Noticias del día
Adoptan los métodos de muestreo para determinar las características de peligrosidad en los residuos
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Idema) expidió una resolución que adopta los métodos de referencia para el muestreo y ensayo para determinar la peligrosidad de los residuos sólidos, líquidos y gases. Esto con el fin de identificar las características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad e inflamabilidad en dichos residuos. Según la norma, los métodos de muestreo de los residuos deben, en lo posible, ser aleatorios o probabilísticos para asegur...
Ver nota completaIdeam, Resolución, 63, 18/01/2024.
Investigan a tres gestores farmacéuticos por desabastecimiento de medicamentos
A través de un comunicado, la Superintendencia Nacional de Salud informó que la falta de disponibilidad de medicamentos podría obedecer a conductas irregulares entre las EPS y los gestores farmacéuticos. i) Incumplimiento en los pagos a los laboratorios por parte de los gestores farmacéuticos (responsables de la entrega de medicamentos a los usuarios, en nombre de las EPS). A su vez, los gestores farmacéuticos aducen falta de pago por parte de las EPS. (Lea: Minsalud no debe expedir resolució...
Ver nota completaSupersalud, Comunicado, 21/03/2024.
Supernotariado autoriza suspensión de servicio y de términos en todo el país
La Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) anunció la suspensión del servicio público registral en las 195 oficinas de registro de instrumentos públicos que funcionan en el país, este martes 26 y miércoles 27 de marzo. “Es importante que los usuarios conozcan esta disposición y que quienes decidan hacer su trámite a través del aplicativo de Radicación Electrónica tengan en cuenta que los documentos radicados en días de suspensión serán válidos, pero los términos correrán una vez se ret...
Ver nota completaSupernotariado, Comunicado, 22/03/2024.
Publican anexos técnicos al proyecto de interoperabilidad de los sistemas de pago de bajo valor inmediatos
El Banco de la República publicó para comentarios los anexos técnicos al proyecto de regulación de la interoperabilidad de los sistemas de pago de bajo valor inmediatos. La iniciativa tiene por objeto incorporar los anexos 3, 4, 5 y 6 que reglamentan: 1. Los estándares y condiciones técnicas y de control de las marcas de tiempo para el procesamiento de las órdenes de pagos y/o transferencias de fondos inmediatas. 2. Los procesos para la conciliación operativa y notificación de eventos d...
Ver nota completaBanco de la República,
Proyecto definiría las condiciones para el reconocimiento y pago de las pruebas de covid-19
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) publicó un proyecto que definiría los términos y condiciones para el reconocimiento y pago de las pruebas de búsqueda, tamizaje y diagnóstico de Sars CoV2 (covid-19) realizadas a partir del 1º de julio del 2022 conforme lo establecido en la Resolución 1412 del 2022 del Ministerio de Salud y Protección Social. Según el documento, el pago de las pruebas de búsqueda, tamizaje y diagnóstico del covid-19 com...
Ver nota completaMinsalud, Proyecto de norma, PROYECTONORMA-ADRES-2024, 21/03/2024.
Este es el Acuerdo Colectivo entre la Judicatura y los sindicatos de la Rama Judicial 2023-2024
El Consejo Superior de la Judicatura dio a conocer el Acuerdo Colectivo que suscribió con organizaciones sindicales de la Rama Judicial el 17 de octubre del 2023. Aquel día se reunieron el entonces presidente del Consejo Superior de la Judicatura, magistrado Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán; la directora ejecutiva de Administración Judicial, Naslly Raquel Ramos Camacho, y los representantes de las organizaciones sindicales, Asojudiciales, Asojusur S.I., Asonal Judicial, Asonal Judicial S.I., ...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Acuerdo, Judicatura y sindicatos de la Rama , 17/03/2024.
La justicia sin venda: la corrupción judicial en América Latina
Farid Samir Benavides Vanegas, PhD Profesor de Justicia Transicional del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia faridbenavides@gmail.com María Paula Torres Pinzón, MA Académica independiente mariapau.torres@gmail.com La corrupción en América Latina es ...
