Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Estabilidad laboral reforzada por razones de salud opera sin necesidad de calificación previa, porcentaje o limitación

La jurisprudencia constitucional ha sido enfática en señalar que la protección especial de quienes por su condición física están en circunstancias de debilidad manifiesta se extiende a quienes tienen una situación de salud que les impide o dificulta de manera significativa o sustancial el normal y adecuado desempeño de sus labores, aunque no presenten limitación moderada, severa o profunda. Dicha protección, precisó la Corte Constitucional, opera sin necesidad de que exista una cali...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-428, 18/10/2023.

‘Green antitrust’ bajo la nueva Guía Europea de Acuerdos Horizontales

José Miguel de la Calle Socio de Garrigues El bienestar de los consumidores es el estándar más relevante que usan las autoridades para evaluar la viabilidad de un proyecto de integración entre dos o más empresas. Dicho criterio sigue siendo válido en los tiempos actuales como elemento de referencia esencial, pero se ha venido ampliando y transformado para incluir factores adicionales que van más allá del mero beneficio económico para los consumidores, tales como el impacto en la sostenibilid...

Ver nota completa

Los formadores de opinión y el poder

Javier Tamayo Jaramillo Ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia tamajillo@hotmail.com Confieso que, desde hace tiempo, abandoné la costumbre de leer, ver o escuchar noticias y columnas de opinión. Además, hojeo con prevención las obras de historia escritas por quienes han participado en los hechos historiados, o ya tienen una opinión fundada sobre los mismos, y, casi siempre, carecen de imparcialidad en la exposición y el análisis respectivo. No pretendo que los intelectuales dedic...

Ver nota completa

El ingreso básico universal (III): los ensayos

Juan Manuel Camargo G. Los países acostumbran crear subsidios sin mayores preparaciones o cálculos. Hay subsidios a sectores desfavorecidos (pobres, minorías, madres cabeza de hogar), pero también subsidios a otros grupos, como agricultores, empresarios que se dedican a la producción de energía solar o artistas. En un país como Colombia, los subsidios directos representan una parte importante de los presupuestos nacional y locales. Sin embargo, la idea de un ingreso básico universal (IBU) gen...

Ver nota completa

Roy Hargrove

Juan Martín Fierro Escritor y abogado www.juanmartinfierro.com El pasado 16 de octubre se conmemoraron 54 años del nacimiento de Roy Hargrove, trompetista y compositor de jazz estadounidense que murió de un paro cardíaco en noviembre del 2018. A un lustro de esa muerte repentina, el sello del Jazz at Lincoln Center (JALC) acaba de lanzar The love suite: In Mahogany, grabación realizada en el Alice Tully Hall, en 1993, durante una de las primeras temporadas del icónico teatro neoyorquino. El...

Ver nota completa

Expiden decreto sobre la prestación del servicio público de radiodifusión con enfoque diferencial

El Mintic expidió un decreto que establece las reglas para el otorgamiento de concesiones para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora comunitario con enfoque diferencial. Esto para la emisión de contenidos con enfoque diferencial a cargo de los operadores públicos de televisión y para la entrega de equipos decomisados a comunidades con enfoque diferencial. El objetivo del este decreto es reglamentar las disposiciones del artículo 145 de la Ley 2294 de 2023, por medio...

Ver nota completa

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Decreto, 1633 , 09/10/2023.

¿Qué implica el reconocimiento de un animal como miembro de una familia?

Ángela Cristina Bravo Burbano Especialista en Derecho de Familia de la Universidad Externado de Colombia En las últimas décadas, la familia ha trasmutado no solo respecto a los roles de los miembros, sino también respecto a su conformación. Desde hace algunas décadas, la familia se forma por vínculos jurídicos y biológicos, pero también afectivos, prueba de ello son las familias de crianza, las familias diversas y las familias multiespecie. De modo que cada vez está más lejos el modelo tradi...

Ver nota completa

Precisan retefuente aplicable a pagos realizados como consecuencia de la ejecución de una cláusula penal

La tarifa de retención en la fuente a título del impuesto sobre la renta aplicable sobre los pagos realizados como consecuencia de la ejecución de una cláusula penal dependerá de si tienen o no un carácter indemnizatorio, indicó la Dian. Así, será la establecida en los artículos 401 del Estatuto Tributario (E.T.) y 1.2.4.9.1 y 1.2.4.9.2 del Decreto 1625 del 2016, que establecen una tarifa del 2,5 %, si el beneficiario del pago o abono en cuenta es un contribuyente obligado a presentar declara...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1023(005492), 27/09/2023.

