Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Se encontraron 753 resultados con el término.
Juan-Felipe-Toro.jpg
02 de mayo de 2025

Neobancos y su evolución en Colombia

Los neobancos aún enfrentan importantes desafíos hacia el futuro. Entre ellos, se destaca la necesidad de adaptarse a un entorno regulatorio exigente como el colombiano.

Maria-Claudia-Escandon
07 de abril de 2025

Las preguntas de la consulta laboral

El Congreso debería aprobar la consulta a pesar del riesgo que implica la redacción de las preguntas, sin que exista un control judicial previo, como se ha indicado en precedencia.

Jorge-E-Cuello
28 de marzo de 2025

M&A y riesgos punitivos

Las transacciones de M&A conllevan diversos riesgos de carácter penal que deben ser evaluados cuidadosamente durante el proceso de debida diligencia.

Ramiro-Bejarano.jpg
26 de marzo de 2025

Código represivo

Hay que pensar en otro tipo de sanciones diferentes de las multas que de nada han servido, salvo para enrarecer el clima de los procesos.

Monica-Cristina-Puentes
25 de marzo de 2025

El control de la acusación en la JEP

Recientemente, se definieron los alcances del control judicial sobre la acusación en el marco del procedimiento adversarial del sistema de justicia transicional.

Whanda-Fernandez-Leon.jpg
21 de marzo de 2025

Error judicial

Hoy la justicia penal reconoce que se equivocó y mediante providencia del 7 de febrero de 2023 absolvió a Gustavo Sastoque.

Fernando-Andres-Pico
19 de marzo de 2025

Unidad del derecho del consumo

La unidad del derecho del consumo no es ni debe ser conflictiva con la vigencia de normas sectoriales o especiales.

John-Zuluaga
19 de marzo de 2025

En memoria de Claus Roxin

Merecidamente ha sido reconocido como un autor epocal, aquel que ha marcado una específica comprensión de la ciencia penal con un alcance global.

Derecho de daños y fin de la vida de pareja
26 de febrero de 2025

¿Cancelar a Emilio Betti?

La cuestión está en no ser un personaje más del Berlín de Isherwood, haciendo que no oye o no sabe. Como yo ya sé, no puedo ignorarlo.

Ricardo-Mayo-Cordoba
25 de febrero de 2025

El sonado impuesto de timbre

Estamos atentos a las precisiones que haga la administración tributaria, pues desde el 2010, momento en que su tarifa bajo a 0, hemos dejado de lado análisis de este tributo.

Políticas de desconexión laboral: recomendaciones prácticas (Archivo particular)
24 de febrero de 2025

El derecho fundamental al cuidado

Ojalá que el reconocimiento de este nuevo derecho fundamental no quede relegado a “sentencias de papel”. Abogaremos, como ya lo hemos hecho, para que esto no ocurra.

diego-lopez-medina-200x200.jpg
17 de febrero de 2025

Trump, Petro y la teoría jurídica

Trump quiere deportaciones masivas automáticas y para eso necesita graduar rápidamente como “criminales” a los indocumentados.

MARIA-CAMILA-CORREA
17 de febrero de 2025

La oportunidad perdida

Creo que el tribunal perdió una gran oportunidad de realizar un análisis, aplicando el enfoque de género, de un caso de una mujer, víctima de violencia, que mató a su agresor.

14 de febrero de 2025

Límites a la libertad de opinión

La libertad de opinión se puede limitar cuando se trata de propaganda de la guerra, apología al odio, pornografía infantil e instigación pública y directa al genocidio.

palacio-justicia-cortes-07jose-patino-1509241850.jpg
12 de febrero de 2025

¿Un intento de “golpe blando” a la casación?

Una cosa es derogar por una ley la “doctrina probable” y otra distinta es proscribir la “jurisprudencia reiterada” de la Corte SJ como fuente de derecho, lo que es inasequible, constitucionalmente hablando.

