Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Reglamentarían procedimiento para despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones

Mintic publicó para comentarios el proyecto de decreto que establecería el procedimiento único para el despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones en el territorio nacional. El objetivo es reglamentar las disposiciones del artículo 147 de la Ley 2294 del 2023, por medio de la cual se expidió el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia potencia mundial de la vida", el cual establece la modificación del numeral primero y segundo del artículo 193 de la Ley 1753 del 2015 so...

Ver nota completa

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Proyecto de norma, 05/10/2023.

Presidente Petro está facultado para remplazar terna de Fiscal General

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, en sesión de hoy 12 de octubre, respondió a la comunicación y el derecho de petición que en días pasados presentó Amparo Cerón en donde ponía de presente que su voluntad no había sido tenida en cuenta al ser remplazada por Luz Camargo en la terna para aspirar a Fiscal General de la Nación. En su respuesta, el alto tribunal dijo que la terna válida para elegir a la próxima fiscal es la segunda que presentó el presidente Gustavo...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Auto, 11001031500020230619600, 12/10/2023.

Establecen términos para presentar planes financieros territoriales de salud

La presente resolución establece los términos para la elaboración, viabilidad, seguimiento, presentación y actualización de los planes financieros territoriales de salud. Los departamentos y distritos deberán utilizar los formularios definidos en el anexo técnico número 1, que hace parte integral de este acto administrativo, y seguir los lineamientos impartidos. (Lea: Aumentaron quejas por mala atención de enfermedades mentales). Se presentarán a la Dirección de Financiami...

Ver nota completa

Minhacienda, Resolución, 2448 , 27/09/2023.

Aumentaron quejas por mala atención de enfermedades mentales

El superintendente de Salud, Ulahí Beltrán López, dio a conocer las cifras que revelan un creciente aumento en la insatisfacción de los pacientes que padecen trastornos mentales y de comportamiento a la hora de ser atendidos. De acuerdo con las peticiones, quejas, reclamos y denuncias (PQRD) recibidas por todos los canales de la Supersalud, entre enero y agosto de este año se radicaron 49.321 manifestaciones de inconformidad relacionadas con salud mental, mayoritariamente contra entida...

Ver nota completa

Supersalud, Comunicado, 11/10/2023.

Así opera la responsabilidad de la Administración por daños causados durante la prestación del servicio militar obligatorio

Cuando se discute la responsabilidad de la Administración por daños causados durante la prestación del servicio militar obligatorio el régimen bajo el cual se resuelve dicha situación es diferente al que se aplica respecto de quienes voluntariamente ingresan a ejercer funciones de alto riesgo como la defensa y la seguridad del Estado, pues a diferencia del soldado profesional, que se une a las filas de las fuerzas armadas con el fin de prestar un servicio a cambio de una contraprestación salaria...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 15001233300020170084601 (64272), 18/09/2023.

Régimen tarifario de renta para usuarios industriales de zona franca desconoce principios de buena fe y confianza legítima

Si bien el régimen tarifario del impuesto sobre la renta para usuarios industriales de zonas francas, en los términos del artículo 101 de la Ley 1819 del 2016, se ajusta a los principios de legalidad y de certeza tributaria, su regulación desconoce los principios de buena fe y confianza legítima. Así lo señaló la Corte Constitucional al declarar condicionalmente exequibles los numerales 1, 2 y 3 y el parágrafo 6 del artículo 11 de la Ley 2277 del 2022, en el entendido que el régimen...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-384, 02/10/2023.

ANT abre convocatoria para actualizar datos y tramitar solicitudes de tierras

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) abrió convocatoria masiva de actualización de datos de solicitantes de tierras o títulos de propiedad de predios que iniciaron proceso en años anteriores y cuyas solicitudes reposaban en el archivo documental de la ANT, por no haber sido resueltas en su momento. Los interesados podrán consultar por nombre o cédula en www.ant.gov.co si tienen activo un expediente o solicitud archivada. Si el sistema le indica que aparece registrado deberá ac...

Ver nota completa

Agencia Nacional de Tierras, Comunicado, 05/10/2023.

Licencia de paternidad, que antes era de ocho días, actualmente es de dos semanas

El Ministerio de Salud realizó algunas precisiones acerca de la licencia de paternidad, que opera por los hijos nacidos del cónyuge o de la compañera permanente, así como para el padre adoptante, teniendo en cuenta que al consultante el empleador le permitió disfrutar de ocho días, pero el certificado de su EPS dice que son 14 días calendario. La entidad señaló que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo, disposición que fue modificada por...

Ver nota completa

Minsalud, Concepto, 202311601886821, 20/09/2023.

Tribunal reconoció a perro como miembro de familia multiespecie

El Tribunal Superior de Bogotá dirimió un conflicto negativo de competencia entre los juzgados Tercero de Familia y Veintisiete Civil del Circuito, ambos de esta ciudad, con ocasión de la demanda de visitas a Simona, una mascota que compartió el demandante con su excónyuge. En su decisión, el Tribunal recordó que aunque todavía en Colombia no se cuenta con jurisprudencia que ayude a establecer la competencia para estos casos, la Corte Suprema de Justicia consideró que se deben somet...

Ver nota completa

Tribunales, Sentencia, 1001310302720230022900 (0327), 06/10/2023.

