Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Estas variables se deben acreditar para que prospere revisión por encontrar documentos que cambiarían el fallo

El documento debe preexistir al inicio del proceso o cuando menos al vencer la última oportunidad procesal para aportar pruebas.
212991
Imagen
cheque-emision-titulovalorfreepik.jpg

12 de Noviembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

De acuerdo con lo previsto en el artículo 355-1 del Código General del Proceso, la primera causal del recurso extraordinario de revisión consiste en haberse encontrado después de pronunciada la sentencia documentos que habrían variado la decisión contenida en ella y que el recurrente no pudo aportarlos al proceso por fuerza mayor o caso fortuito o por obra de la parte contraria. Se deben acreditar tres variables para su prosperidad:

(i) Preexistencia del documento: al inicio del trámite en el que se dictó la providencia o cuando menos al vencimiento de la última oportunidad procesal para aportar pruebas. Constituye un juicio de corrección formal sobre un fallo ejecutoriado y no resultaría posible predicar ninguna equivocación de esa naturaleza sobre la base de haber ignorado una prueba inexistente para el momento en que se conformó el conjunto de evidencias.    

(ii) Ajenidad de las causas de exclusión: la evidencia debió mantenerse completamente al margen del debate judicial por causas externas al recurrente, bien sea de aquellas que resultan imprevisibles e irresistibles, de manera que pudieran caracterizarse como eventos de fuerza mayor o caso fortuito, en los términos del artículo 64 del Código Civil, o que son atribuibles a la conducta de la contraparte.

(iii) Trascendencia de la prueba: el documento preexistente, que no pudo aportarse tempestivamente por fuerza mayor, caso fortuito u obra de la parte contraria, también debe ser relevante para el sentido de la sentencia recurrida, es decir, bastar por sí mismo para refutar los razonamientos que sostienen la providencia. Debe ser decisivo y, por lo tanto, tener la fuerza suficiente como para determinar un cambio sustancial del fallo recurrido.

En el caso bajo análisis, aun si se asumiera que los libros contables eran relevantes para esclarecer los hechos, no se recaudaron como pruebas del proceso ejecutivo por circunstancias que distan de constituir fuerza mayor, caso fortuito u obra la contraparte. Al contrario, es evidente que esa documental no se arrimó al expediente por apatía o desinterés de los litigantes, quienes nunca aludieron a ella ni mucho menos buscaron su recaudo oportuno.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)