Ver nota completa
Usted se merece una democracia, no un activismo populista
Carlos Adolfo Prieto Monroy Observatorio Laboral Pontificia Universidad Javeriana Democracia. Fetiche, tabú, principio y fin, justificación. Democracia. Palabra de moda, tanto, que se ha ido desvaneciendo hasta volverse un significante vacío, casi lo que quien la invoca quiera que sea. Democrática se proclama la Corea del Norte de los Kim, y lo hacía la Alemania de Hoeneker. En su nombre se invaden países y se perpetúan tiranos… todo es democrático, entonces nada es democrático. Pero si ...
Ver nota completa
La claudicación del contrato de arrendamiento de local comercial frente a otros tipos contractuales
Lisando Peña Nossa Árbitro y experto en Derecho Comercial y Civil En este corto artículo analizaremos dos tipos contractuales alternativos al contrato de arrendamiento de local comercial, ante las dificultades que este ha venido presentando. (i) Inclinación por el contrato de concesión de espacio comercial Es indiscutible que el comerciante incursiona en el mercado con el objeto de percibir un porcentaje justificable de utilidad, producto de su actividad económica. Por ello, cuando est...
Ver nota completa
Fijarían los lineamientos para la estrategia de creación y gestión de los destinos turísticos inteligentes en Colombia
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincomercio) publicó un proyecto de resolución que fijaría los lineamientos para la estrategia de creación y gestión de los destinos turísticos inteligentes en Colombia (DTI). Según el documento, el objetivo de esta estrategia sería fomentar la participación de actores públicos y privados bajo un enfoque transparente y eficiente, que promueva el desarrollo territorial para contribuir a la gestión sostenible de los destinos turísticos y, a su vez...
Ver nota completaMincomercio, Proyecto de norma, 21/03/2024.
Protegen derecho de ciudadano que posee dos cédulas y que solicitó información sobre unificación de semanas cotizadas
La Corte Constitucional protegió el derecho de petición de un ciudadano a quien la Registraduría Nacional del Estado Civil le asignó dos cédulas: en la primera tenía dos nombres y dos apellidos (nombre completo), mientras que en la segunda solamente tenía un nombre y un apellido (nombre corto). El accionante afirmó que a través de los dos documentos de identificación cotizó semanas de pensión en Colpensiones y en Porvenir. Por eso, le solicitó información a Colpensiones respecto del número de...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-067, 04/03/2024.
“Necesitamos que las mujeres puedan lograr un balance entre la vida laboral y la familiar”
La abogada colombiana Estefanny Pardo Gutiérrez fue designada recientemente como vicepresidenta de Women in Mining, una organización sin ánimo de lucro comprometida con la equidad de género y el liderazgo femenino en la industria minera. En este rol, Pardo asumirá un papel crucial en la promoción del empoderamiento femenino en este sector. ÁMBITO JURÍDICO: ¿En qué consiste su nombramiento como vicepresidenta de Women in Mining? Estefanny Pardo Gutiérrez: Lo primero es señalar que Wom...
Ver nota completa
Aerocivil abrirá 800 vacantes de empleo
A través de un comunicado, la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) informó que la Aeronáutica Civil ofertará más de 800 vacantes para ingresar a la carrera administrativa de esta entidad. Según la CNSC, cualquier colombiano, mayor de edad, bachiller, técnico, tecnólogo o profesional en múltiples disciplinas podrá inscribirse del 2 al 15 de abril del 2024 a una de las vacantes disponibles en este proceso de selección, el primero que convoca la entidad para que los ciudadanos ingresen por m...
Ver nota completaComisión Nacional del Servicio Civil, Comunicado, 26/03/2024.
What is a legal doublet?
Eric Froiland Director y fundador Legal English Innovation SAS www.legalenglishinnovation.com.co Los legal doublets en la escritura legal provienen del uso histórico y tradicional, donde los documentos legales eran deliberadamente detallados para garantizar la claridad y evitar la ambigüedad. Además, la terminología jurídica a menudo deriva de raíces latinas o francesas, lo que contribuye a la redundancia, ya que se adoptaron múltiples términos a lo largo del tiempo. La complejidad y...
Ver nota completa
ONU adopta primera resolución de alto al fuego inmediato a Israel
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes la primera resolución de alto al fuego inmediato en Gaza, propuesta por los 10 miembros electos del organismo, que tuvo una votación de 14 votos a favor y la abstención de EE UU. La resolución exige un alto el fuego inmediato para el mes de Ramadán, que comenzó hace 15 días: “También exige la devolución de unos 130 rehenes secuestrados en Israel y retenidos en Gaza, y hace hincapié en la urgente necesidad de permitir que una amplia ayuda vit...
