Cómputo de caducidad de reparación directa requiere perspectiva constitucional
El caso se refiere a la caducidad de una demanda que presentó una ciudadana contra el Ejército Nacional por las lesiones físicas de su hijo.
El caso se refiere a la caducidad de una demanda que presentó una ciudadana contra el Ejército Nacional por las lesiones físicas de su hijo.
Entre 2017 y 2024, se han aprobado 19.393 proyectos por un total de $ 68,54 billones, pero muchos enfrentan suspensiones y vencimientos.
Colombia alcanza 1,56 millones de empresas activas, el número más alto en la última década.
Según balance presentado por la Registraduría Nacional y ONU Mujeres, a pesar de avances en algunos cargos, la participación femenina sigue siendo limitada.
El presidente Gustavo Petro promueve las comunidades energéticas para democratizar la generación de energía limpia en todo el país.
Las sesiones de enseñanza comenzarán el 6 de septiembre y se extenderán hasta el 24 de noviembre.
El Concepto 008122 del 2024 confirma que los plazos mínimos de antelación no incluyen el día de llegada de la mercancía al país.
La inclusión crediticia busca aumentar del 35,3 % al 40 %, con $ 6 billones en créditos garantizados.
La Dian aclaró que la exención aplica a todas las asociaciones de gestión de derechos de autor, independientemente de la entidad que realice el recaudo.
La guía establecería componentes mínimos que cada ministerio debe considerar para contribuir a las metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
La operación busca desmantelar laboratorios de coca y estructuras ilegales en áreas protegidas de la Amazonía.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, advirtió que el licenciamiento ambiental no puede convertirse en un obstáculo para los proyectos.
Minminas confirmó la disponibilidad de combustible para aviones, tras superar la contingencia en la refinería de Cartagena.
La investigación surge por la posible omisión en la publicación de documentos contractuales en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública, desde julio del 2022.
Las transferencias se basarán en un porcentaje de las ventas brutas de energía, con incrementos anuales.
Expertos opinan sobre los principales cambios que contiene esta iniciativa legislativa
El Ministerio Público cuenta con 2.776 vacantes definitivas entre los niveles asesor, ejecutivo, profesional, administrativo y operativo.
En el nuevo capítulo de El Derecho de las cosas, pódcast de ÁMBITO JURÍDICO y Torrás Abogados, Helí Abel Torrado, fundador y socio administrador de Torrás Abogados, explica los pormenores del nuevo estado civil creado por la Ley 2388 del 2024.
La medida generaría mayor seguridad y acceso a la ciudadanía para el trámite, indicó el canciller Murillo.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (19 al 23 de agosto).
Ante la alarmante situación de las violencias contra mujeres y personas LGBTIQ+ en Colombia, se ha discutido cómo se debe transformar el acceso a la justicia para erradicarlas.
Los hallazgos de corrupción explican la falta de servicios básicos en comunidades como San Basilio de Palenque.
Un reciente sondeo, el gremio revela que el 81 % de los tenderos en Colombia reportan ventas estancadas o en descenso, afectadas por nuevos impuestos y la inseguridad.
En sentencia con lenguaje claro, ordenan a Mineducación reforzar prevención de la violencia escolar.
Según explicó la entidad, el congelamiento de las tarifas, implementado con la intención de mitigar riesgos inflacionarios, ha generado un déficit en el recaudo de los peajes.
La ministra del Deporte, Luz Cristina López, destaca la importancia de la creación de esta ley para el desarrollo integral del país.
El objetivo es garantizar que los recursos destinados al saneamiento financiero de las ESE se administren de manera eficiente y transparente.
Los interesados podrán participar en la subasta virtual a través de la plataforma El Martillo del Banco Popular.
El Ministerio Público solicitó claridad sobre la implementación del sistema tecnológico que busca mejorar la entrega de pasaportes, ante posibles riesgos para los usuarios.
Se instaló una mesa de trabajo que incluye a Planeación Nacional, los ministerios de Hacienda e Interior y la Consejería de las Regiones.
