Noticias del día
Ciudadano puede presentar declaración juramentada para demostrar que está definiendo su situación militar
De acuerdo con lo previsto en el artículo 42 de la Ley 1861 del 2017, la regla general es que la definición de la situación militar debe acreditarse para acceder al trabajo, ya sea para ejercer cargos públicos, trabajar en el sector privado o celebrar contratos de prestación de servicios como persona natural con cualquier entidad de derecho público. No obstante, el inciso segundo de esta norma permitió el acceso temporal al trabajo a quienes no hayan definido su situación militar,&n...
Ver nota completaColombia Compra Eficiente, Concepto, C-944, 19/01/2023.
Tratamiento tributario de los pagos basados en acciones no se extiende a relaciones contractuales distintas a la laboral
La Dian resolvió una consulta relacionada con si el artículo 108-4 del Estatuto Tributario, sobre tratamiento de los pagos basados en acciones, además de ser aplicable a los trabajadores, también aplica a contratistas o prestadores de servicios o proveedores. Así mismo, en caso de no ser aplicable, aclara cuál es el tratamiento fiscal adecuado. La entidad recordó que la norma mencionada establece que los pagos basados en acciones o cuotas de participación social son aquellos en virt...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1444 (908568), 23/11/2022.
Regiones participan con sus propuestas para la reforma laboral
El Ministerio de Trabajo dio a conocer el cronograma para los encuentros territoriales para enriquecer la construcción del proyecto de ley sobre reforma laboral, que fueron anunciados en días anteriores. La jefe de la cartera laboral explicó: ”De estos encuentros participativos organizados por el Ministerio con el apoyo de la OIT, donde además asisten representantes de las regiones involucrados en los diferentes temas de las mesas, saldrán propuestas para los 18 temas de la reforma, encaminad...
Ver nota completaMintrabajo, Comunicado, 23/01/2023.
Publican rentabilidad de fondos de pensiones obligatorias y de portafolios de corto y largo plazo de los fondos de cesantía
La Superintendencia Financiera de Colombia, a través de sus circulares 06 y 07, dio a conocer la información para la inversión obligatoria en títulos de desarrollo agropecuario y la rentabilidad de los fondos de pensiones obligatorias y de los portafolios de corto y largo plazo de los fondos de cesantía. La Circular 06 informa la relación de inversiones que los establecimientos de crédito deben realizar en títulos de desarrollo agropecuario clases “A” y “B”, para el trimestre e...
Ver nota completaSuperfinanciera, Carta circular, 06, 07, 20/01/2023.
A las empresas de economía naranja no les resulta aplicable el beneficio de auditoría sobre declaraciones de renta
El beneficio de auditoría consiste en la disminución del término de firmeza de la declaración del impuesto sobre la renta en tanto el impuesto neto del periodo objeto del beneficio se incremente en relación con el impuesto neto del año inmediatamente anterior, en los porcentajes previstos en la Ley 2155 del 2021, además del cumplimiento de los demás requisitos. Así las cosas, indicó la Dian, su procedencia está condicionada al cumplimiento de los requisitos señalados en el artículo ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1455 (908574), 25/11/2022.
Nuevo año, nuevos retos
Juan Camilo Serrano Valenzuela Abogado y asesor tributario jcserranov@jcsvabogados.com Año de expectativas, temores y esperanzas, tal vez como ninguno en nuestro país en las últimas décadas, y seguramente marque la vía de la nación en el futuro. Si bien es cierto que los impuestos son un elemento fundamental para estimular el desarrollo, direccionar la inversión y dotar de recursos para proyectos sociales del Gobierno, también lo es que la moderación y la claridad normativa son funda...
Ver nota completa
Estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto
Juan Manuel Charry Urueña Abogado constitucionalista. Presidente del Instituto Libertad y Progreso jcharry@charrymosquera.com.co; @jmcharry En el marco de la “paz total” de la Ley 418 de 1997 y de la Ley 2272 del 2022, el Gobierno Nacional puede adelantar dos tipos de procesos: de un lado, negociar con grupos armados al margen de la ley, con quienes se realizarían diálogos de carácter político, para pactar acuerdos de paz. Y, de otra parte, conversar con estructuras armadas organizadas ...
