Noticias del día
Voy a proponerle al Congreso, a las cortes y a la sociedad repetir un ‘fast track’: Petro
Este jueves, el presidente Gustavo Petro anunció, ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que propondrá al Congreso de la República y a las altas cortes un nuevo fast track para las iniciativas del Gobierno. “Voy a proponerle al Congreso de Colombia, a las cortes y a la sociedad, indudablemente, repetir un fast track. Le llamaron así, en inglés, en Colombia, a un método más rápido para aprobar leyes en el Congreso de la República. Ya se hizo, pero los proyectos de aquella época, Gob...
Ver nota completa
Acompañamiento de perros de apoyo emocional es un tratamiento amparado por el derecho a la salud
La Corte Constitucional estudió una tutela presentada por una estudiante de pregrado que solicitó reactivar la entrada de su perro de apoyo emocional a la universidad en la que cursaba sus estudios, teniendo en cuenta que le fue prohibido el ingreso al animal a todos los espacios de la institución educativa, hasta que la accionante no presentara su historia clínica para soportar el proceso médico y la dependencia emocional respecto de su mascota, así como el carné de vacunación de esta. Aunqu...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-236, 18/06/2024.
Reducen pena impuesta a menor de edad en caso de hurto calificado, aplicando principio non reformatio in pejus
La Corte Suprema de Justicia conoció un recurso de apelación relacionado con la indebida aplicación del artículo 31 del Código Penal, sobre concurso de conductas punibles, frente al caso de un menor de edad en Santander al que le fue impuesta una sanción por el delito de hurto calificado y agravado, en concurso con el delito de lesiones personales agravadas, por el hurto de un celular donde se causaron heridas a la víctima. Según el apelante, el tribunal de segunda instancia desconoció el pri...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-882-2024 (56303), 24/04/2024.
Protegen derechos de menor que nació en Colombia a través de gestación por sustitución y está en riesgo de apatridia
La Corte Constitucional amparó los derechos de una niña a la nacionalidad, identidad personal, igualdad y a no ser separada de su padre y, en ese sentido, ordenó a las autoridades colombianas competentes reconocerla como nacional colombiana y expedirle un pasaporte, lo cual le había sido negado por tratarse de una menor nacida a través de un acuerdo de gestación por sustitución transnacional. Es la primera decisión de esta naturaleza donde se concretó un riesgo de apatridia. La menor es hija ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-232, 18/06/2024.
Helga Rivas es la nueva ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio
El presidente Gustavo Petro designó a la arquitecta Helga Rivas como nueva ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, quien sucede en el cargo a Catalina Velasco. Rivas es arquitecta de la Universidad de Los Andes y especialista en Diseño Urbano. La nueva titular de la cartera fue gerente y subgerente del Fondo Adaptación, donde lideró megaproyectos y obras de infraestructura en los sectores de vivienda, educación, salud, transporte, agua y saneamiento. (Lea: José Daniel Rojas será el nuevo m...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 10/07/2024.
Así será la ley que brinda garantías a estudiantes gestantes, en periodo de lactancia y en licencia de paternidad
Fue publicado el informe de conciliación del proyecto de ley 063/22C-317/23S, que garantizaría la protección de los derechos de estudiantes gestantes, en periodo de lactancia o en licencia de paternidad en las instituciones educativas del país. La iniciativa tiene como fin que estos estudiantes no se vean afectados sus derechos fundamentales y puedan seguir desarrollando sus actividades académicas sin poner en riesgo su vida, la del menor o feto en gestación. La normativa será aplicable a es...
Ver nota completaSenado de la República, Informe de conciliación, P. L. 063/22C-317/23S, 18/06/2024.
Definirían requisitos sanitarios que debe cumplir el atún en conserva
El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer un proyecto de resolución que definiría los requisitos sanitarios que debe cumplir el atún en conserva y las preparaciones de atún que se fabriquen, procesen, envasen, almacenen, transporten, importen y comercialicen en el territorio nacional para el consumo humano. Esta medida tendría como objetivo principal reducir los riesgos para la salud pública asociados al consumo de estos productos. Según el proyecto, el atún en conserva no debe...
Ver nota completaMinsalud, Proyecto de norma, 08/07/2024.
La mala hora del papel moneda: un viaje hacia la digitalización del peso colombiano
Juan Carlos Portilla Profesor de Derecho Financiero Internacional Universidad de la Sabana La aparición de las criptomonedas y de las empresas tecnológicas que ofrecen servicios financieros (fintech) plantea un desafío para el sector monetario y financiero tradicional. Haciendo una analogía con el ajedrez, lograr el jaque-mate significa asegurar una posición ganadora colocando al rey del oponente en una amenaza ineludible. Si bien las criptomonedas y las empresas fintech parecen tener la sa...