El CARF dice que los cambios de escenario fiscal restan credibilidad al marco fiscal de mediano plazo.
El próximo miércoles, 28 de agosto, la Sala Plena del Consejo de Estado realizará una audiencia pública en la que la ciudadanía podrá conocer las propuestas de los aspirantes.
Este proyecto definiría el régimen de transición y las opciones de traslado, cuya implementación comenzará el 1° de julio del 2025.
El servidor público no cumpliría con los requisitos legales para ocupar el cargo.
La decisión fue proferida por la Sección Tercera del Consejo de Estado, el pasado 31 de julio.
Esta iniciativa busca optimizar el acceso a tratamientos para la infección por VIH.
Un nuevo concepto aclara que el incumplimiento en la repatriación de activos omitidos obliga a una segunda declaración que no remplaza la original.
La propuesta busca proteger los recursos naturales, así como fortalecer la soberanía energética mediante la promoción de fuentes renovables.
La Contraloría está dispuesta a colaborar técnicamente con el Legislativo para evitar errores en la aprobación del presupuesto.
La iniciativa será evaluada por la Comisión Segunda del Senado, encargada de asuntos de seguridad y defensa.
Los candidatos deben declarar que no tienen intereses en el mercado del cannabis ni en sus derivados.
El VI informe de seguimiento de la entidad reveló retrasos especialmente en la adjudicación de tierras, seguridad territorial y articulación interinstitucional.
Las empresas identificadas bajo esta modalidad son "Inmunity" y "Vital Sanar", las cuales aseguran, de manera falsa, ser prestadoras de servicios de salud.
Se deben desarrollar y promover estrategias y actividades pedagógicas para mejorar las relaciones laborales dentro de la entidad.
La Corte Constitucional ordenó a una universidad realizar un diagnóstico con enfoque de género y adoptar un protocolo de atención oportuno para atender las denuncias de acoso.
La iniciativa exigiría a las universidades diseñar planes de formalización laboral con participación sindical y análisis financiero.
El Ministerio de Hacienda confirmó que ese incremento será de $ 6.000. El primer ajuste, de $ 2.000, será a finales del 2024.
Lo que quiere averiguar la SIC es si se infringe el régimen de protección de datos, si hubo autorización previa, expresa e informada de manera clara y transparente para garantizar el derecho de hábeas data.
El proceso de selección Distrito Capital 6 permitirá que cualquier colombiano mayor de edad se postule en 33 entidades distritales.
La meta es garantizar que el sistema esté completamente en funcionamiento el 1° de julio del 2025.
Un reciente análisis jurídico confirma que la sanción por la expedición de documentos sin cumplir con los requisitos establecidos aplica a todos los requisitos del sistema de facturación.
Según el Concepto Unificado de IVA 1/03 y el artículo 424 del Estatuto Tributario, las gafas oftalmológicas no gozan del beneficio de exclusión del impuesto.
Se establecen protocolos de actuación y capacitación para el personal del transporte, con el fin de identificar y reportar situaciones de riesgo.
La medida establecería directrices claras para que todas las personas naturales o jurídicas responsables de estas instalaciones cumplan con un proceso riguroso de registro.
La procuradora Margarita Cabello exigió a la Cancillería un plan estratégico para garantizar el servicio a partir del 2 de octubre, fecha en que vence la prórroga del contratista actual.
Las disposiciones atacadas están previstas en el artículo 368 de la Ley 2294 del 2023 y el Decreto 1961 del 2023.
La demanda ataca un aparte del artículo 5° de la Ley 2271 del 2022 (parcial), a través de la cual se prorrogó la Ley de Orden Público.
La primera gira en el Cauca reunió a líderes indígenas, académicos y agricultores para discutir la transformación de los territorios y la política productiva.
La auditoría abarcó tanto a la Dirección General del ICBF como a 14 direcciones regionales.
Para tal fin se modificarían los artículos 356 y 357 de la Constitución Política.