Ver nota completa
Anecdotario Político
Anecdotario Político
Benjamín Ardila Duarte Para alcaldes y gobernadores elegidos popularmente, cada candidato debe entregar, al inscribirse, su programa de filosofía de la ciudad, gestión y desarrollo social. Además, el proyecto de salud, habitación y esparcimiento. Henri Lefebvre considera que la realización de la sociedad urbana presupone la reforma agraria y la industrialización. Los aspirantes no deben limitarse a sumar fuerzas y componendas, sino a preparar el proyecto político y administrativo de la ciudad...
Ver nota completa
Nuevo comienzo
Doxa y Logos
Nicolás Parra Herrera Lo que define al ser humano no es su sociabilidad, como creía Aristóteles, ni su erotismo, como milenios después lo diría Freud, ni tampoco su racionalidad, como nos lo han hecho creer desde Descartes. No. El ser humano, como bien lo dijo Hannah Arendt, se define por su capacidad de empezar de nuevo, de nacer. Somos animales con la capacidad de comenzar. Desde luego, hemos creado tecnologías que refuerzan esa forma de ser desde los ciclos de facturación y calendarios tri...
Ver nota completa
Corte Constitucional recordó elementos de la cosa juzgada constitucional
Le correspondió a la Sala Plena de la Corte Constitucional el estudio de una acción de tutela promovida por un ciudadano de 72 años de edad, quien cuestionaba las sentencias de instancia y de casación que le negaron el acceso a la pensión de jubilación contemplada en el artículo 16 de una convención colectiva. Dicha negativa estuvo basada en el hecho de haber cumplido la edad exigida por la norma convencional después de su desvinculación laboral con la demandada. Para el actor, la e...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, SU-397, 10/11/2022.
Integración de las pólizas al acto que declara el siniestro es indispensable para constituir título ejecutivo
El procedimiento de cobro coactivo implica necesariamente la preexistencia de un título que preste mérito ejecutivo, esto es, que contenga una obligación clara, expresa y actualmente exigible. Se entiende que una obligación será expresa cuando se encuentra delimitada de manera específica en el título ejecutivo en cuanto impone el cumplimiento de una prestación a favor del acreedor, será clara cuando los elementos de la obligación estén definidos en el título ejecutivo y se...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020160140902 (26518), 10/11/2022.
Avanzan conversaciones sobre regularización de más de 700 plataformas digitales en el país
Las ministras del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sandra Milena Urrutia Pérez, llevaron a cabo una mesa de diálogo para avanzar en la regulación de las industrias que surgen a través de la economía digital en Colombia. Durante la reunión, la jefe de la cartera laboral recalcó la necesidad de generar estrategias que garanticen la proyección de los derechos laborales de las y los trabajadores de las más de 700 plataformas que hoy ...
Ver nota completaMintrabajo, Comunicado, 23/01/2023.
Valor patrimonial de los inmuebles con carácter de activos fijos corresponde al costo de adquisición
Según lo dispuesto en el instructivo para diligenciar la Declaración Anual de Activos en el Exterior, prescrito a través de la Resolución 96 del 2015, los bienes inmuebles poseídos en el exterior se deberán valorar según su naturaleza, es decir, activos fijos o movibles. En este sentido, tratándose del valor patrimonial de los inmuebles que tienen el carácter de activos fijos, el mismo corresponderá al costo de adquisición, teniendo en cuenta que el autoavalúo y avalúo catastra...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1446 (908569), 24/11/2022.
Conozca la agenda legislativa del Gobierno para el 2023
El Gobierno Nacional prepara un amplio paquete de proyectos que se presentarían a partir del próximo 6 de febrero, cuando el Congreso de la República retome funciones legislativas en las sesiones extraordinarias que convocaría el Ejecutivo. En total son 16 proyectos que se radicarán y 15 que están en trámite desde el 2022, como la reforma política. Unas de las primeras iniciativas que se llevarán al Legislativo serán el plan nacional de desarr...
Ver nota completaMininterior, Documento, 13/01/2023.
Los inciertos límites de lo que nos hace humanos
Al Margen
Juan Manuel Camargo G. El 5 de mayo del 2020 fue presentado ChatGPT-3, una herramienta de inteligencia artificial (IA) que despertó mucho interés y alcanzó un millón de suscriptores en poco más de dos años. La versión más avanzada, ChatGPT-3.5, fue lanzada el pasado 30 de noviembre y obtuvo un millón de suscriptores en cinco días. De esa escala es el avance de la nueva versión frente a la que se conocía. ChatGPT-3.5 es gratis y cualquiera puede ponerla a prueba. Al cabo de un mes, o algo a...
