Guía paso a paso para corregir historia laboral en la plataforma de Colpensiones
Para corregir el historial laboral Colpensiones permite el trámite digital o presencial.
22 de Mayo de 2025
Colpensiones ofrece la opción de corregir el historial laboral a través de su página web. Para ello, los usuarios deben ingresar a la sección “Colpensiones Digital”, seleccionar “Portal de Trámites” y luego la opción “Corrección de Historial Laboral”. El proceso inicia con un registro que incluye responder preguntas de seguridad y la recepción de un código enviado al correo electrónico, el cual permite continuar con el trámite. El nombre de usuario será el número de cédula o documento de identificación.
Una vez registrado, se debe ingresar con usuario y contraseña, buscar nuevamente la opción de corrección de historial y aceptar las condiciones del sistema. Posteriormente, es posible revisar la información y señalar los datos que requieren actualización. Esta funcionalidad permite a los ciudadanos modificar errores o inconsistencias detectadas en sus semanas cotizadas, aportes, salarios y otros datos relacionados con la vida laboral. (Lea: Menores de 14 años pueden trabajar si cumplen condiciones educativas y legales específicas)
Además del trámite virtual, Colpensiones permite adelantar este proceso de forma presencial en sus oficinas. Para solicitar la inclusión de semanas no registradas, es indispensable aportar pruebas que respalden el tiempo trabajado. Estos soportes deben estar en formato PDF si se cargan en línea o presentarse físicamente en caso de atención presencial. La entidad evaluará los documentos para validar su autenticidad y proceder a los ajustes necesarios.
Los colombianos que residen en el extranjero también pueden corregir su historial laboral a través de internet o mediante un tercero autorizado en Colombia. Para ello, deben presentar copia del documento de identificación, una carta de autorización, el documento del apoderado y el formulario correspondiente. Esta solicitud aplica tanto a trabajadores independientes como dependientes y también a quienes estuvieron afiliados al régimen de ahorro individual, incluyendo datos sobre aportes, días trabajados y subsidios.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!