El jefe del organismo fiscalizador de las finanzas públicas fijó esta posición en el lanzamiento de la edición 372 de la revista Economía Colombiana.
Stella Conto y sus hijos interpusieron acción de reparación directa en contra de la Nación por los daños que habrían sufrido por actos de discriminación.
La SIC ha pedido a los ciudadanos informarse sobre las eventuales consecuencias de otorgar acceso a su iris a compañías extranjeras.
Aplica para matrimonio civil u otro vínculo conforme con el ordenamiento jurídico colombiano.
Entre las profesiones requeridas están administración, derecho, sicología, matemáticas, contaduría pública, economía, bibliotecología e ingenierías.
La entidad aclaró que no existe un documento oficial del proyecto de ley de financiamiento que se presentará al Congreso.
Hasta la fecha, 73 mujeres han recibido el beneficio de realizar trabajos comunitarios en lugar de cumplir condena en prisión.
El Congreso de la República deberá abstenerse de adelantar un proceso de elección para suplir la vacante.
Petro afirma que el carbón colombiano es utilizado para fabricar bombas que matan a niños palestinos.
Efectos y requisitos legales que deben cumplir las agencias de aduanas para mantener o recuperar su autorización tras un proceso de liquidación.
En caso de flagrancia, la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Armada Nacional ejecutarán la medida de destrucción.
Las entidades territoriales deberán facilitar el despliegue de infraestructura, garantizando calidad en el servicio y fomentando la competencia libre.
El evento se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre, de manera virtual.
La norma ajusta el programa de desgravación arancelaria establecido en el Decreto 1231 del 2016.
En su intervención subrayó que los delitos electorales no se resuelven simplemente con modificaciones al sistema, sino que requieren un enfoque integral y continuado.
El decreto fortalece el proceso de reincorporación desde una perspectiva colectiva y territorial.
En su intervención en el Foro energético de ANDEG, en Barranquilla, la jefe del Ministerio Público alertó el posible riesgo de déficit de gas.
Se establecen las normas mínimas para la construcción, el equipo y la utilización de buques compatibles con seguridad.
Según la Dian, los contribuyentes tienen oportunidad de cumplir con sus obligaciones sin sanciones hasta este 20 de agosto.
El ente de control instó a la ministra de Vivienda a garantizar la totalidad de los recursos y evitar desistimientos de los hogares interesados.
La entidad debe emitir circular sobre interpretación correcta de la normativa pensional a la luz de la jurisprudencia constitucional.
Contribuyentes podrán cumplir con sus obligaciones hasta el 20 de agosto, sin sanciones ni intereses.
Esta es la primera vez que una mujer asume el cargo de titular.
La Dian reglamentará el medio por el cual el contribuyente certificará la custodia del dependiente.
La actualización de la circular ahora reconoce los nuevos fallos de la Corte Constitucional, incluyendo la despenalización del aborto hasta la semana 24.
La entidad expone que la exigencia de información adicional es válida solo cuando es necesaria para cumplir obligaciones distintas a la simple expedición de la factura.
También se aprobó la gratuidad en la inscripción, para facilitar el acceso y ascenso en el empleo público a esta población.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (12 al 16 de agosto).
Se buscaba dejar sin efectos fallos del Consejo de Estado sobre control disciplinario a servidores públicos de elección popular.
Juez de ejecución de penas puede otorgar detención hospitalaria a quienes presenten trastorno mental sobreviniente.
Se prioriza la atención en áreas rurales, promoviendo la búsqueda activa y la matrícula continua durante el año escolar.
La Dian aclaró que las inversiones en sociedades extranjeras con sede de administración en Colombia deben incluirse en la Declaración Anual de Activos en el Exterior.
Estas estrategias estarán dirigidas a prevenir riesgos como el consumo de sustancias sicoactivas, la conducta suicida y los peligros en entornos digitales.
El magistrado ponente de esta acción será Jorge Enrique Ibáñez Najar.
Alcalde ostenta autoridad civil y política aunque esté en licencia y encargue a otro funcionario de la administración local.