Ver nota completa
¿Juez de familia tiene facultades ultra y extra petita?
Una ciudadana acudió a la jurisdicción civil solicitando que se declarara que entre ella y el demandado existió una unión marital de hecho y la consecuente sociedad patrimonial, así como disponer la disolución de la última. Se declaró la conformación de la sociedad patrimonial entre compañeros permanentes por el mismo período y tomó otras determinaciones. Se resuelve en casación si se presentó un exceso en el pronunciamiento del tribunal al disponer la intervención de la comisaria d...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-39592022 (20190011601), 16/12/2022.
¿Extremismo de derecha o delincuencia política?
Mirada Global
John Zuluaga Doctor en Derecho y LL. M. de la Georg-August-Universität Göttingen (Alemania) Profesor asociado de la Universidad Sergio Arboleda Los supremacismos continúan reproduciéndose de la mano de la xenofobia, el odio a los extranjeros, el racismo, el antisemitismo, etc. Ahora, con más intensidad, los desenlaces de acciones ultranacionalistas y autoritarias no solo dejan huellas de violencia xenófoba, crímenes de odio y crímenes por prejuicios, sino que se materializan en graves a...
Ver nota completa
DIAN debe demostrar ingresos por operaciones gravadas que adiciona en liquidación oficial de revisión
El artículo 746 del Estatuto Tributario (E. T.) establece la presunción de veracidad de las declaraciones tributarias, en tanto el contribuyente no está exento de demostrar los hechos consignados en sus declaraciones tributarias, correcciones a las mismas o en las respuestas a requerimientos administrativos. Lo anterior implica que dicha presunción admite prueba en contrario y que la autoridad fiscal, para asegurar el efectivo cumplimiento de las normas sustanciales, puede desvirtuarla...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 05001233300020160220101 (26105), 24/11/2022.
Cada cónyuge es contribuyente de renta y ganancias ocasionales, según el caso, en el respectivo año gravable
La Dian resolvió una consulta relacionada con la escrituración de un inmueble al 50 % para cada uno de los cónyuges, cuando uno de ellos no trabaja, en el sentido de establecer si se trata de una donación y da lugar a ganancia ocasional y si el cónyuge que no trabaja tiene una deuda con el que sí lo hace. De acuerdo con lo previsto en los artículos 7 y 8 del Estatuto Tributario, las personas naturales y las sucesiones ilíquidas están sometidas al impuesto sobre la renta y compl...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1457 (908576), 25/11/2022.
Omisión de resolver expresamente solicitud de revocatoria directa no da lugar a silencio administrativo
El silencio de la Administración y el acto presunto que puede derivarse de él se erige como una garantía de protección de los derechos de los administrados en procura de que las situaciones que corresponde definir a las entidades públicas en ejercicio de función administrativa no queden inconclusas en el tiempo por falta de un pronunciamiento expreso de su parte. Desde este punto de vista, ante tal omisión la actuación administrativa que se hubiere iniciado con una petición termina con una ficci...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 20001233900220150037601 (59421), 21/09/2022.
Presentación de la obra ‘Debates y aportes al sistema integral de derecho penal’
Recientemente, la Universidad Nacional de Colombia realizó un foro académico, con ocasión de la presentación de la obra Debates y aportes al sistema integral de derecho penal, publicación que rinde un homenaje al profesor Jorge Arenas Salazar. Aparecen en la foto (izq. a der.), Hernando Torres Corredor, Miguel Ángel Lamadrid, Estanislao Escalante Barreto, Jorge Carvajal Martínez y Mauricio Cristancho Ariza. ...
Ver nota completa
‘XI Congreso colombiano de tributación internacional’
A finales del 2022, se realizó, en la ciudad de Bogotá, el XI Congreso colombiano de tributación internacional, organizado por la Asociación Fiscal Internacional (IFA, por su sigla en inglés) en Alianza con Legis Actualización Profesional y el Instituto Colombiano de Derecho Tributario. En la foto aparecen, de izquierda a derecha, Germán García, Catherine Fenwarth, Andrés Hernández (presidente de IFA), Laura Sanint (vicepresidenta de IFA), Adriana Plazas, María Alejandra Bonilla y Juan...
Ver nota completa