Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Simple suscripción de contratos de prestación de servicios no es suficiente para derruir presunción del contrato de trabajo

La simple suscripción de contratos de prestación de servicios soportados en la Ley 80 de 1993 no es suficiente para derrumbar la presunción de un contrato de trabajo, el cual, en los términos del artículo 20 del Decreto 2127 de 1945, se presume entre quien presta cualquier servicio personal y quien lo recibe o aprovecha, indicó la Corte Suprema de Justicia. De acuerdo con la jurisprudencia de la Sala Laboral, una importante ventaja probatoria para quien invoca su condición de trabajador consi...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-828-2024 (87905), 17/04/2024.

Salen del mercado ocho productos plásticos de un solo uso

Este domingo 7 de julio del 2024, salen de circulación ocho productos plásticos de un solo uso que los colombianos utilizan en sus actividades diarias. Esto de acuerdo con la implementación de la Ley 2232 del 2022, que reglamenta la eliminación gradual de 21 productos plásticos de aquí al año 2030. Inicialmente, salen del mercado los siguientes productos plásticos: i) Pitillos de plástico. ii) Mezcladores de plástico. iii) Soportes de plástico para inflar bombas. iv) Soporte...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 07/07/2024.

Inicia proceso de elección del Procurador General de la Nación

La Corte Suprema de Justicia inició el proceso para elegir al integrante de la terna que le corresponde para elegir al próximo Procurador General de la Nación y remplazar a Margarita Cabello Blanco. Se trata de la Convocatoria Pública 02, que se desarrollará entre el 8 y el 12 de julio. Las hojas de vida de los aspirantes podrán ser comentadas por la ciudadanía dirigiendo un correo electrónico a convocatoriaprocuradorgeneral2024@cortesuprema.gov.co. El 9 de septiembre iniciarán las deli...

Ver nota completa

CSJ Noticias, Comunicado, 07/07/2024.

Fondo Nacional del Ahorro continúa con la tasa más baja del mercado para créditos hipotecarios

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) mantiene la tasa de interés más baja del mercado para créditos hipotecarios, reafirmando su compromiso con la financiación favorable para todos los colombianos. Según la entidad, el tipo de crédito “Generación FNA” es uno de sus productos estrella, ya que apoya a jóvenes entre 18 y 28 años ofreciendo una tasa de interés de 9,30 % efectivo anual, consolidándose como la más baja del sector. Esta iniciativa está diseñada para facilitar el acceso a la vivienda prop...

Ver nota completa

Fondo Nacional de Ahorro, Comunicado, 08/07/2024.

Información relacionada con ingresos y gastos de campañas electorales es de interés público

La Corte Constitucional amparó los derechos de petición y de acceso a la información de una periodista que solicitó datos sobre los gastos de la campaña presidencial del entonces candidato Gustavo Petro Urrego y ordenó al accionado, Ricardo Roa Barragán, gerente de dicha campaña, responder unas preguntas sobre los gastos en cuestión, el registro de los mismos y su reporte ante las autoridades electorales. La accionante invocó el amparo luego de que el gerente de la campaña electoral no r...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-245, 24/06/2024.

Consejo de Estado niega la nulidad de elección del Gobernador de La Guajira (2024-2027)

El Consejo de Estado negó la nulidad de la elección de Jairo Alfonso Aguilar Deluque como gobernador de La Guajira para el periodo 2024 – 2027. Según la demanda, el cuestionado no podía ser elegido por estar incurso en la causal de incompatibilidad del numeral 2 del artículo 112 de la Ley 2200 del 2022, al ser gobernador encargado de dicho departamento del 22 al 25 de julio del 2022. El alto tribunal recordó que las incompatibilidades son prohibiciones dirigidas al titular de una función públ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 11001032800020240002900, 30/05/2024.

“La virtualidad y la oralidad han modernizado el ejercicio del Derecho en Colombia”

Desde su experiencia profesional como abogado y especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales, Juan Sebastián Encinales Ayarza habló sobre algunos desafíos que hoy enfrentan tanto los estudiantes de Derecho, con ocasión del nuevo examen habilitante, como los abogados en ejercicio, con temas como la inteligencia artificial, entre otros. ÁMBITO JURÍDICO: ¿Cree que la formación de Derecho en pregrado y posgrado hoy está a la altura de las necesidades a la hora de ejercer la profesión...

Ver nota completa

Superfinanciera informa índice de bursatilidad accionaria de junio

La Superintendencia Financiera acaba de informar el índice de bursatilidad accionaria para cada una de las acciones que se negociaron en la bolsa, calculado con base en la frecuencia promedio de transacción por mes y volumen promedio de transacción por operación. La cifra fue recopilada durante el periodo comprendido entre el 1° de marzo y el 30 de junio del 2024. Consulte en el documento adjunto las compañías con alta y baja bursatilidad en el periodo. Gracias por leernos. Si le...