La segunda delegada para la contratación estatal indicó que, al parecer, la funcionaria participó en la etapa precontractual y contractual en detrimento del patrimonio público.
Declaran nula norma reglamentaria que desconocía que aportes para subsidio hacen parte de la seguridad social.
Garantizan gratuidad para ingresar a la carrera de oficial y facilidades para cambiar de categoría de patrullero.
Los interesados podrán participar desde el 15 y hasta el 30 de agosto del 2024, a través del formulario disponible en el enlace dispuesto.
Cada entidad estatal queda obligada a designar como mínimo un gestor energético.
Gobierno deberá crear y coordinar campañas de consumo saludable y responsable de estos productos.
Se encontraron municiones, explosivos, planos y una maqueta de la sede judicial.
Del 17 al 19 de agosto, los contribuyentes podrán acceder a orientación y apoyo en 44 ciudades del país para cumplir con sus obligaciones.
La norma convencional bajo análisis admitía dos interpretaciones y se debió aplicar el principio ‘in dubio pro operario’.
El documento, que debatirá la plenaria de la Cámara, consta de 79 artículos e incluye 6 nuevos.
Las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento fueron agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.
La solicitud se dio durante el foro Impacto de los recursos parafiscales: 30 años de la Ley 101 de 1993.
La accionante sufrió burlas, acoso y escarnio público denigrante debido a su condición de víctima de desplazamiento forzado.
El Gobierno socializó las reformas sociales con senadores del partido de La U y representantes de los partidos Liberal y Conservador.
No entregar a la mayor brevedad posible los dineros producto de la gestión afecta la confianza de la sociedad en los juristas.
Las medidas serían aplicables a una amplia gama de productos, incluyendo hilados, fibras, tejidos, confecciones y calzado.
La entidad reiteró su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción en la aviación colombiana.
La alianza tiene como objetivo asegurar la comercialización de productos lícitos a precios justos.
Los duques de Sussex participarán en foros y encuentros culturales en Bogotá, Cartagena y Cali.
El proceso de consulta pública estará abierto hasta el próximo jueves 22 de agosto del 2024.
La entidad investiga el precio inflado en el contrato entre Air-e Comercializador y Air-e Generador, que afecta directamente las tarifas para los usuarios de la región.
Esta iniciativa estaría dirigida a las entidades promotoras de salud y entidades adaptadas.
Con la inclusión de Grupo Bicentenario SAS, Colombia cuenta ahora con 14 conglomerados financieros.
La ministra Ángela Buitrago subrayó tanto las oportunidades como las preocupaciones que conlleva el uso de nuevas tecnologías en la justicia.
La propuesta beneficiará a 36.810 servidores, se busca también para los procesos contra la Rama Judicial.
Ante contingencia por intermitencia en servicios tecnológicos, Dian instala PMU.
El empleador debe ofrecer apoyo y rehabilitación al trabajador que consume sustancias antes de terminar el contrato de trabajo.
Es indispensable tener claridad frente a las razones del desacuerdo, pues este debe guardar congruencia con lo pedido.
Los gremios han manifestado su preocupación al calificar la idea de peligrosa, porque haría más costoso el acceso al crédito y por el riesgo de que esos recursos se pierdan, comprometiendo la estabilidad fiscal.
Para el Ejecutivo, el proyecto de ley implica costos fiscales que no estarán contemplados en el marco fiscal de mediano plazo.
Los establecimientos educativos y proyectos musicales deberán cumplir con criterios específicos y tener un historial comprobado para acceder a las dotaciones de instrumentos musicales.
La primera instancia consideró que el fiscal no era responsable de ninguna falta, entre otras razones por carga laboral.
La Superintendencia Nacional de Salud anunció el hallazgo de un préstamo irregular por $ 77.500 millones, lo que podría implicar graves consecuencias para la EPS.
La entrada en vigor de la normativa de llantas neumáticas se ha pospuesto para el 2 de noviembre del 2024.
Así se acredita responsabilidad por desconocer derecho de reubicación laboral y recomendaciones médicas.
