Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


¿No los leyó? Estos fueron algunos de los columnistas que nos escribieron la semana que termina

Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (1º al 5 de septiembre).

Openx [71](300x120)

250196
Imagen
Columistas-opinion.jpg

05 de Septiembre de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (1º al 5 de septiembre).

Proyecto de Ley de Financiamiento 2025: cambios relevantes

Katherin-Diaz-Velilla
El proyecto se sustenta en tres pilares principales: la reducción del gasto tributario, la corrección de externalidades negativas y el fortalecimiento de la administración tributaria.

¿El consentimiento dejará de ser el rey en materia de protección de datos personales?

Heidy Balanta
La introducción de estas nuevas bases legales supone un cambio de paradigma en la justificación del tratamiento de datos personales.

Contrato a término fijo y fueros de estabilidad

Enrique-Correa-Hoz
El contrato a término fijo constituye una de las modalidades más problemáticas para la garantía del derecho fundamental a la igualdad.   

El delito de acaparamiento y la teoría del sujeto responsable

David-Torres-Melgarejo
El delito de acaparamiento en Colombia enfrenta retos interpretativos y de aplicación.

Reformas tributarias: la urgencia de un cambio estructural

Juan-David-Velasco
Ojalá el Congreso recorte la parte desfinanciada del proyecto de ley de presupuesto y archive esta mala propuesta de ley de financiamiento.

El impacto de la transformación digital en los presupuestos gubernamentales

Daniel-Acevedo
La cultura del atajo, del esguince a la ley, sea proveniente de los voceros judiciales de las partes o con el patrocinio de quienes nos administran justicia, es funesto.  

¿Puede un robot demandar a su propio dueño?

Mauricio-Velandia
La discusión no es si los robots piensan como humanos, sino si los humanos queremos seguir ignorando alarmas.  

Suicidio económico: sin bilingüismo obligatorio, Colombia regala hasta 2,3 % de su PIB cada año

Juan-Carlos-Portilla
Colombia lleva décadas perdiendo oportunidades por un déficit que pocos señalan con la firmeza requerida: el escaso dominio del inglés entre nuestros estudiantes y docentes.

¿Por qué restringir las migraciones cuando se requiere tanta mano de obra?

Ana-Maria-Lara-Salinas
Las políticas migratorias se vienen convirtiendo en un instrumento de restricción en la política comercial.

Secuelas médico-laborales en la fuerza pública: un reclamo histórico que persiste 

Ana-Maria-Lara-Salinas
Hoy, aunque existe un marco jurídico, los vacíos normativos y las barreras administrativas perpetúan la misma tensión histórica.   

Siga nuestro canal de WhatsApp

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)