Ver nota completaNoticia, 25/03/2024.
El arreglo musical parcial: un homenaje o un riesgo legal por plagio
Carlos Mauricio Gutiérrez Bayona Abogado especialista en propiedad intelectual e internacionalista Asesor jurídico de la Asociación Nacional de Música Sinfónica En el negocio de la música, la obra derivada resulta muy común, toda vez que los artistas podrían encontrar la obra originaria lo suficientemente buena como para readaptarla a su género musical, tomar un fragmento de la misma o realizarle modificaciones. El medio orquestal o bandístico suele realizar esta práctica con bastante recur...
Ver nota completa
Avanza la licencia de maternidad para las mujeres en política en el Congreso
Ante la secretaría del Senado de la República fue radicada la ponencia para el segundo debate del proyecto de ley 105/23S, mediante el cual se crea la modalidad de licencia de maternidad para mujeres en política, con el fin de promover la igualdad y la participación de las mujeres. (Lea: Aprobada en primer debate licencia de maternidad para las mujeres en política) La iniciativa permitirá que las mujeres, de manera optativa, elijan si quieren ejercer únicamente su licencia de maternidad o si ...
Ver nota completaProyecto de ley, 105-23S, 14/03/2024.
Absuelto juez que fue acusado por dilaciones en trámite de tutela
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) confirmó la decisión de primera instancia de ordenar la terminación y archivo definitivo del proceso disciplinario contra un juez investigado por aparentes dilaciones en el trámite de una acción de tutela. La acción de tutela fue interpuesta contra el Mintic, una empresa de comunicaciones integrales y otros, para que se instalara internet en una vereda, donde al parecer los estudiantes no podían acceder a contenidos digitales por problemas de...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 25000250200020210070601 , 21/02/2024.
Expiden norma relacionada con la provisión y cambio de billetes por parte de los establecimientos de crédito
El Banco de la República expidió la Resolución 2 del 2024, que establece las normas para la provisión y cambio de billetes o monedas metálicas por parte de los establecimientos de crédito. Según el documento, los establecimientos de crédito que tengan oficinas con ventanilla de atención al público deberán, adicionalmente, realizar el cambio y provisión de billetes o monedas metálicas sin limitaciones en el monto por operación, de acuerdo con varias reglas, algunas de son: (i) Los est...
Ver nota completaBanco de la República, Resolución, 2, 22/03/2024.
¿Existe prohibición que impida a los empleadores promover planes de retiro compensados?
La Sala de Descongestión número 4 Laboral de la Corte Suprema de Justicia, a través de una sentencia indicó que no existe prohibición alguna que impida a los empleadores promover planes de retiro compensados, ni ofrecer a sus trabajadores sumas de dinero a título de bonificación, sin que ello por sí solo constituya un mecanismo de coacción. Para la corporación, aquellas propuestas son legítimas en la medida en que el trabajador está en libertad de aceptarlas o rechazarlas, e incluso formularl...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-0692024(95169), 30/01/2024.
Tasa de usura para abril será del 33,09 %
La Superintendencia Financiera expidió la resolución que establece el interés bancario corriente (IBC) para los créditos de consumo y ordinario. Además, define las certificaciones de las modalidades de crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano. Según el documento, el IBC para el mes de abril del 2024 será del 22,06 % efectivo anual (E. A.) para la modali...
Ver nota completaSuperfinanciera, Resolución, 598, 21/03/2024.
Radican ponencia alternativa a la reforma a la salud
Ante la Comisión Séptima de Senado de la República fue radicada la ponencia alternativa a la reforma a la salud, con la cual buscan rescatar el proyecto impulsado por el Gobierno Nacional, recogiendo ideas de otros partidos que al principio habrían firmado el archivo de la iniciativa (Lea: Radican ponencia negativa a la reforma a la salud) El autor de la ponencia, el senador del partido Alianza Verde Fabián Diaz, manifestó que: “La ponencia del Gobierno restringía el derecho a elegir de los c...
Ver nota completaSenado de la República, Noticia, 22/03/2024.