Mintrabajo crea programa de prácticas laborales para jóvenes en entidades educativas
Ofrecerá auxilio mensual de un salario mínimo y transporte para practicantes.Openx [71](300x120)

28 de Agosto de 2025
El Ministerio del Trabajo expidió la resolución que crea y regula el programa Prácticas para la vida, una estrategia orientada a fortalecer la transición de los estudiantes hacia la vida laboral. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del artículo 131 de la Ley 2294 del 2023 y busca facilitar la realización de prácticas laborales en las secretarías de educación del país, con el fin de reducir brechas de aprendizaje y contribuir al fortalecimiento institucional de los sistemas educativos territoriales.
El programa permitirá que estudiantes de pregrado en niveles técnico, tecnológico y profesional universitario realicen prácticas laborales en procesos administrativos, sociales y financieros de las secretarías de educación priorizadas. Los participantes deberán tener entre 15 y 28 años y contar con la autorización de la institución educativa en la que se encuentren matriculados. Para los menores de 18 años se exigirá autorización del inspector de trabajo y seguridad social, conforme a lo dispuesto en la Ley 1780/16. (Lea: Regularían mecanismos de contratación para prácticas laborales)
Los beneficiarios solo podrán acceder una única vez al programa y no podrán participar simultáneamente en el programa viva la escuela. Las prácticas tendrán una duración máxima de cinco meses bajo la modalidad presencial y a tiempo completo, con una jornada de 38 horas semanales. Durante este periodo, los estudiantes recibirán un auxilio mensual equivalente a un salario mínimo legal vigente más el valor del auxilio de transporte, destinado a cubrir gastos de manutención y desplazamiento.
La resolución establece que las instituciones educativas deberán asumir la afiliación y cotización en riesgos laborales de los practicantes seleccionados, así como coordinar acciones de prevención en seguridad y salud en el trabajo junto con las entidades donde se desarrollen las prácticas. Los recursos para financiar los incentivos y la operación del programa provendrán del proyecto de inversión “Fortalecimiento de mecanismos para mejorar la movilidad funcional y geográfica de los trabajadores”, administrado por la Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo.
El programa prácticas para la vida tendrá carácter formativo y social, por lo que no generará relación laboral ni contractual entre los beneficiarios y las entidades participantes. Para su operación se implementará un reglamento con directrices y procedimientos que garanticen su correcto desarrollo, asegurando que cumpla con el propósito de apoyar la formación integral de los estudiantes y su incorporación al ámbito laboral.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!