Aspectos relevantes sobre el proyecto de reforma laboral

Juan Mauricio Joya Lizarazo Gerente senior de KPMG Servicios Legales Al momento de publicación del presente artículo, ya se ha escrito mucho sobre el proyecto de reforma laboral que actualmente cursa en el Congreso de la República, incluso hemos adelantado diferentes presentaciones sobre el tema en las que se han analizado ciertos aspectos que puede que para algunos lectores hayan pasado desapercibidos al ser opacados por otros asuntos mucho más notorios o ser parte de esos temas...

Ver nota completa

Investigan a Dollarcity, Éxito y Falabella por comercializar disfraces que serían inseguros para los niños

Luego de realizar las correspondientes averiguaciones preliminares y de evaluar el material probatorio recaudado, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) encontró mérito para iniciar una investigación administrativa, mediante la formulación de cargos, en contra de Dollarcity, Almacenes Éxito y Falabella de Colombia, por aparentemente vender disfraces inseguros para los niños. Según la SIC, las tres entidades mencionadas aparentemente estaban comercializando disfraces para...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Comunicado, 25/10/2023.

Los invisibles en la reforma laboral

Iván Camilo Jiménez Uribe Profesor del Departamento de Derecho Laboral y Seguridad Social Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana Nací y crecí en un municipio cercano a Bogotá de nombre Chía, pero mi familia en sí fue producto de las regiones. Mi madre producto de la unión entre paisas y boyacenses, y mi padre fruto de la unión entre tolimenses y el desplazamiento por la violencia de La Palma (Cundinamarca). Y como crecí en regiones, mis abuelo...

Ver nota completa

Colombia y China suscribieron un plan de cooperación agroindustrial

Los gobiernos de Colombia y China suscribieron un plan de cooperación agroindustrial que tendrá vigencia hasta el 2028. Este le permitirá al país impulsar el desarrollo del campo y avanzar en procesos de transformación de productos a través de transferencia de ciencia y tecnología. Colombia comenzará a venderle carne bovina y quinua a China a partir de la firma de los protocolos sanitarios suscritos entre los dos gobiernos. La firma del protocolo sanitario para exportació...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 25/10/2023.

Acreedor prendario puede solicitar duplicados de títulos accionarios, si así se estableció expresamente

Cada acción confiere a su titular por ministerio de la ley los derechos políticos y económicos que ostenta en calidad de accionista frente a la sociedad y, en ese sentido, al propietario les son propias las prerrogativas relativas a la expedición de duplicados de los títulos de acciones, en caso de pérdida, hurto o deterioro, previo cumplimiento de lo establecido en las normas legales. El artículo 402 del Código de Comercio dispone que la persona legitimada para solicitar la expedición del du...

Ver nota completa

Supersociedades, Concepto, 220-227372, 21/09/2023.

Mincomercio publica proyecto de decreto sobre beneficios por colaboración frente al soborno transnacional

El Ministerio de Comercio Industria y Turismo (Mincomercio) publicó un proyecto de decreto, que establecería el procedimiento bajo el cual la Superintendencia de Sociedades puede conceder los beneficios por colaboración, señalados en el artículo 19 de la Ley 1778 del 2016 modificado por el artículo 22 de la Ley 2195 del 2022, para la conducta de soborno transnacional. La información aportada para que se apliquen los beneficios por colaboración deberá cumplir con varios requisitos, algunos de ...

Ver nota completa

Mincomercio, Proyecto de norma, 25/10/2023.

Exequible aporte anual de la Nación para financiar la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca

La Corte Constitucional declaró exequible el artículo 42 de la Ley 2199 del 2022, que establece un aporte anual de la Nación para financiar la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca, por considerar que el concepto de impacto fiscal que presentó el Ministerio de Hacienda durante el trámite legislativo fue estudiado y deliberado dentro del Congreso de la República, es decir, se cumplió con la obligación de analizar la incidencia de este gasto en las finanzas públicas. La Sala constató que la ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-425, 18/10/2023.

Estos serían los efectos inflacionarios del impuesto a alimentos ultraprocesados

Mediante un comunicado, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público se refirió a los efectos inflacionarios del impuesto a alimentos ultraprocesados, que entrará en vigencia a partir del 1º de noviembre del 2023. Según el documento, las estimaciones del Ministerio de Hacienda y Crédito Público en el efecto del impuesto a alimentos ultraprocesados sobre la inflación total es de 0,21 puntos porcentuales (p.p.) en el 2023; de 0,11 p. p. en el 2024, y de 0,12 p. p para el 2025. Los...