La verdad de las mentiras sobre lo que no es el populismo (I) (Archivo particular)
11 de febrero de 2025

Derecho y nuevas democracias totalitarias

El Derecho no puede limitarse a una función técnica ni a una aplicación mecánica de normas, ni mucho menos, centrado en debates académicos domésticos.

El mercado de arte en Colombia y su deuda con los artistas plásticos (Shutterstock)
07 de febrero de 2025

La cenicienta del sector creativo

¿Será el 2025 el año de la entidad de gestión colectiva y el derecho de suite a favor de los artistas plásticos y visuales?

Pablo-Mendoza
05 de febrero de 2025

Nuevos deberes de información ante la Dian

Si bien la información exógena no se distingue por ser una de las obligaciones más llamativas en materia tributaria, se incorporaron algunas modificaciones importantes.

¿Satanización de los pactos colectivos y planes de beneficios extralegales?
05 de febrero de 2025

Licencia menstrual de trabajo virtual

A mi juicio, esta norma sienta un precedente para su posible aplicación en el sector privado, tal como ocurrió con el fuero de prepensión.

fachada-superintendenciasupersociedades.jpg
04 de febrero de 2025

La medida cautelar en los litigios societarios

En los litigios societarios, la medida cautelar es una herramienta procesal indispensable para asegurar los derechos de las partes mientras se resuelve el conflicto en cuestión.

Incontrolabilidad
04 de febrero de 2025

Incontrolabilidad

El mundo moderno, entonces, ha exaltado la visibilidad, accesibilidad, administrabilidad e instrumentalidad para afianzar el control humano.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
31 de enero de 2025

¿Cuál divorcio unilateral?

¿En qué queda el cuentazo de que las personas pueden divorciarse unilateralmente si el interesado en divorciarse tiene que presentar una demanda a la que se puede oponer el otro cónyuge?

BERNARDO-CARVAJAL
30 de enero de 2025

De dignidades y gobiernos

No podemos confundirnos ni dejarnos confundir por los usos retóricos que puedan darse a la dignidad.

Virtualidad, rigurosidad o negligencia (Humberto Pinto)
22 de enero de 2025

Río arriba

En materia de recaudación, es necesario establecer los elementos que generan el pago de los impuestos, asuntos que han sido claramente despreciados por la administración actual.

procuraduria-ministerio-disciplinario(PROCURADURIA)(3)
21 de enero de 2025

¡Es posible una Procuraduría convencional!

El funcionamiento y las competencias de la PGN pone fin al encuentro entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Constitucional y entre esta y el Consejo de Estado.

Un derecho penal articulado con el sector financiero
16 de enero de 2025

Sistema penal acusatorio: ¿quién podrá salvarlo?

Si bien en el 2025 se cumplen 20 años de haberse puesto en funcionamiento el “revolucionario” procedimiento, que valga decir ha presentado avances, aún no contamos con soluciones definitivas.

Carlos-Mario-Lazcano-Alvarez
17 de diciembre de 2024

De la ineficacia a los perjuicios

Con la nueva reforma pensional se supera el problema de las ineficacias de traslado de régimen para recaer en las indemnizaciones de perjuicios en la cuantía de la pensión de los colombianos.

Políticas de desconexión laboral: recomendaciones prácticas (Archivo particular)
16 de diciembre de 2024

La muerte de la doctrina probable

La doctrina probable era el equivalente de lo que en Francia llaman, mutatis mutandi, “jurisprudence constante de la Cour de cassation”.

KENNETH-BURBANO-VILLAMARIN.jpg
16 de diciembre de 2024

El Acuerdo de Paz y la JEP

El avance en los 11 macrocasos abiertos no solo depende de la JEP, también del compromiso de todas las ramas del poder público, las víctimas y los comparecientes.

Anecdotario Político
10 de diciembre de 2024

Anecdotario político

La presidencia imperial y el poder ejecutivo predominante presumen un vacío al salir del dominio del mandatario fuerte.

