Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Padres con hijo discapacitado pueden acceder a pensión anticipada

Este beneficio solo se concede si el hijo con discapacidad depende económicamente del padre o madre que solicita la pensión anticipada.
236886

27 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Los afiliados a Colpensiones que tengan un hijo con discapacidad pueden solicitar una pensión especial de vejez anticipada sin importar su edad. Para acceder a este beneficio es indispensable demostrar que el hijo presenta una discapacidad física o mental certificada y que depende económicamente del padre o madre solicitante. Además, la persona interesada debe haber cotizado al menos 1.300 semanas al sistema general de pensiones bajo el régimen de prima media.

El trámite para solicitar esta pensión puede hacerse presencialmente en cualquier oficina de Colpensiones o a través de su portal web. En la modalidad virtual, el usuario debe ingresar a la sección “Trámites en línea”, seleccionar “Pensión vejez para padres de hijo inválido”, registrarse con su número de cédula y seguir el proceso de validación por correo electrónico. Una vez completado el formulario, la solicitud queda oficialmente radicada. (Lea: Colpensiones deberá reconocer pensión de sobrevivientes con fundamento en la condición más beneficiosa)

Colpensiones tiene un plazo de hasta cuatro meses para resolver si concede o no el derecho a la pensión especial anticipada. En caso de aprobación, el pago de la pensión comienza inmediatamente después. Esta modalidad es de carácter temporal y está sujeta al cumplimiento continuo de ciertas condiciones, como la permanencia del estado de invalidez del hijo y su dependencia económica directa del solicitante.

El beneficio puede cesar si el padre o madre regresa al mercado laboral o si cambia la situación del hijo en relación con su discapacidad o dependencia económica. No es requisito que el solicitante sea el cuidador principal del hijo. Finalmente, quienes accedan a esta pensión podrán, si así lo desean, renunciar a ella en el futuro y solicitar la pensión ordinaria al cumplir la edad establecida por ley.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)