Congreso tiene un mes para decidir sobre la consulta popular impulsada por el Gobierno
La consulta popular busca reivindicar derechos laborales en Colombia tras repetidos intentos fallidos del Gobierno en el Congreso.
Las noticias más relevantes sobre economía, sanciones disciplinarias, servicios públicos, administración, relaciones internacionales, tránsito, educación y más.
La consulta popular busca reivindicar derechos laborales en Colombia tras repetidos intentos fallidos del Gobierno en el Congreso.
Según el documento, el valor de la tasa por el trámite de autorización de integraciones empresariales es de $ 3.419.250.
La medida busca incentivar el ahorro de agua y la visita de lugares donde no haya estrés hídrico, para subir el nivel de los embalses en la sabana de Bogotá.
Según anunció el autor y ponente, David Racero, espera que entre en vigencia para la campaña presidencial del 2026.
La iniciativa, impulsada por la bancada del Pacto Histórico, cuenta con la firma de sus 11 ponentes.
La evaluación de la subfase general está programada para los días sábado 4 y domingo 5 de mayo del 2024.
El texto pasará a la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República, donde será revisado antes de su sanción presidencial.
El contenido de esta sección es patrocinado y publicado por terceros. Legis no respalda, verifica ni se hace responsable de la información aquí presentada.