Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Senadores critican proyecto de reforma tributaria del Gobierno

¿Para qué quieren $ 26 billones si el año pasado no ejecutaron $ 80 billones y este año no han ejecutado $ 70 billones?: Efraín Cepeda.

Openx [71](300x120)

250376

05 de Septiembre de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Varios senadores han empezado a manifestar su posición contra el proyecto de ley de financiamiento o reforma tributaria del Gobierno, con el que espera recaudar $ 26,3 billones.

El senador Efraín Cepeda, integrante de la Comisión Tercera, afirma que se busca un recaudo desesperado que profundiza la crisis en los hogares y en las empresas. “¿Para qué quieren $ 26 billones si el año pasado no ejecutaron $ 80 billones y este año no han ejecutado $ 70 billones?”, concluyó. (Lea:  Reforma tributaria contempla reducción transitoria de sanciones e intereses)

Por su lado, la senadora Lorena Ríos (partido Colombia Justa Libres) está preocupada por el efecto en las iglesias. “Es una reforma que es profundamente regresiva para el país. Representa un acto de segregación contra la labor social que las iglesias y confesiones religiosas han hecho históricamente en el país”, aseguró. (Lea:  Minhacienda explica la Ley de Financiamiento que propuso)

Ciro Ramírez (Centro Democrático) afirma que la propuesta indica directamente que generará una inflación de casi un punto y medio porcentual, mientras Juan Felipe Lemos (La U) dijo que “ese cuento de que esa reforma tributaria solamente gravará a sectores con una economía alta no corresponde con la realidad. ¿Acaso quién se monta en los buses o quiénes consumen ron, aguardiente o vino?”.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp. 

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)