Comisión de Género rechaza cuestionamientos a jueza Sandra Heredia
Autoridades deben garantizar el ejercicio de su rol como jueza sin temor a represalias, desprestigio o intimidación.Openx [71](300x120)

29 de Julio de 2025
La Comisión Nacional de Género y No Discriminación de la Rama Judicial rechazó todo acto que busque intimidar o deslegitimar el rol que cumple la Jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, de quien en los últimos días se han hecho manifestaciones públicas acompañadas de ataques personales, perfilamientos y estigmatización.
La comisión ve con especial preocupación señalamientos que provienen tanto del ámbito nacional como internacional, que buscan interferir en la administración de justicia autónoma, independiente e imparcial, en detrimento de la dignidad de quienes actúan con probidad, responsabilidad y apego a los principios constitucionales.
Los jueces, en particular las mujeres que desempeñan funciones judiciales, asumen riesgos diferenciados que, como ha sido el caso de la jueza Heredia, incluyen desprestigio y acoso, de manera que corresponde a toda la sociedad colombiana, incluidos sus propios jueces y magistrados, rodear y exigir el respeto por quienes, en ejercicio de su labor, cumplen con rigor y compromiso la tarea encomendada. (Lea: Condenan a Álvaro Uribe Vélez por soborno en actuación penal y fraude procesal)
Se hizo un llamado a las autoridades competentes para que se garantice la protección y salvaguarda de la función judicial frente a presiones externas. En el caso de la funcionaria objeto de cuestionamientos, a garantizar el ejercicio de su rol como jueza sin temor a represalias, desprestigio o intimidación de ningún tipo.
Así mismo, se invita a la ciudadanía, instituciones públicas y privadas y a la comunidad internacional a mantener una postura respetuosa frente a las decisiones judiciales, reconociendo que la crítica debe darse dentro de un marco democrático y jurídico basado en el respeto y el uso de los recursos legales existentes, nunca a través del señalamiento, amenaza o descrédito.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!