Ver nota completa

Superfinanciera, Carta circular, 40, 08/07/2024.

Examen de Estado para abogados: compromiso con el Derecho, la justicia y con Colombia

Daniel Eduardo Londoño De Vivero Abogado especialista en Derecho Público El pasado 26 de mayo, se adelantó, por primera vez en Colombia, el examen de Estado para abogados. Este fue introducido por la Ley 1905 del 2018 como un requisito adicional para aquellos juristas que deseen representar a otras personas en cualquier trámite que requiera de abogado. Como mecanismo de control que es, tiene como destinatarios a todos los profesionales del Derecho que iniciaron su pregrado con posterioridad ...

Ver nota completa

Adoptan estrategia de rehabilitación sicosocial comunitaria para la convivencia y la no repetición

El Ministerio de Salud y Protección Social adoptó la estrategia de rehabilitación sicosocial comunitaria para la convivencia y la no repetición. Según el documento, esta iniciativa está dirigida a las empresas sociales del Estado que se encuentren ubicadas en municipios incluidos en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y que resulten viabilizados para la implementación de esta estrategia. (Lea: Definirían criterios para distribución y asignación de recursos a entidades ...

Ver nota completa

Minsalud, Resolución, 1196, 05/07/2024.

¿Cuáles son las consecuencias de una importación temporal incompleta?

Sobre las consecuencias de una importación incompleta de piezas de una unidad funcional cuando ya se ha expedido resolución de clasificación arancelaria la DIAN respondió que se deben declarar las piezas o partes que conforman el conjunto por la subpartida que les corresponda individualmente, perdiendo así el beneficio obtenido al declararlas como un todo por la subpartida correspondiente a la función definida para la unidad en el arancel de aduanas. Gracias por leernos. Si le gusta estar inf...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 334 (3108), 10/05/2024.

DIAN explica efectos de nulidad de expresión sobre notificación de actos administrativos en materia aduanera

Ante la declaratoria de nulidad de la palabra “no” de las expresiones “Dentro de los términos para decidir de fondo no se incluyen los requeridos para efectuar la notificación de dicho acto administrativo” (contenida en los artículos 588 del Decreto 390/16 y 686 del Decreto 1165/19) y “Dentro del término para decidir de fondo no se incluye el requerido para efectuar la notificación de dicho acto administrativo” (artículos 607 del Decreto 390/16 y 705 del Decreto 1165/19), un ciudadano consultó a...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 333 (3107), 10/05/2024.

Una mirada jurídica a los clásicos de la salsa

Alejandro Gaviria Cardona El análisis de algunas de las canciones más conocidas y sentimentales del género musical de la salsa a partir de una mirada jurídica es la nueva apuesta de esta colección de la librería Lijursánchez que aborda temas como la literatura, el arte y la música. La obra trae a la memoria que la salsa es Caribe, es Latinoamérica y es fusión con Nueva York. Este libro continúa con esa visión que busca derrumbar las creencias del abogado clásico y ortodoxo, para reco...

Ver nota completa

Maleantes

Patrick Radden Keefe Este libro es una colección de relatos de Patrick Radden Keefe, periodista de The New Yorker, que describe en 12 historias el lado oscuro del ser humano, pero también la búsqueda de la verdad y la justicia. La hermana de William Holleeder, abogada que vive en la clandestinidad por delatar a su hermano, jefe de una poderosa banda criminal holandesa; el familiar de una víctima del atentado terrorista de Lockerbie que décadas después logra identificar quién puso la bomba en ...

Ver nota completa

La armada invencible

Antonio Ortuño La juventud perdida y la añoranza de tiempos felices son el eje de un relato musical que lleva al lector a recordar las bandas de heavy metal del siglo pasado, cuando Black Sabbath, Metallica y Megadeth eran dioses. Barry Dávila supera los 40 años y busca a sus excompañeros de banda de trash metal para revivir un proyecto musical inconcluso, en ese intento entenderán que las heridas del pasado siguen doliendo. El rechazo de la sociedad, la frustración de lo inacabado,...

Ver nota completa

Fortuna

Hernán Díaz. Traducción de Javier Calvo Este libro fue premio Pulitzer en el 2023 y puede leerse como una saga familiar de millonarios en Nueva York o como una experiencia metaliteraria en la que varios relatos se entrecruzan para reflejar lo maleable que puede ser la realidad puesta por escrito. Pero no es solo eso, Hernán Díaz hace una sugerente historia del capitalismo en EE UU a través de los hechos fundantes del mercado financiero y también sobre el poder del dinero. En el fo...

