Al resolver una tutela, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia unificó su criterio respecto del término para calcular la prescripción de la acción penal en procesos penales adelantados contra adolescentes, bajo las previsiones del Código de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 del 2006). (Lea: Acción de revisión en materia penal puede romper irrevocabilidad del fallo, pero no afecta la prescripción)
En la providencia aseguró que esta prescripción de la acción debe calcularse a partir de las sanciones especiales previstas en ese cuerpo normativo y las reglas señaladas en el artículo 83 del Código Penal (Ley 599 del 2000), teniendo en cuenta las modificaciones efectuadas por la Ley 1154 del 2007, la Ley 1426 del 2010 y la Ley 1474 del 2011.
Para explicar lo anterior, inicialmente aseguró que el artículo 173 de la Ley 1098 prevé que la potestad punitiva del Estado se extingue por muerte, desistimiento, prescripción, conciliación y reparación integral de los daños cuando haya lugar, aplicación del principio de oportunidad, y en los demás casos contemplados en esta ley y en el Código de Procedimiento Penal (Ley 906 del 2004).
Por ello, y en esa particular materia, el fallo enfatizó que el legislador dispuso una remisión a la normativa penal sustantiva y adjetiva para adultos. (Lea: ¿Qué pasa si prescribe la acción penal antes de proferirse el fallo?)
Reglas
Así las cosas, el alto tribunal precisó cinco reglas de esta prescripción en procesos penales contra adolescentes:
En estos casos, luego de formulada la imputación, el término prescriptivo será de 15 años cuando se trate de delitos de desaparición forzada, tortura, homicidio de miembro de una organización sindical, homicidio de defensor de derechos humanos, homicidio de periodista o desplazamiento forzado, y será de 10 años cuando se proceda por delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales, o incesto, cometidos en menores de edad (M. P. Eugenio Fernández Carlier).
Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Sentencia STP-158492018 (101355), Dic. 5/18.
Reciba nuestro
boletín de noticias
Suscribirse