Ver nota completa
Actualizan cuestionario de notarías sobre prevención de lavado de activos
La Superintendencia de Notariado y Registro actualizó el cuestionario de monitoreo sobre la prevención y control de lavado de activos y financiación del terrorismo. Según el documento, “es obligación de los notarios contar con un sistema integral de prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo (SIPLAFT) que incorpore las políticas y procedimientos aprobados para minimizar el riesgo de convertirse en instrumento o medio de actividades ilícitas”, se lee en la norma. Así pues, ...
Ver nota completaSupernotariado, Circular, 206, 28/06/2024.
¿Se puede utilizar el avalúo catastral en la contabilidad?
En aplicación del Decreto 2649 de 1993 fui testigo de que en varias empresas tomaban el formulario del impuesto predial y con el valor del avalúo catastral que este contenía, realizaban el ajuste de sus propiedades, planta y equipo. En aquella época, se reconocía en las cuentas de valorizaciones en el activo (grupo 19). La contrapartida eran las cuentas de superávit por valorizaciones (grupo 38). Para la propiedad, planta y equipo, este ajuste correspondía a la diferencia entre el co...
Ver nota completa
Prosperidad Social aumentará incentivos para atender a comunidades étnicas
Prosperidad Social incrementará los incentivos dirigidos a los hogares participantes del programa Iraca, que ofrece atención integral con enfoque diferencial a las comunidades indígenas y afrocolombianas. En los proyectos que iniciarán operación a partir del segundo semestre de este año se dará el incremento del componente de seguridad alimentaria. En 2025 se implementarán los aumentos de incentivos para los proyectos de generación de excedentes agroproductivos y de fortalecimiento socio...
Ver nota completaDepartamento para la Prosperidad Social, Comunicado, 09/06/2024.
Supertransporte establece nuevos criterios para prácticas laborales
La Superintendencia de Transporte estableció nuevos criterios para las prácticas laborales. Según la entidad, cuando dos o más aspirantes obtengan puntajes totales iguales al final del proceso y ocupen la misma posición en condición de empatados se deberá realizar el desempate, para lo cual se tendrán en cuenta los siguientes criterios, en su orden: i) Aspirante que acredite edad entre los 18 y 28 años. (Lea: Entidades deben cumplir con políticas de inclusión y diversidad en el empleo público...
Ver nota completaSupertransporte, Resolución, 6606, 05/07/2024.
Colombia ratifica protocolo facultativo de la Convención contra la tortura
Fue publicado el informe de conciliación del proyecto de ley 276/23S-364/24C, radicado por los ministerios de Justicia y de Relaciones Exteriores, que ratifica el Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (Opcat). El Opcat es considerado un tratado internacional complementario a la Convención contra la tortura de Naciones Unidas, que Colombia ya ratificó, y busca hacer efectiva la prohibición de la tortura mediante un enfo...
Ver nota completaCongreso de la República, Informe de conciliación, P. L. 276/23S-364/24C, 17/06/2024.
Así será la Canasta Básica Cultural aprobada por el Congreso
El Congreso de la República publicó el informe de conciliación del proyecto de ley 209/22C-343/23S, que establece una Canasta Básica Cultural (CBC) para garantizar el acceso a las ofertas culturales y a las artes como una política pública en materia cultural, en el marco del Sistema Nacional Cultural. La iniciativa busca generar acciones dirigidas y diferenciadas que fortalezcan la educación cultural, el cierre de brechas culturales, la participación y acceso a los bienes y servicios cultura...
Ver nota completaCámara de Comercio de Bogotá, Informe de conciliación, P. L. 209/22C-343/23S, 13/06/2024.
Valor de la UVR entre julio y agosto del 2024
El Banco de la República dio a conocer los valores de la unidad de valor real (UVR) vigentes para el periodo que va entre el 16 julio y el 15 de agosto del 2024. Según el boletín, el valor de la UVR estará entre 373.9319 y 375.0899 y tendrá una variación de 7,16 a 7,18 puntos porcentuales entre el periodo mencionado. (Lea:Confianza del consumidor subió en junio: Fedesarrollo) Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos id...
Ver nota completaBanco de la República, Boletín, 21, 11/07/2024.
Emiten circular relacionada con reclamaciones de servicios médicos y de transporte por accidentes de tránsito sin SOAT
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) emitió una circular relacionada con las reclamaciones de servicios médicos y transporte por accidentes de tránsito sin SOAT, no identificados o con SOAT diferencial. El documento establece las especificaciones técnicas para el cargue de los medios digitales de los documentos y soportes requeridos para la radicación de las reclamaciones de personas jurídicas por servicios de salud y transporte y moviliza...
Ver nota completaCircular, 16, 05/07/2024.