Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Menores de 14 años pueden trabajar si cumplen condiciones educativas y legales específicas

El permiso laboral infantil solo es válido si las actividades son artísticas, culturales o deportivas.
235936
Imagen
Regularían condiciones para autorizar el trabajo de niños y adolescentes (Freepik)

19 de Mayo de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio del Trabajo permite que niños y niñas entre los 5 y 14 años soliciten un permiso laboral si están matriculados en una institución educativa y cuentan con la compañía de sus padres o acudientes.

La solicitud debe presentarse en la sede del ministerio más cercana al domicilio del menor, junto con varios documentos: carta del empleador, fotocopia de la tarjeta de identidad del menor, cédulas de los padres, certificado de estudios y prueba legal de existencia de la empresa contratante.

Tras la radicación de los documentos, el proceso continúa con una entrevista obligatoria ante un inspector del trabajo, a la cual deben asistir nuevamente los padres. Esta diligencia busca verificar que la documentación esté en regla y que las condiciones del empleo no vulneren los derechos del menor. Un día hábil después de la entrevista se entrega la respuesta sobre la aprobación o negación del permiso. (Lea: Empresa patrocinadora del aprendiz no está obligada a realizar aportes para pensión)

El permiso solo se otorga si las actividades laborales tienen un carácter cultural, artístico, recreativo o deportivo y no exceden las 14 horas semanales ni se desarrollan después de las 6:00 p. m. Si el menor no se encuentra actualmente matriculado debe firmarse un compromiso formal de escolarización. Además, no se permite cambiar la actividad autorizada ni realizar trabajos peligrosos o perjudiciales, según lo establecido por la normativa vigente.

Los menores tienen derecho a una retribución justa, proporcional al tiempo y tipo de trabajo realizado, que no puede ser inferior al salario mínimo legal mensual vigente. Esta compensación también puede consistir en beneficios no monetarios como becas o capacitaciones. El empleador está obligado a afiliar al menor a los sistemas de seguridad social y a una caja de compensación familiar, lo cual debe demostrar por escrito en un plazo de cinco días desde la autorización del permiso.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)