Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Desempleo cayó a 8,8 % en julio

El número de personas desocupadas disminuyó en 230 mil a nivel nacional, con variaciones significativas en ciudades principales y cabeceras.

Openx [71](300x120)

249276
Imagen
hombre-leyendo-periodico(freepik)

29 de Agosto de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En julio del 2025, la tasa de desocupación en Colombia fue de 8,8 %, lo que representó una disminución de 1,1 puntos porcentuales frente al mismo mes del 2024, cuando alcanzó el 9,9 %.

En las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas se ubicó en 8,4 %, cifra que también reflejó una baja frente al 10,2 % registrado un año antes, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

La tasa global de participación fue del 64,6 % y la tasa de ocupación se situó en 58,9 %, con un aumento de 1,1 puntos porcentuales frente a julio del 2024. En cuanto a la brecha de género en el desempleo, esta se redujo a 4,0 puntos porcentuales, al registrarse una tasa de 11,1 % en mujeres y 7,1 % en hombres, mostrando descensos estadísticamente significativos en ambos grupos. (Lea: Mintrabajo crea programa de prácticas laborales para jóvenes en entidades educativas)

El número de ocupados en el país creció en 766 mil personas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Entre las ramas de actividad económica, alojamiento y servicios de comida aportó 186 mil nuevos empleos y transporte y almacenamiento sumó 172 mil, mientras que información y comunicaciones reportó una reducción de 80 mil. La población desocupada disminuyó en 230 mil personas, con reducciones en dominios geográficos como 13 ciudades y áreas metropolitanas, otras cabeceras y 10 ciudades intermedias.

El informe del Dane también destacó que la informalidad laboral bajó a 54,8 % en el total nacional y a 41,6 % en las 13 ciudades y áreas metropolitanas. La tasa de desempleo juvenil se ubicó en 15 % para el trimestre mayo-julio del 2025, con descensos significativos frente al año anterior. En este segmento, Quibdó, Sincelejo e Ibagué reportaron las mayores tasas, mientras que Pereira, Cali y Villavicencio registraron las menores.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)