Intervienen sociedades por recaudar ilegalmente dinero para supuestos proyectos de vivienda
El Superintendente de Sociedades pidió a la ciudadanía revisar si tienen las licencias requeridas para desarrollar proyectos de construcción.Openx [71](300x120)

16 de Septiembre de 2024
Por captación ilegal de recursos del público, la Superintendencia de Sociedades profirió tres medidas de intervención y suspendió las actividades de captación no autorizada de varias sociedades, que recaudaron $ 28.635.469.933.
Las sociedades afectadas fueron Home Capital Colombia (captación de $ 20.070.790.078 y 202 personas afectadas), que recibía dinero del público en Medellín para invertirlo en la compra y venta de bienes inmuebles, obligando a la devolución de la inversión y al pago de utilidades fijas, mediante la utilización de contratos de mandato y de cesión de derechos económicos.
PYG Constructora operaba en Pasto (captó $ 2.378.938.200, afectando a 52 personas) y suscribía contratos de promesa de compraventa para apartamentos, sin contar con lotes ni licencias de construcción.
Cosmos Constructores y Cooperativa multiactiva MIR (captaron más de $ 6.185.741.646, afectando a 191 personas) operaban en Bogotá suscribiendo documentos denominados “proyecto cupo de vivienda”, para captar los dineros y en algunos casos suscribía promesas de compraventa para entregar un bien inmueble, sin contar con licencias de construcción, ni predios.
El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, pidió a la ciudadanía “estar atenta a la hora de invertir su dinero para evitar riesgos. En el caso de las ofertas de vivienda, los depositantes deberán revisar si este tipo de sociedades o empresas cuentan con las licencias requeridas para desarrollar los proyectos de construcción, además de garantizar que el dinero estará protegido a través de fiducias para la correcta administración de los recursos”.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!