El derecho a una decisión no artificial
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Aquí encontrarás los temas y/o noticias diversas, las cuales generan nuestros colaboradores externos, en historia, ciencias, entre otros. Conócelas.
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
En estos escenarios, el DIH renueva su vocación de futuro. Esta vez, en lógica de una verdad humanizante.
Al nombrar la violencia por prejuicio como violencia de género, la Corte IDH avanza en el reconocimiento de los derechos humanos de las personas trans, que se encuentran marginalizadas socialmente y han sido sujetas de esta violencia.
En unas elecciones controvertidas, celebradas en 1922, el general Pedro Nel Ospina resultó elegido presidente por 413.699 votos frente al liberal Benjamín Herrera, quien obtuvo 256.231.
A veces no se conocen las palabras españolas que pueden reemplazar las palabras en inglés.
La teoría de la economía no extractivista tiene mucho de no extractivista y cero de doctrina económica.
Existe una gran probabilidad de que los NFT puedan ser un medio válido alternativo para la notificación judicial.
La muerte de Mijaíl Gorbachov recuerda los Seis años que cambiaron el mundo 1985-1991, libro escrito por Hélène Carrère d’Encausse, y la caída del imperio soviético.
Valdría la pena que en Colombia se adelantara un estudio similar para verificar qué tanta coherencia podemos esperar de las decisiones de nuestros jueces.
He ahí la importancia de una tilde, un signo apenas más grande que el punto, del que cada vez se tiene menos consciencia, y que puede dar un sentido completamente distinto a otra igual, pero sin tilde.
El futuro de la educación jurídica no se reduce a saber de algoritmos, ‘blockchain’, contratos inteligentes y moderación de contenidos en línea.