Nueva norma busca reducir riesgos y accidentes laborales en actividades mineras
Establece una estructura operativa nacional y regional para mejorar la seguridad en las labores mineras.Openx [71](300x120)
05 de Agosto de 2025
El Gobierno expidió un decreto que reglamenta la creación del Sistema nacional de seguridad minera (SNSM), en cumplimiento del artículo 24 de la Ley 2250/22. Este sistema tiene como objetivo fortalecer la seguridad en las actividades mineras del país, mediante la articulación de políticas, entidades y actores regionales. La iniciativa busca disminuir la siniestralidad en el sector minero, a través de estrategias de prevención, innovación, gestión del riesgo y trabajo interinstitucional coordinado.
El SNSM estará conformado por entidades públicas, empresas del sector, la academia y los titulares mineros, quienes deberán actuar con responsabilidad y bajo las normas vigentes. La Comisión Nacional de Seguridad Minera (CNSM) liderará el proceso y estará integrada por los ministerios de Minas, Trabajo y Salud, la Agencia Nacional de Minería, la Unidad de Gestión del Riesgo y otras entidades invitadas. Esta comisión será la encargada de formular la Agenda Nacional de Seguridad Minera y coordinar su implementación en todo el territorio. (Lea: Gobierno definió nuevas áreas de reserva estratégica para minerales de interés nacional)
El decreto también contempla la creación de comisiones regionales de seguridad minera (CRSM), que tendrán la responsabilidad de formular e implementar agendas regionales alineadas con la nacional. Estas instancias estarán integradas por autoridades departamentales, municipales y representantes del Gobierno y sesionarán periódicamente para hacer seguimiento a los planes y coordinar acciones que reduzcan los riesgos laborales y ambientales en la minería.
Entre los principales objetivos del SNSM se encuentran la articulación institucional, la reducción de accidentes y enfermedades laborales, la adopción de buenas prácticas, la promoción de la cultura de la prevención y el fortalecimiento de la información para la toma de decisiones. La secretaría técnica, a cargo del Ministerio de Minas y Energía, garantizará el funcionamiento del sistema.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!