El documento busca tomar todas las medidas necesarias para que los contratos en ejecución se completen durante la vigencia actual.
Contará con programas de pregrado, especializaciones y maestrías.
El plan del Gobierno incluye una alianza híbrida con un gobierno extranjero para fortalecer la producción de los pasaportes.
La Comisión Primera del Senado aprobó la iniciativa en tercer debate.
La Defensoría del Pueblo alertó sobre el entorno hostil que enfrentan los comunicadores, instando a la protección y respeto de su labor en un contexto de violencia e intimidación.
Esta medida tendría como propósito permitir la evaluación técnica de alternativas para mejorar la prestación de servicios públicos y la transición energética.
La demanda se sustenta en la posible violación del principio de mérito para acceder a cargos públicos.
La Ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 contempló esta posibilidad.
La acción fue presentada por el exconstituyente Juan Carlos Esguerra Portocarrero.
La vicepresidenta y ministra, Francia Márquez, jugó un papel clave en este reconocimiento, pues fue ella quien lanzó la propuesta.
Las posibles conductas de los funcionarios han sido calificadas provisionalmente como faltas gravísimas cometidas a título de dolo.
Preocupa al órgano de control que el presupuesto de inversión tenga una reducción de 17.4 % con respecto a 2024, pasando de $ 100 billones para este año a $ 82,5 billones en 2025.
Los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones, sin sanciones ni intereses moratorios, hasta el 20 de agosto, debido a las fallas persistentes en la plataforma digital de la Dian.
Según la decisión, la iniciativa no superó el análisis de impacto fiscal y hubo falta de consulta previa sobre algunos artículos.
El Senado elegirá al remplazo de Margarita Cabello.
La entidad anunció que informará cuando se encuentre disponible el servicio para firma y presentación de las declaraciones.
No convenir una delimitación geográfica tampoco le resta valor al pacto de agencia comercial, sino que amplía el desempeño del agente.
Ordenan a corporación autónoma regional elaborar programas y proyectos de desarrollo sostenible y aprovechamiento de recursos naturales.
Declaran nulidad absoluta de contrato de prestación de servicios sobre determinación, gestión y recaudo de impuestos.
El 80 % de los empresarios encuestados se oponen a las inversiones forzosas, temen un aumento en los costos del crédito.
La integración de la comisión incluye a senadores y representantes a la Cámara.
Se busca optimizar la ejecución y seguimiento de los proyectos claves para el desarrollo del país.
El CTCP precisó que los títulos mineros, dependiendo de la naturaleza del activo adquirido, pueden ser clasificados como activos tangibles o intangibles.
Las empresas deben cumplir con garantías laborales, a la vida, al derecho a la movilización y a la sindicalización.
Según la resolución, se realizarán dos convocatorias anuales, siempre y cuando haya disponibilidad fiscal.
El plan nacional de salud rural busca garantizar el acceso equitativo a servicios de salud en zonas rurales afectadas por el conflicto armado en Colombia.
Los interesados pueden enviar sus observaciones sobre este proyecto hasta el 15 de agosto del 2024.
Según la entidad, los dos videos hacen parte de los elementos materiales probatorios descubiertos.
De acuerdo con la cartera de Hacienda, el Gobierno ha logrado reducir la inflación del 13,34 % al 6,86 % en dos años.
La Superfinanciera divulgó el porcentaje para el mes de julio del 2024.
El valor de la UVR estará entre 375,1141 y 375,8401.
La Superfinanciera estableció el porcentaje para el mes de julio del 2024.
Este nuevo mecanismo busca coordinar la cooperación internacional y apoyar proyectos que impulsarán la reforma agraria y el desarrollo de los territorios rurales colombianos.
Según la entidad, la rentabilidad mínima obligatoria del portafolio de corto plazo de los fondos de cesantías será del 8,35 % efectivo anual.
Los actos mediante los cuales el funcionario realizó el nombramiento del jefe de control interno no fueron contrarios a la ley.
