Noticias del día
Nequi y Daviplata no son medios de pago para aceptación de costos, deducciones, pasivos e impuestos descontables
Los depósitos de bajo monto, como es el caso de Nequi y Daviplata, para efectos de la consulta, y los depósitos ordinarios no hacen parte de los medios de pago expresamente permitidos por el artículo 771-5 del Estatuto Tributario para efectos del reconocimiento fiscal de costos, deducciones, pasivos e impuestos descontables, ya que no corresponden a ninguno de los señalados expresamente por la norma, en particular los depósitos en cuentas bancarias, indicó la Dian. (Lea: ¿Qué pasa...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Oficio, 116, 23/01/2023.
Contrato de mandato, por sí solo, no acredita compras efectuadas en favor de terceros ante la DIAN
En el caso bajo estudio se tiene que la adición de ingresos por omisión en el registro de compras, con fundamento en el artículo 760 del Estatuto Tributario (E. T.), es procedente, pues la contribuyente adujo que el hecho económico que originó la referida adición fue el relativo a compras efectuadas en favor de terceros, por cuenta de un mandato, por lo que no le era exigible tributar sobre la base de una omisión de ingresos, sin que frente a tal presunción aplicada por la Administración lograra...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 47001233300020190064001 (26556), 06/10/2022.
Estas son las responsabilidades tributarias de los concesionarios de juegos de suerte y azar
Los concesionarios de juegos de suerte y azar están sometidos al impuesto de renta en relación con los ingresos obtenidos, tanto ordinarios como extraordinarios, y aquellos que revistan la naturaleza de ganancia ocasional, además del patrimonio poseído, señaló la Dian. En lo que se refiere al impuesto sobre las ventas, a la luz del literal e) del artículo 420 del Estatuto Tributario, la circulación, venta u operación de juegos de suerte y azar, con excepción de las loterías y d...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1480 (908604), 02/12/2022.
Gobierno acepta renuncia de la viceministra de Minas y Energía
Mediante el Decreto 120 del 2023, el presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de la viceministra de Energía, Belizza Janet Ruiz, quién había tomado la decisión de irse del cargo semanas antes. La renuncia se dio días después que la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fuera acusada de presentar un informe con problemas en la interpretación de cifras y sin, presuntamente, contar con el aval de sus autores, entre los que se encontraba Ruiz, quién expresó su inconformidad con el document...
Ver nota completaMinminas, Decreto, 120, 27/01/2023.
ATENCIÓN: Se conocen las primeras propuestas de la reforma pensional
El Ministerio del Trabajo anunció los avances de la subcomisión de reforma pensional, integrada por gremios de la producción, centrales sindicales, Gobierno y expertos. En esta ocasión se conocieron las propuestas para el proyecto de ley por parte de los sindicatos y entidades como Asofondos y Fasecolda. La jefe de la cartera, Gloria Inés Ramírez, recordó la importancia de que la reforma pensional beneficie a la mayor cantidad de colombianos y anunció que&n...
Ver nota completaMintrabajo, Comunicado, 30/01/2023.
Reforma a la salud, tema central del consejo de ministros
A través de un comunicado de seis puntos, el Gobierno Nacional anunció que luego del consejo de ministros que se llevó acabo entre el 28 y 29 de enero, en Villa de Leyva, Boyacá, se priorizarán dos proyectos para las sesiones extraordinarias que inician el 6 de febrero: la adición presupuestal y la reforma a la salud. En este sentido, el presidente Gustavo Petro anunció que la adición presupuestal recaerá sobre la reforma agraria, la infraestructura y educación gratui...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 29/01/2023.
Exigir cabello corto no es arbitrario si se busca mantener la salubridad en los centros de reclusión
La Corte Constitucional negó la tutela que presentó un interno de una cárcel porque el centro de reclusión le exigió cortarse el cabello, mientras que, en su opinión, otras personas privadas de la libertad (PPL) pueden llevarlo como quieran por pertenecer a la comunidad LGBTIQ+ o a minorías étnicas. El accionante argumentó que la exigencia que se le hace de cortarse el cabello mientras que a otros se les exonera de su cumplimiento vulnera sus derechos fundamentales, puesto que el hecho de no per...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-470, 19/12/2022.
Término para presentar la declaración anticipada de importación estuvo suspendido hasta el 1º de junio del 2020
Con ocasión de la pandemia generada por el covid 19, se expidieron diferentes actos administrativos que previeron la suspensión de términos de diferentes actuaciones, de los cuales se destaca la Resolución 30 del 2020, específicamente su artículo 8. Esta disposición suspendió hasta tanto permaneciera vigente la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud la totalidad de los términos de las actuaciones administrativas o jurisdiccionales en sede administrativa, ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1478 (908592), 02/12/2022.
Empresas de servicios públicos tienen libre voluntad negocial para el pago de honorarios
En el presente asunto, la sociedad demandante celebró un contrato de prestación de servicios profesionales con una empresa de servicios públicos (ESP) con el objetivo de llevar un proceso de nulidad y restablecimiento del derecho de carácter tributario en contra de la DIAN respecto de dos resoluciones. El valor del contrato se estableció en honorarios básicos y variables de éxito equivalentes al 8 % de los menores valores que se lograran reducir de las liquidaciones oficiales señaladas a favo...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 63001233300020160022801 (59255), 14/09/2022.
