Condenan a Álvaro Uribe a 12 años por soborno en actuación penal y fraude procesal
Se le concedió prisión domiciliaria y se le impuso una multa de 2.420 salarios mínimos. Conozca la sentencia.Openx [71](300x120)

01 de Agosto de 2025
En el Juzgado 44 penal del circuito de Bogotá se acaba de leer el monto de la condena contra Álvaro Uribe Vélez a 144 meses (12 años) de prisión, multa equivalente a 2.420,5 salarios mínimos e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de 100 meses y 20 días, por ser penalmente responsable del delito de soborno en actuación penal en concurso homogéneo en concurso heterogéneo con fraude procesal en concurso homogéneo.
Al exmandatario se le concedió prisión domiciliaria, que cumpliría en el municipio de Rionegro (Antioquia). (Lea: Condenan a Álvaro Uribe Vélez por soborno en actuación penal y fraude procesal
Recordemos que la jueza Sandra Heredia validó las interceptaciones al teléfono de Álvaro Uribe obtenidas por la Corte Suprema de Justicia; las grabaciones hechas en el sitio de reclusión y el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, a los que dio plena veracidad. (Lea: Interceptaciones entre abogado y cliente: ¿excepción o vulneración del secreto profesional?)
Sobre el delito de soborno simple se avaló la tesis de la defensa de Uribe, que argumentó que la exfiscal Hilda Janeth Niño fue trasladada de centro de reclusión días después de declarar en el proceso contra Santiago Uribe por la creación del grupo paramilitar 'Los 12 apóstoles' por razones diferentes a una intermediación del expresidente.
En el fallo se puede leer que “se ha acreditado más allá de duda razonable que Álvaro Uribe Vélez determinó dolosamente a Diego Javier Cadena Ramírez en la ejecución de los delitos de soborno en la actuación penal en concurso homogéneo y fraude procesal en concurso homogéneo”. (Lea: Comisión de Género rechaza cuestionamientos a jueza Sandra Heredia)
El fallo es enfático al afirmar que es incompatible aceptar que una persona que se ha caracterizado por ejercer control férreo sobre cada órbita de su vida personal y judicial “pretenda ahora ampararse en la figura de la ignorancia deliberada, cuando sus características de personalidad excluyen la posibilidad de un desconocimiento real, robusteciendo así la hipótesis acusatoria de que no solo sabía sino que toleró o promovió lo que convenientemente ahora intenta disimular bajo la sombra de la omisión consciente”. (Lea: Abecé del proceso contra Álvaro Uribe Vélez (para abogados y no abogados))
Uribe conocía la ilicitud
Continúa la decisión indicando que “no cabe duda que el procesado conocía lo ilícito de su proceder, no de otra manera puede explicarse que no lo hiciera directamente o a través de sus juristas con los que siempre había contado, quienes, valga resaltarlo, llevaban el conocimiento de los asuntos más delicados de su vida, y pese a ello optó por inducir a un abogado emergente, carente de las actitudes que se esperan de un litigante de prestigio, ansioso de reconocimiento profesional, a que materializara esas acciones que por su condición de figura pública no podía ejecutar de propia mano”. (Lea: Corte Suprema rechaza ataques a la autonomía judicial)
Vale recordar que este es un fallo de primera instancia y, como ha anunciado la defensa su intención de apelar, el caso pasaría al Tribunal Superior de Bogotá y eventualmente a casación en la Sala Penal de la Corte Suprema de justicia.
Durante la audiencia, la Fiscalía manifestó que no interpondrá recurso contra la decisión, mientras que la defensa pidió la lectura completa de la decisión, que considera algo distinto de la lectura del sentido del fallo, pues se podría generar un vicio de nulidad insubsanable al omitir la garantía del principio de publicidad.
La jueza Sandra Heredia le ha respondido que el sentido del fallo y la sentencia conforman una unidad inescindible, además de considerar que leerla completamente tomaría hasta siete días. En el mismo sentido, la Fiscalía considera que el principio de publicidad se ha cumplido. (Lea: VIDEOCOLUMNA: Expertos reaccionan al fallo contra Álvaro Uribe Vélez)
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!