Ver nota completa

Anecdotario político

Benjamín Ardila Duarte No es casual que en los países escandinavos la gente pague los impuestos más altos del mundo y, al mismo tiempo, sea el pueblo más feliz. Los nórdicos confían en el gobierno, en los políticos profesionales y en los expertos. Impuestos altísimos sin chistar, porque reciben buenos servicios públicos y están entre los países menos corruptos, al decir de Andrés Oppenheimer. La demografía ha sido ciencia de apoyo para todo estudio referido al desarrollo económico. Alberto...

Ver nota completa

Pesadilla monetaria

Al Margen

Juan Manuel Camargo G. En Nigeria se está desarrollando una historia como de película de desastres, que ejemplifica el impacto, los riesgos y las incertidumbres de malas decisiones de política monetaria. Nigeria es un país impresionante: 213 millones de habitantes, PIB de 472 millardos de dólares, la cuarta mayor economía de África (hace pocos años, era la primera). En el papel, es una democracia, pero su récord en corrupción y en derechos humanos no es bueno. Además, es el octavo producto...

Ver nota completa

Reducción de tasas de interés en créditos de vivienda fomenta la competencia: Superfinanciera

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) resaltó la decisión adoptada en los últimos días por parte de algunos establecimientos bancarios al reducir las tasas de interés para créditos de vivienda. Al respecto, el superintendente César Ferrari dijo que “ese tipo de decisiones fortalecen la inclusión financiera e incentivan la reactivación de la economía en un sector que tradicionalmente impulsa el crecimiento económico del país”. (Lea: Banrepública considera que disminución más pronunc...

Ver nota completa

Superfinanciera, Comunicado, 08/07/2024.

Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna llegará por primera vez a Colombia

Por primera vez en Colombia se realizará el Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna (Clai) 2024. El evento se llevará a cabo del 2 al 4 de octubre en Cartagena de Indias. Será un espacio de aprendizaje, networking, en donde figuras representativas de este campo se reunirán para explorar las perspectivas más innovadoras, prácticas exitosas y las tendencias que estarán definiendo la agenda de la auditoría interna de la actualidad y del futuro. (Lea: Habrá concurso de méritos para...

Ver nota completa

Comunicado, 08/07/2024.

Establecen niveles de seguridad física de las fuentes radiactivas

El Ministerio de Minas y Energía estableció los niveles de seguridad física de las fuentes radiactivas de categorías 1, 2 y 3 y los requisitos y procedimientos administrativos que deben cumplir las instalaciones en función de la categorización del material radiactivo. La presente norma plantea que los titulares de licencia de operación o registro de fuentes radiactivas deberán establecer un sistema de gestión que esté en consonancia con la magnitud y la naturaleza de la autorización otorgada ...

Ver nota completa

Minminas, Resolución, 40234, 04/07/2024.

Minminas anuncia tendencia a la baja en tarifas de energía

A través de un comunicado, el Ministerio de Minas y Energía anunció una tendencia a la baja en las tarifas de energía. Esto dando cumplimiento a la decisión del presidente Gustavo Petro de asumir el pago de la deuda por la opción tarifaria. En este sentido, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), las empresas comercializadoras del Grupo EPM (EPM, Afinia, CHEC, CENS, EDEQ y ESSA) y la empresa Aire, junto al Gobierno Nacional, vienen avanzando en las gestiones necesarias...

Ver nota completa

Minminas, Comunicado, 06/07/2024.

¿Término para imponer sanciones en resoluciones independientes fue suspendido?

La DIAN recordó que, según el parágrafo 2 de la Resolución 30 del 2020, se suspendió el término del artículo 638 del Estatuto Tributario (E. T.), lo cual aplica para sanciones por omisión en la presentación de las declaraciones, en concordancia con el artículo 715. El mencionado artículo 638 señala que cuando las sanciones se impongan en liquidaciones oficiales la facultad para imponerlas prescribe en el mismo término que existe para practicar la respectiva liquidación oficial. Cuando las ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 331 (3104), 10/05/2024.

Explican si comisiones a fiduciaria de Fontur están gravadas con IVA

Los servicios de administración de fondos del Estado son aquellos atinentes a la disponibilidad y manejo del Tesoro de la Nación. El numeral 3 del artículo 476 del Estatuto Tributario establece que están excluidos de impuesto sobre las ventas (IVA) los servicios de administración de fondos del Estado. Así, las comisiones que se paguen a una sociedad fiduciaria del Fondo Nacional de Turismo (Fontur) por la administración de bienes inmuebles fiscales estaría excluida de IVA, en virtud del nu...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 330 (3103), 10/05/2024.