El derecho a una decisión no artificial
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Aquí encontrarás los temas y/o noticias diversas, las cuales generan nuestros colaboradores externos, en historia, ciencias, entre otros. Conócelas.
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
De ser confirmada por el Senado, Ketanji Brown Jackson se convertiría en la primera mujer negra en ser magistrada de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.
Este es un sector económico en pleno auge de crecimiento, con expectativas de llegar a constituirse como una industria de hasta 60 billones de dólares en el año 2027.
Todas estas propuestas tan controversiales nos están nublando la vista de usos más peligrosos para la dignidad humana, en los que resultan ser las mujeres las más afectadas.
Las palabras de Jineth Bedoya reconstituyen los fundamentos éticos de nuestra comunidad política.
En un proceso de justicia transicional, hay que otorgar un lugar central a las memorias de las mujeres.
La academia pierde una gran humanista que nos ha dejado muchas enseñanzas, pero, tal vez, la más necesaria en épocas de crisis es la responsabilidad de la humanidad como ente colectivo.
Hoy Colombia, carente de verdaderos partidos, espera que, inmediatamente escogido un candidato presidencial, se constituya en una opción de poder, con un programa de gobierno fácilmente identificable.
China es un socio comercial demasiado importante para cualquier país, y este episodio le sirve para amedrentar.
¿Quién de ustedes no le ha dicho “señorita” a la cajera, a la azafata, a la operadora telefónica, a la vendedora, a la recepcionista, a la alumna, a la hija?
Todos los caminos para garantizar el acceso a la justicia en el caso venezolano apuntan a La Haya.