No se pueden modificar los empleos de los trabajadores oficiales, pues su vinculación difiere de los empleados públicos

De acuerdo con lo previsto en el artículo 5 del Decreto Ley 3135 de 1968, las personas que prestan sus servicios en los ministerios, departamentos administrativos, superintendencias y establecimientos públicos son empleados públicos, mientras que los trabajadores de la construcción y sostenimiento de obras públicas son trabajadores oficiales. Por lo tanto, indicó el Departamento Administrativo de la Función Pública, los empleados públicos se vinculan a ...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 250101, 21/06/2023.

Estos serían los obligados a presentar información exógena por el 2024

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) publicó para comentarios un proyecto de resolución en el que plantea el grupo de obligados a suministrar información tributaria a la Dian por el año gravable 2024 y siguientes. El documento expresa que las entidades públicas o privadas que celebren convenios de cooperación y asistencia técnica para el apoyo y ejecución de sus programas o proyectos con organismos internacionales deberán enviar a la Dian la relación anual de pagos de todos l...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 11/10/2023.

X Encuentro Nacional de la Jurisdicción Especial Indígena

El Consejo Superior de la Judicatura realizará el X Encuentro Nacional de la Jurisdicción Especial Indígena, el próximo 13 de octubre a partir de las 08:00 a. m., en el salón Coguis del Hotel Estelar de Santa Marta, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de mecanismos y aspectos centrales de la coordinación entre la jurisdicción especial indígena y la jurisdicción ordinaria. En el evento se abordarán temas como el proyecto de ley de coordinación y su proceso de consulta p...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 12/10/2023.

Conozca cómo acceder a subsidios por generar nuevos empleos

El Ministerio del Trabajo lanzó la estrategia “Empleo para la vida”, la cual busca darle incentivos a pequeños empresarios que generen nuevos puestos de trabajo. Hasta agosto del 2026 se buscará promover, generar y proteger los nuevos empleos con aportes directos a la nómina para la contratación de jóvenes, mujeres y hombres. El incentivo mensual calculado sobre salario mínimo representa: i) Jóvenes entre 18 y 28 años el 25 %: $ 290.000. ii) Mujeres mayores de 28 años ...

Ver nota completa

Mintrabajo, Comunicado, 09/10/2023.

Declaran nulos fallos que afirmaban que de la Sentencia C-055/22 no se deriva un derecho a la IVE

La Corte Constitucional declaró la nulidad de las sentencias T-430 del 2022 y T-158 del 2023, sobre interrupción voluntaria del embarazo (IVE), por desconocimiento del precedente y de la cosa juzgada constitucional respecto de lo decidido en la Sentencia C-055 del 2022, que declaró la exequibilidad condicionada del artículo 122 de la Ley 599 del 2000. De acuerdo con este fallo, la conducta de abortar prevista en el artículo cuestionado solo será punible cuando se realice después d...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, A-2396/23, A-2397/23, 11/10/2023.

Admiten demanda contra norma que ordena no incrementar tarifas de peajes a cargo del Invías y la ANI

La Sección Primera del Consejo de Estado admitió la demanda de nulidad presentada por un grupo de ciudadanos en contra del Decreto 50 del 2023, por medio del cual se ordena no incrementar las tarifas de peajes a vehículos que transiten por el territorio nacional por las estaciones de peaje a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura. La Sala adecuó la demanda de nulidad por inconstitucionalidad al medio de control de nulidad ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Auto, 11001032400020230024400, 08/09/2023.

Estas son las restricciones para vehículos de carga pesada

El Ministerio de Transporte publicó los días, horarios y vías de restricción para los vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3,4 toneladas (3.400 kilogramos). Según el boletín de Mintransporte, las restricciones iniciaron el pasado 6 de octubre y van hasta el próximo 13 de noviembre. Días de restricción i) Viernes 6 de octubre hasta el viernes 13 de octubre. ii) Viernes 13 hasta el lunes 16 de octubre. iii) Viernes 3 de noviembre hasta el lu...

Ver nota completa

Mintransporte, Comunicado, 05/10/2023.

Riña descarta legítima defensa como justificación excluyente de responsabilidad penal

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió la impugnación especial promovida por el defensor de un adolescente que luego de ser absuelto por un juzgado penal para adolescentes del delito de lesiones personales dolosas contra otro adolescente fue condenado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali como autor del punible. La alta corte encontró que desde hacía por lo menos dos años la víctima y el victimario se hacían mutuo bullying y encontró config...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-2892023 (63567), 26/07/2023.

Gobierno instaló comisión para identificar a víctimas de la UP

El Gobierno instaló la Comisión para la constatación de identidad y parentesco de las víctimas del partido político UP, ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado por el exterminio de esa colectividad. En un acto en la Casa de Nariño, y con la presencia del presidente de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique, el Ejecutivo expresó su compromiso con los derechos humanos y el respeto por las garantías fundamentales de las víctimas, así como con el cumplimiento de la senten...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 11/10/2023.

Este proyecto permitiría ingresar botellas de agua en el equipaje de mano

Los congresistas Daniel Carvalho, Lina Garrido, Esteban Quintero, Sandra Ramírez, Ana María Castañeda, Jaime Rodríguez, Oscar Rodrigo Campo, Carlos González y Jairo Humberto Cristo radicaron el proyecto de ley 167/23S, mediante el cual buscan establecer medidas sobre los derechos de los usuarios de transporte aéreo. La iniciativa tiene como objetivo la divulgación de los derechos de los usuarios y su protección oportuna en casos de vulneración por parte de las aerolíneas. &n...

Ver nota completa

Congreso de la República, Proyecto de ley, 167/23S, 05/10/2023.