Más de 1,6 millones de adultos mayores podrán reclamar la transferencia a través de Supergiros y sus aliados en todo el país.
La inteligencia artificial no podrá usarse para sustituir el razonamiento humano de los jueces.
El director de la entidad, Jairo Villabona, habló durante el evento Colombia avanza con su declaración de renta.
La copia simple tendrá un valor de $ 700, IVA incluido.
Protege al empleador asegurado de los perjuicios patrimoniales que sufra por las conductas de sus empleados encaminadas a causar menoscabo.
La decisión fue tomada luego de múltiples quejas presentadas por gremios, transportadores y conductores.
Las EPS Famisanar y Sanitas se comprometieron a pagar $ 723.562 millones a clínicas y hospitales en Bogotá y Cundinamarca.
Recuerdan reglas aplicables de acuerdo con la jurisprudencia constitucional y la posición de la Sala de Casación Laboral de la CSJ.
Se realizaría en el aplicativo “seguimiento a la desnutrición aguda” del Sispro.
Los centros reconocidos deberán cumplir con estrictos estándares de bienestar animal y seguridad.
Cada animal debe ser trasladado de manera individual en contenedores que garanticen su movilidad y comodidad.
Si bien es una causal objetiva de terminación de la relación laboral, su materialización debe tener en cuenta las condiciones propias de la persona.
En particular, el contralor subrayó los casos de la Universidad del Valle, la Universidad de Antioquia y la Universidad del Cauca.
Con el programa “Jóvenes en paz”, Minigualdad busca ofrecer alternativas a más de 6 mil jóvenes en riesgo, ayudándolos a alejarse de la violencia y el delito.
La entidad comunicó que, a través de su equipo de la Regional Guaviare, ha iniciado un proceso de diálogo con los líderes de las comunidades campesinas.
La entidad también detectó problemas en la planificación presupuestal por parte de la Uspec.
Aplica a todas las modalidades de transporte por vía terrestre, acuática o aérea de materiales radiactivos.
El Gobierno coordinará con el sector privado y gremios para fomentar la empleabilidad y contratación de mujeres en obras de infraestructura civil.
Protegen derechos de mujer que contrajo segundas nupcias antes de la entrada en vigencia de la Constitución del 1991.
La demandante afirma que la persona afectada debe ser oída previamente.
La libertad de expresión no se constituye en un permiso para atropellar a las demás personas con expresiones desconsideradas.
La investigada recibió $ 220 millones y le hizo firmar a su víctima un pagaré que resultó no ser exigible.
El trámite debe subsanar el vicio por no conformación plural de la comisión de conciliación.
El reglamento técnico se aplicaría a todos los alimentos envasados en el país, abarcando desde su fabricación hasta su comercialización.
Según la entidad, la reestructuración de estas normas es esencial para que las entidades territoriales puedan responder eficazmente a los desafíos contemporáneos.
El evento se realizará el 13 de agosto, en tres puntos de Bogotá.
Según el ente de control, se evaluaron los estados financieros del DPS al 31 de diciembre del 2023.
Las manifestaciones que realizó la mandataria no se dieron en acto público proselitista dirigido al electorado.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, reveló un ambicioso plan para diversificar la matriz energética de Colombia y fomentar la participación de fuentes renovables.
Según la entidad, se evidenció la intención de la procesada de obstruir el hallazgo del cuerpo, demostrando con su actitud que la versión del accidente es falsa.
“La economía colombiana pasa por su peor momento desde la pandemia y se profundiza la incertidumbre política entre los actores económicos”, afirma el presidente de Fenalco, Jaime Cabal.
Se espera que la nueva versión de los mapas de riesgo entre en vigor el 1 de enero del 2025.
Se crearían cámaras nacionales y departamentales para articular y fortalecer el sector cultural y creativo.
Los diálogos abordaron la preservación de la soberanía alimentaria y la potenciación de las exportaciones como elementos claves para la reactivación económica del país.
El hallazgo representa un paso significativo en la incorporación de más reservas de gas para el país.