe ser cumplida por todas las autoridades.
Se establecen mecanismos de seguimiento y evaluación para garantizar la implementación efectiva de los planes de desarrollo sostenible en el ámbito rural.
En la protección del patrimonio público pasamos de fiscalizar virreyes, a la Corte de Cuentas, al juicio fiscal y al proceso de responsabilidad fiscal.
Aunque la defensa afirmó que el presupuesto era fluctuante, no acreditó que los contratos cuestionados no fuesen de menor cuantía.
La producción real de la industria manufacturera del país creció un 2 % en el séptimo mes del año, según el Dane.
El proceso incluye encuentros presenciales y virtuales para garantizar que las voces de las familias y organizaciones sean escuchadas en la formulación de la política.
Recientemente, la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia profirió la Sentencia SC1988-2024, mediante la cual se pronunció sobre este tema.
El arbitraje en Colombia se destaca como una opción atractiva para la resolución de conflictos, especialmente en el ámbito comercial.
Durante el paro de transportadores de este año, los animales que quedaron atrapados vivieron un infierno que duró hasta cinco días.
Perdieron fuerza ejecutoria y no están produciendo efectos, de acuerdo con modificaciones efectuadas por la Resolución 2492 del 2022.
La medida responde a subsidios que afectan la producción nacional y busca proteger a los productores locales.
El IVA que se paga al adquirir un activo fijo no puede ser descontado como ocurre con otros bienes o servicios destinados a operaciones gravadas.
Se busca garantizar una distribución equitativa del contingente, beneficiando a productores históricos y nuevos participantes.
El 4 de marzo de 2018 en Escazú, Costa Rica se adoptó el Acuerdo de Escazú.
Conozca algunos aspectos relacionados con la potestad reglamentaria de la Corte Constitucional y su extralimitación.
La iniciativa busca asegurar que autobuses y vehículos de pasajeros cumplan con estándares de seguridad y emisiones.
Para que un menor colombiano salga del país con uno de los padres, se requiere permiso del otro progenitor, autenticado ante notario, especificando destino y fechas.
Con el matrimonio no se estructura la disolución de la familia, pues se entiende que persiste la voluntad de las partes en conformarla.
La propuesta busca igualar la duración de las licencias de paternidad y maternidad y contempla impactos económicos y sociales.
La Unidad de Registro Nacional de Abogados (URNA) publicó la lista definitiva de los profesionales que aprobaron y reprobaron el examen de Estado de idoneidad 2024-I.
El Gobierno tiene seis meses para reglamentar la aplicación de la norma en los diferentes niveles del poder público.
Se demostró que en el laboratorio existían sustancias altamente inflamables, por lo que se desvirtuó la asesoría del cuerpo de bomberos.
El juez de instancia no podía remitirse al Acuerdo 049 de 1990 para conceder incrementos por fuera de lo debido legalmente.
Trámite de naturaleza administrativa no puede convertirse en barrera para acceso oportuno y de calidad al sistema de salud.
El acuerdo busca intercambiar buenas prácticas y nuevas tecnologías y fortalecer la infraestructura digital.
Bogotá y varios municipios se destacaron en el ranking del IDF, evidenciando mejoras en sus indicadores de desempeño fiscal.
El Gobierno nacional ofrecerá apoyo en la elaboración y ejecución de proyectos deportivos, culturales y ambientales en Guaviare.
La ley también contempla la asignación de recursos a municipios estratégicos, especialmente aquellos ubicados en la Amazonía y la Orinoquía.
Nuestro Derecho continúa desarrollándose o debatiéndose entre lo criollo y lo importado, sea anglosajón o continental, entre el positivismo y el realismo.
El nexo EWF plantea desafíos jurídicos que demandan una respuesta innovadora y multidisciplinaria.
Esta legislación establece la capacitación obligatoria en cambio climático para todos los funcionarios públicos de elección popular.
Este evento académico, que contará con la participación de 150 grupos de semilleros, se realizará en honor de las mujeres y de las nuevas generaciones de procesalistas.
Cada entidad deberá contar con un personero y al menos un secretario, lo que facilitará una mejor organización y distribución de responsabilidades.