Reflexiones sobre disolución de sociedades comerciales
Enrique Laverde Gutiérrez Abogado, especialista en Derecho Comercial y magíster en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana Para la disolución de sociedades comerciales, al igual que los divorcios, si no hay causal justificada, no puede pedirse la disolución del vínculo –a menos que haya mutuo acuerdo–, pero, a diferencia de estos, cuyas causales son de tipo legal exclusivamente, en las sociedades comerciales pueden, además, ser de naturaleza contractual y pactarse entre lo...
Ver nota completa
Garantía global que debe constituir y entregar el usuario operador de zona franca puede ser a través de fianza
Para efectos de asegurar el pago de los tributos aduaneros, sanciones e intereses a que haya lugar, este podrá ser garantizado, asegurado o respaldado con cualquiera de las garantías a que se refiere el artículo 28 del Decreto 1165 del 2019, indicó la Dian. De acuerdo con esta disposición, las garantías podrán ser globales o específicas. Las primeras amparan las obligaciones que adquiera el importador, exportador o usuario aduanero de varias operaciones o trámites aduaneros, mientras las segu...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1470 (908592), 29/11/2022.
Condenan a Colombia por el exterminio de la Unión Patriótica
En la sentencia del caso integrantes y militantes de la Unión Patriótica vs. Colombia, notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el Estado es responsable por las violaciones de derechos humanos cometidas en perjuicio de más de 6.000 víctimas integrantes y militantes del partido político de izquierda UP, a partir de 1984 y por más de 20 años. Se debe recordar que Colombia reconoció parcialmente su responsabilidad. La Cor...
Ver nota completaCorte Interamericana de Derechos Humanos, Sentencia, UP vs. Colombia, 27/07/2022.
Esto es lo que debe saber en materia de suspensión y reconexión de servicios públicos
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios resuelve diferentes temas que envuelven las relaciones entre las empresas prestadoras y los usuarios en lo que tiene que ver con los contratos de condiciones uniformes y los posibles conflictos que pueden surgir en su desarrollo. En esta recopilación puede consultar lo que ha dicho doctrinalmente sobre suspensión y reconexión del servicio. Es obligación del prestador de servicios públicos restablecer el servicio en un término...
Ver nota completaSuperservicios, Concepto, 29/11/2022.
Esta es la sentencia que declaró exequible la capitalización de intereses en créditos educativos de largo plazo
La Corte Constitucional declaró exequible la expresión “que contemplen la capitalización de intereses”, del artículo 121 del Decreto Ley 633 de 1993. Dicha expresión, según el demandante, permite que las entidades financieras capitalicen intereses en créditos educativos de largo plazo, habilitación que sería contraria al principio de igualdad (artículo 13 de la Constitución) y desconocería el deber estatal de promover el acceso a la educación, en especial a la educación superior (artículos 67 y ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-308, 01/09/2022.
Teoría del hecho del príncipe se configura cuando la situación es generada por la entidad contratante
La teoría del hecho del príncipe hace referencia a la adopción de medidas de orden legal (ley) o administrativa (acto) de carácter general que aunque no modifican el objeto del contrato ni precisamente pretenden esa finalidad sí inciden en él de modo necesario, haciendo más oneroso el cumplimiento a cargo del contratista, es decir, alteran la ecuación económica del contrato. Los presupuestos para la configuración de esa situación son los siguientes: a) Expedición de una norma legal o medid...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 54001233300020130017901 (55284), 16/08/2022.
Precisan la inscripción de candidaturas a las circunscripciones especiales de paz
La Sección Quinta del Consejo de Estado dictó sentencia de única instancia dentro del medio de control de nulidad electoral contra el acto de elección de un ciudadano como representante a la Cámara por la Circunscripción Especial para la Paz (Citrep), periodo 2022 – 2026. La Sala analizó las prohibiciones de inscripción por partidos tradicionales y alianzas, coaliciones o acuerdos con candidatos o listas inscritas para las circunscripciones ordinarias para la Cámara de Representante...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 11001032800020220007900, 01/12/2022.
Publican proyecto que reduciría el receso legislativo en el Congreso
El Gobierno, cumpliendo lo estipulado en el artículo 375 de la Constitución Política, dio a conocer a través del Decreto 113 el proyecto de acto legislativo que pretende reformar la Constitución para disminuir el receso legislativo de los congresistas. (Lea: Publican proyectos de actos legislativos que tendrán segunda vuelta la próxima legislatura. La iniciativa, aprobada en primera vuelta durante el semestre pasado, es lliderada por los partidos Cambio Radical, Conservador y Centro...
Ver nota completaPresidencia de la República, Decreto, 113, 26/01/2023.
Conozca las diferencias entre situación de indefensión y de inferioridad en materia penal
Respecto a las circunstancias específicas de agravación, recordó la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en su jurisprudencia ha sido reiterativa en señalar que es imprescindible que estén debidamente demostradas en la actuación y que su atribución en el pliego de cargos esté precedida de la necesaria motivación y valoración jurídico probatoria, ya que como elementos integrantes del tipo básico requieren de las mismas exigencias de concreción y claridad, con el fin de que el procesado no ...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-39942022 (52548), 07/12/2022.
Minambiente imparte órdenes para cumplir fallo sobre protección del medio ambiente en contrato de concesión minera
En cumplimiento de la sentencia emitida por la Sección Primera del Consejo de Estado dentro de una acción de grupo interpuesta por ocho organizaciones sociales y 30 ciudadanos contra el procedimiento de evaluación de propuestas y fiscalización de los títulos mineros efectuado a través del catastro minero, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible indicó que realizará, entre otras, las siguientes acciones: i) Adoptar las medidas necesarias para preservar los territorios del Sistema Nac...
Ver nota completaMinambiente, Decreto, 107, 26/01/2023.