Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Mintrabajo definiría lineamientos para finalizar programas de microcrédito en cajas de compensación

Se trasladarían los saldos de microcréditos a la subcuenta de inserción laboral y fortalecimiento del recurso humano para la productividad.

Openx [71](300x120)

248911

27 de Agosto de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio del Trabajo publicó un proyecto de resolución que definiría los lineamientos para la finalización de los programas de microcrédito que venían siendo administrados por las cajas de compensación familiar.

Estas iniciativas, creadas inicialmente con la Ley 789 del 2002, tenían como propósito apoyar la generación de empleo a través de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas, pero fueron modificadas y posteriormente eliminadas con la expedición de normas posteriores, entre ellas la Ley 1636 del 2013 y la Ley 1780 del 2016, esta última declarada inexequible por la Corte Constitucional. (Lea: Gobierno modifica subsidios para facilitar compra de vivienda usada a población vulnerable)

El proyecto plantea que los programas de microcrédito quedarían terminados en aquellas cajas que no tengan convenios o contratos vigentes, así como en las que gestionaban dichos créditos de manera indirecta mediante alianzas con terceros. Además, las entidades deberán adelantar los trámites administrativos correspondientes para cerrar las operaciones, alianzas y convenios relacionados, informando de ello al Ministerio del Trabajo y a la Superintendencia del Subsidio Familiar.

En cuanto al manejo de los recursos, el documento señala que los fondos no comprometidos deberán redistribuirse bajo los mismos criterios definidos en la Resolución 6078 del 2024 del Mintrabajo. Asimismo, los reintegros que se generen por cualquier concepto deberán aplicarse en los porcentajes que indique la resolución anual de distribución de recursos. Con ello se buscaría asegurar una reasignación ordenada de los dineros públicos hacia otros componentes del mecanismo de protección al cesante.

Además, la propuesta normativa determina que los saldos de los programas de microcrédito pasarán a la subcuenta de Servicios de Gestión y Colocación para la Inserción Laboral y Fortalecimiento del Recurso Humano para la Productividad.

Las personas interesadas pueden enviar sus comentarios a través del siguiente enlace, antes del 11 de septiembre.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)