Pertenecía a la oficina jurídica y se le sancionó con destitución e inhabilidad por 12 años.
En el caso analizado, si bien los cargos eran similares, las funciones asignadas eran diferentes.
La firma escaneada es fácilmente suplantable, podría ser copiada y pegada virtualmente sobre cualquier documento.
La alteración del orden público es inherente a la protesta y no debe ser criminalizada.
Se establecerán mesas técnicas para tratar la formación educativa y el fortalecimiento de la seguridad en los colegios.
Circunstancias excepcionales como el desplazamiento forzado pueden enfrentarse con las TIC para la continuidad en el servicio.
El Superintendente de Sociedades pidió a la ciudadanía revisar si tienen las licencias requeridas para desarrollar proyectos de construcción.
Es un abogado especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario.
Entre 2011 y 2022, se movilizaron más de $ 28 billones para acciones de mitigación y adaptación climática, con un 73 % de aporte público.
La Supersalud extiende la intervención forzosa a la EPS Famisanar por un año, debido a incumplimientos en su plan de acción.
La demanda fue presentada por el ex superintendente de Industria y Comercio Gustavo Valbuena Quiñones.
La legislación prevé que el registro de la propiedad inmueble será un servicio público esencial prestado por el Estado.
Se enfatiza la importancia de la capacitación en buenas prácticas de ordeño y manipulación de la leche.
De acuerdo con el escrito, la norma viola el principio de equidad tributaria.
La convocatoria estará abierta del 16 de septiembre al 8 de noviembre del 2024 para instituciones registradas ante el Ministerio de Educación.
La abogada antioqueña Claudia Patricia Jaramillo Cuartas habla sobre los desafíos del Derecho, con ocasión de su reciente libro La defensa.
En nuestro mundo cada vez más globalizado, los abogados que poseen habilidades lingüísticas C1 tienen una gran demanda.
El equipo estará encabezado por Yas Banifatemi, Ximena Herrera y José Antonio Rivas.
La actualización aplicará a autoridades y particulares, asegurando que las actividades sísmicas cumplan con los parámetros ambientales actuales.
La actualización aplicará a autoridades y particulares, asegurando que las actividades sísmicas cumplan con los parámetros ambientales actuales.
Esta iniciativa surge en el contexto de la necesidad de actualizar y armonizar las disposiciones existentes con las nuevas realidades del comercio internacional.
El recurso cinematográfico en la enseñanza nos muestra la necesidad de un pensamiento crítico en la profesión jurídica.
La medida de aumentar el IVA de los vehículos híbridos, del 5 % al 19 %, podría afectar la recuperación del sector automotor, tras meses de caída en ventas.
El Ministerio del Trabajo no allegó las nóminas de la fecha cuestionada, por lo que no contó con pruebas idóneas para cotejar.
Se transformarían las EPS en gestoras de salud y vida, para mejorar la coordinación y eficiencia en la prestación de servicios.
La Corte Suprema de Justicia rectificó su doctrina y aclaró que la medida no puede ser invocada solo por los contratantes.
Recobró vigencia fallo condenatorio a exalcalde de Popayán que omitió cumplir formalidades para designar remplazo de curador.
El gremio de transportadores expresa satisfacción tras años de lucha por sus derechos.
La función social de los bienes se entiende como el deber de diligencia y adopción de medidas para protegerlos.
Enfatizó que la reducción de inversión social afectará la reforma agraria, educación y otros programas clave para los más pobres.
Una CPI más activa y colaborativa será garante de que los crímenes internacionales se enfrenten con la fuerza de la justicia global.
Recientemente, la Corte Constitucional quitó el condicionamiento de que la enfermedad fuese muy grave para acceder a la reclusión domiciliaria u hospitalaria.
Cada partícipe oculto o gestor deben registrar los ingresos y retenciones según su participación en el contrato.
Se propone una inversión de cerca de $ 2,97 billones en educación superior y $ 2,14 billones para educación básica.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (9 al 13 de septiembre).
El mandatario asegura que la propuesta no gravará los alimentos.
En las universidades estadounidenses los niveles de polarización, cancelación, autocensura e imposibilidad de tener conversaciones difíciles ha llegado a su punto de ebullición.