10 de diciembre de 2024

No matarás

Es fácil encontrar razones para matar en ciertos casos. Es muy difícil encontrar razones para no matar nunca, en ningún caso

Juan-Miguel-Calderon
04 de diciembre de 2024

¿Qué sucede con la cruz del arbitraje?

¿Podrá el Gobierno renegociar las cláusulas de arbitraje de inversión con EE UU y Europa, para que ahora sometan sus diferencias ante un juez de la República?

nicolasparra200x200.jpg
04 de diciembre de 2024

Dejar un vacío

Leo ‘Los Argonautas’ de Maggie Nelson. El título evoca la idea de que el amor y en un sentido importante de la vida, como el barco de los argonautas, se va transformando pieza por pieza.

francisco-bernate-ochoa.jpg
02 de diciembre de 2024

‘Poena naturalis’

El debate a futuro necesariamente tendrá que pasar por considerar la posibilidad de ampliar los eventos en los que se puede renunciar a la persecución penal.

contador-impuestos-cuentasshut-1509242240.jpg
29 de noviembre de 2024

Crónica de una evasión anunciada

Eliminar el Régimen Simple de tributación podría ser el inicio de la gran caída fiscal y financiera, lo cual generaría una pérdida importante no solo para el Estado, sino también para la economía.

john-zuluaga-taborda-200x200.jpg
29 de noviembre de 2024

El desafío de sospechar

Depurar la sospecha de los prejuicios es también una forma de garantizar la dignidad humana.

NFT y los activos digitales (Humberto Pinto)
29 de noviembre de 2024

Juez de garantías en competencia

La doctrina de la Corte Constitucional se queda muy corta y debe ser corregida con la implementación efectiva de la figura de un juez de garantías.

Matthias-Herdegen2.jpg
27 de noviembre de 2024

Ambigüedades del derecho internacional

Por encima de toda discrepancia de opiniones sobre la intensidad de sus operaciones militares y las víctimas en la población civil de Gaza, Israel sigue siendo un Estado democrático de derecho.

El Núremberg argentino
25 de noviembre de 2024

¿A quién pertenece la vida?

Del otro lado del jardín renueva el debate sobre la muerte digna y el papel del Estado en las decisiones individuales.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
22 de noviembre de 2024

Los vehículos autónomos

Si bien los vehículos totalmente autónomos aún se encuentran en etapa de desarrollo, están a la vuelta de la esquina.

Gregorio Rodríguez Vásquez (Humberto Pinto)
18 de noviembre de 2024

Elección popular de jueces

La administración de justicia no implica cargos políticos, requiere de capacitación profesional, especialización y experiencia.

¿Por qué tanto miedo? (Humberto Pinto)
15 de noviembre de 2024

Mañas de la oralidad

En materia civil, comercial y de familia se están haciendo visibles severos defectos de la oralidad que amenazan con desprestigiarla.

computador-internet-basededatos1big.jpg
14 de noviembre de 2024

La importancia de la nómina electrónica

Más allá del cumplimiento normativo, este tipo de software permite la reducción de los errores humanos y la simplificación de las tareas administrativas asociadas a la gestión de la nómina.

adopcion-familia-padres1shut-1509242263.jpg
14 de noviembre de 2024

La acción de estado civil de hijo de crianza

El hijo de crianza está expresamente reconocido en la Ley 2388 de 2024, situación que disiparía cualquier duda, a la hora de verificar las exigencias consagradas en el artículo 1º del Decreto 1260 de 1970.

El antiguo delito llamado plagio (Archivo particular)
13 de noviembre de 2024

El sindicato de las autocracias

¿Qué tienen en común países como Rusia, China, Cuba, Irán, Venezuela, Nicaragua, Corea del Norte y Bielorrusia?

El Derecho al revés
08 de noviembre de 2024

El Derecho al revés

Tal vez existe una falta percepción frente a los sujetos que estudian Derecho y a los sujetos a los cuales se les aplica el Derecho.