Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Mintrabajo plantea priorizar mano de obra local en hidrocarburos

El proyecto propone contratación inicial en municipios colindantes y departamentos antes de recurrir al nivel nacional.

Openx [71](300x120)

249531
Imagen
medi131223290-x-194-1509243458.jpg

01 de Septiembre de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio del Trabajo dio a conocer un proyecto de decreto que subrogaría la Sección 2 del Capítulo 6 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072/15, con el propósito de que se priorice la contratación de mano de obra local en municipios donde se desarrollen proyectos de exploración, producción, refinación, almacenamiento y distribución de hidrocarburos. Esta medida busca fortalecer la participación laboral de los residentes en las zonas de influencia de estos proyectos.

Se plantean conceptos clave como área de influencia, cargos para atención de emergencias, mano de obra calificada y no calificada, población vulnerable con barreras de inserción laboral y cargos transversales. 

Además, se establecería que los empleadores y contratistas deberán cumplir con porcentajes mínimos de contratación local, asegurando que las vacantes se ocupen inicialmente por residentes del área de influencia y únicamente en ausencia de candidatos se recurrirá a otras zonas. (Lea: Minambiente radica proyecto para prohibir ‘fracking’ y yacimientos no convencionales de hidrocarburos)

Se fijaría un proceso de priorización escalonado: primero en el área de influencia, luego en municipios colindantes, después en el departamento y finalmente a nivel nacional. Los empleadores registrarán las vacantes en agencias públicas y cajas de compensación familiar, respetando la confidencialidad de los datos personales, y reportarán semestralmente la información de contratación al Mintrabajo.

Se implementarán inspección, vigilancia y control sobre el cumplimiento de los porcentajes de contratación de mano de obra local. La normativa contemplaría la atención de emergencias, la priorización de población vulnerable y el registro de vacantes transversales, garantizando que se asegure transparencia y cumplimiento en todo el territorio donde se desarrollen proyectos de hidrocarburos.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)