El derecho a una decisión no artificial
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Aquí encontrarás los temas y/o noticias diversas, las cuales generan nuestros colaboradores externos, en historia, ciencias, entre otros. Conócelas.
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
El Gobierno puede aliviar la devaluación de la misma forma como la ha aumentado: con declaraciones. La pregunta es: ¿por qué no lo hace?
Vamos a ver qué tanto éxito tiene darle a ‘presupuestada’ también el sentido de ‘prevista’, ‘programada’, ‘agendada’.
Es el primer pronunciamiento internacional en sugerir que los Estados deben contar con un recurso idóneo en caso de amenaza o afectación de derechos humanos por razones relacionadas con el cambio climático.
Ironías de la vida. Después de tantos años, Santander y Márquez siguen de pelea. Y al hombre de las leyes no lo quieren ver ni sentado.
Tal cómo está concebido, la empresa que pierda el régimen franco va a ser sancionada por haber creído en el Estado.
El ‘Diccionario panhispánico de dudas’ considera innecesario el uso de ‘posicionarse’ en vez de ‘colocarse’ o ‘situarse’.
‘Ente’ es sustantivo masculino, ‘el ente’, no ‘la ente’. En plural, ‘los entes’, no ‘las entes’. Su sinónimo más cercano es ‘entidad’, este sí femenino, ‘la entidad’, ‘las entidades’.
Los “presupuestos nivelados” era la tesis de Emilio Castelar, estadista español. Aquí no es posible ese equilibrio, porque la deuda externa devora más de la tercera parte de los ingresos nacionales.
Que el Estado se demore una eternidad expidiendo un papel no es tan grave como que el Estado se demore una eternidad atendiendo a un paciente.
No habrá una teoría jurídica local sin traer a la mesa aquello que remueve la entraña de una memoria colectiva.