Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Reforma a la salud, tema central del consejo de ministros

Durante el consejo de ministros realizado en Villa de Leyva, se discutió también la adición presupuestal para el 2023.
156643
Imagen
Consejo-ministros-2023.jpg

30 de Enero de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

A través de un comunicado de seis puntos, el Gobierno Nacional anunció que luego del consejo de ministros que se llevó acabo entre el 28 y 29 de enero, en Villa de Leyva, Boyacá, se priorizarán dos proyectos para las sesiones extraordinarias que inician el 6 de febrero: la adición presupuestal y la reforma a la salud.

 

En este sentido, el presidente Gustavo Petro anunció que la adición presupuestal recaerá sobre la reforma agraria, la infraestructura y educación gratuita, el Ministerio de la Igualdad, la renta básica para madres cabeza de familia, las vías campesinas, la prevención en salud, entre otros objetivos.

 

Sobre la reforma a la salud, la discusión del gabinete se centró en la garantía necesaria de la salud como un derecho fundamental, el incremento del acceso, los modelos de transición hacia un nuevo sistema y la adopción de medidas para mejorar indicadores de vida a través de la atención primaria.

 

Finalmente, el Ejecutivo comunicó que se encargará de los detalles y consensos previos a socializar el texto final con la ciudadanía y la comunidad médica.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)