Ver nota completa

Minhacienda, Comunicado, 25/10/2023.

Cambia el plazo para la primera revisión técnico-mecánica

El Ministerio de Transporte anunció que los vehículos nuevos de servicio particular (automotores) se someterán a la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes a partir del quinto año contado a partir de la fecha de su matrícula, en el registro nacional automotor. Sin embargo, aquellos automotores matriculados entre el 20 de mayo del 2017 y el 19 de mayo del 2018 deberán efectuar la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes, a partir del sexto añ...

Ver nota completa

Mintransporte, Circular externa, 20234000000637 , 20/10/2023.

Gobierno extiende los beneficios a empleadores por generar nuevos empleos

El presidente Petro firmó el Decreto 1736 del 2023, que extiende los incentivos por generación y permanencia de nuevos empleos a los trabajadores del país, hasta el año 2026. La normativa establece que la empresa beneficiaria del incentivo a la creación y permanencia de empleos formales deberá contratar a las personas que desempeñen el nuevo empleo por un tiempo no inferior a seis meses. Los interesados en aplicar a los incentivos económicos otorgados por el Ministerio del Trabajo, con ...

Ver nota completa

Mintrabajo, Decreto, 1736 , 20/10/2023.

Peritaje judicial para vehículos ¿para qué sirve?

Una vez sucede un accidente de tránsito con lesionados o víctimas fatales, los vehículos involucrados en este son inmovilizados con el ánimo de cumplir con el protocolo de cadena de custodia, por esta razón, los vehículos, motocicletas, bicicletas, son dejados a disposición de la autoridad competente en custodia para preservar algunos indicios que se puedan hallar en el vehículo, así como para establecer fallas mecánicas y realizar avalúos sobre los daños que estos presentaron. NBI S.A.S, en ...

Ver nota completa

Inexequible existencia de resolución de acusación o su equivalente como inhabilidad para trabajar en la Procuraduría

La existencia de una resolución de acusación o su equivalente, prevista como una inhabilidad para desempeñar empleos en la Procuraduría General de la Nación, es una restricción desproporcionada en el ejercicio del derecho al acceso a cargos públicos. Así lo señaló la Corte Constitucional, en la Sentencia C-427, dada a conocer a través de comunicado de prensa, mediante la cual declaró inexequible la expresión “o hayan sido afectados por resolución de acusación o su equivalente, debidamente eje...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-427, 18/10/2023.

Dian premia a quienes piden la factura electrónica

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) lanzó el premio fiscal 2023 ‘La factura electrónica me premia’, una estrategia que busca que las personas exijan siempre la factura electrónica cada vez que adquieran un bien o servicio. En esta oportunidad, los premios consisten en bonos que van desde los $100.000 hasta los $10 millones de pesos, que serán sorteados entre quienes hagan compras del 24 de octubre al 23 de noviembre del 2023 y cumplan con el requisito. Para partic...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 70 , 24/10/2023.

Recaudo por impuesto de renta del año gravable 2022 fue de 19,22 billones de pesos

Entre el 9 de agosto y el 19 de octubre del 2023, un total de 5.438.850 personas naturales cumplieron con la obligación de presentar la declaración del impuesto de renta y complementarios, correspondiente al año gravable 2022. Esto representa un incremento del 25 % frente al año gravable 2021, con un aumento de 1.086.794 declarantes. En total, la cifra de recaudo por este concepto fue de $19,66 billones, lo que representó un aumento del 30,2 % frente a los $15,1 billones recaudados en e...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 69 , 24/10/2023.

Deber del arrendador de prestar caución para terminar unilateralmente el contrato no desconoce principio de buena fe

La Corte Constitucional declaró exequible el inciso segundo del numeral 8º del artículo 22 de la Ley 820 del 2003 (Régimen de Arrendamiento de Vivienda Urbana), que establece la obligación de prestar una caución en dinero, bancaria u otorgada por compañía de seguros a favor del arrendatario, para que el arrendador pueda hacer uso de la facultad de terminar de forma unilateral el contrato de arrendamiento de vivienda urbana. Lo anterior cuando se pretende el inmueble para ocuparlo para viviend...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-426, 18/10/2023.