Faltan esfuerzos para promover una agenda que contenga una verdadera política pública estatal en materia de uso y exploración del espacio ultraterrestre
Este sistema deberá integrarse con el Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Es deber inaplazable del Estado salvaguardar derechos a la vida e integridad personal de los líderes sociales.
Petro asegura que se está gestando un golpe de Estado en Colombia, utilizando mecanismos administrativos ilegítimos.
Se proveerán cargos de magistrado en las secciones Segunda, Tercera y Cuarta.
La Contraloría iniciará una evaluación a las 57 cámaras de comercio del país para revisar el uso de $ 1,1 billones en recursos públicos.
La ausencia de capacidad económica se verifica bajo criterios de gastos soportables y principio de proporcionalidad.
No se cumple con la elaboración de preguntas generales al paciente o a la persona responsable del mismo.
Los colombianos que cumplan ciertos requisitos, como pertenecer al nivel 1 y 2 de Sisbén, podrán obtener el pasaporte sin costo alguno.
El ministro TIC, Mauricio Lizcano, propuso el uso de inteligencia artificial para optimizar el control fiscal y luchar contra la corrupción.
Tribunal Administrativo de Cundinamarca confirmó la sanción impuesta por no realizar monitoreo de los listados publicados.
Prestará sus servicios de manera presencial en Bogotá y de manera virtual para todo el territorio nacional.
Minsalud buscaría no solo optimizar los procesos administrativos, sino también garantizar una atención de calidad y un servicio más eficiente.
Este comportamiento positivo se explica principalmente por el incremento en las exportaciones de productos como el café y el banano.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, insistió a las comisiones económicas del Congreso que avancen en el estudio y votación del presupuesto y la ley de financiamiento.
La Dian aclaró que el proceso de provisión de vacantes ha sido afectado por 1.077 tutelas.
Improcedente tutela de excandidato a la Alcaldía de Bogotá que no fue invitado a debates políticos de varios medios de comunicación.
Para el alto tribunal, dicha anulación de sanciones desconoció que el Ministerio Público ejerció sus competencias para disciplinar a los servidores públicos de elección popular.
El director del DNP, Alexander López, destaca la necesidad de aprobar el presupuesto 2025 para asegurar la inversión pública mínima.
El proyecto plantea que, a partir de abril del 2025, los prestadores de servicios de salud cumplan con nuevas normativas para la transmisión de información del sector salud.
Fue elaborado y actualizado con las necesidades normativas y visión a largo plazo definidos en el Plan Maestro Férreo (2020) y el Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026.
El amparo, señaló la Corte Constitucional, se extiende a aquellas mujeres que han tenido una pérdida gestacional.
No pueden imponer un credo particular y deben garantizar alternativas en ejercicio de la libertad de cultos.
La norma establece una diferencia diametral para dos hipótesis: invalidez por enfermedad y por ocurrencia de accidente común.
El rechazo obligó a las comisiones terceras y cuartas a reunirse mañana porque quieren elevar consultas a expertos sobre qué sigue luego de rechazar la propuesta del Ejecutivo.
En el 2024, hemos sido espectadores de importantes eventos deportivos que ponen de relieve la importancia de esta área del Derecho.
El CTCP publica constantemente gran variedad de doctrina relacionada con el contador. Aquí le presentamos la más interesante del mes de agosto.
La intervención de Aire-E es clave para impedir un apagón en los departamentos del Atlántico, La Guajira y Magdalena, afirma Minminas.
El Gobierno pide que el impuesto al patrimonio también aplique para personas jurídicas.
Se plantea una disminución gradual de la tarifa de renta corporativa del 35 % al 27 %, aunque no para los sectores de carbón y petróleo.
Los titulares de Laissez-Passer de las Naciones Unidas también estarían exentos de visa para estancias cortas.
La ministra Susana Muhamad afirmó que el suministro de agua en el embalse de Chuza se está agotando.
Se trata de la implementación de Transferencias de Derechos de Construcción y Desarrollo (TDCD) para proteger la estructura ecológica.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la plataforma oficial del Ministerio del Interior.