Noticias del día
Corte Suprema cambia postura sobre posibilidad del fiscal de retractarse de un preacuerdo
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia reconsideró la postura según la cual el acta de preacuerdo es un simple documento carente de efectos jurídicos realizado por las partes fuera del proceso formalizado que puede ser desconocido por el fiscal. La nueva interpretación fortalece la primera parte del artículo 293 del Código de Procedimiento Penal (Ley 906 del 2004) y consolida la orden impartida al fiscal en el artículo 350.1 ibidem. La decisión prohíbe al fiscal abusar de su situación ...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Auto, AP-3046-2024 (59441), 22/05/2024.
Nulo acto que negó nombrar en periodo de prueba a quien participó en concurso por no asistir como jurado de votación
El Consejo de Estado negó la nulidad de los actos administrativos que negaron el nombramiento en periodo de prueba de un hombre que participó en un concurso de méritos, por inaplicación excepcional del numeral 3 del artículo 10 del Decreto Ley 1072 de 1999, que consagra la inhabilidad para desempeñar cargos públicos en la Dian por haber sido destituido antes de una entidad estatal o de esa entidad. Según el alto tribunal, la norma en mención no resulta razonable y proporcional a su fin en el ...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 25000234200020140045301 (0260-2019), 25/01/2024.
EPS no puede negarse al reconocimiento de la licencia de maternidad si no se opuso al pago tardío de las cotizaciones
Las cotizaciones pagadas de manera extemporánea no son una condición para el reconocimiento y pago de la licencia de maternidad, pues no existe una norma que así lo establezca. Para que una oposición en ese sentido prospere, la EPS debe oponerse al aporte tardío y efectuar acciones tendientes a perseguir el pago efectivo. De lo contrario, según jurisprudencia constitucional, se entiende el allanamiento a la mora y que recibió las cotizaciones sin reparo. En la Sentencia T-532 del 2023, la Cor...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-207, 04/06/2024.
Aprobada la reforma laboral en primer debate
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes acaba de aprobar la propuesta de reforma laboral en primer debate. Se trata de otro triunfo para el Gobierno en el Legislativo, pues la iniciativa se mantiene viva y seguirá su tránsito a partir del próximo 20 de julio, fue aprobada con 14 votos a favor y 4 en contra. Del proyecto de ley 166/23C-192/23C-256/23C se eliminó el artículo 50, donde se establecían los límites al uso de los contratos de prestación de servicios. En total, se le elimi...
Ver nota completa
Definen condiciones para otorgar incentivo a la creación de nuevos empleos formales
El Ministerio del Trabajo definió los procesos y las condiciones a las que deberán sujetarse las entidades involucradas con ocasión del otorgamiento del incentivo a la creación y permanencia de nuevos empleos formales (programa Empleos para la Vida), las reglas y el procedimiento de postulación. Según el documento, estas son las condiciones y montos que recibirán los beneficiarios de este incentivo: i) Tratándose de trabajadores adicionales que correspondan a jóvenes entre 18 y 28 años de eda...
Ver nota completaMintrabajo, Resolución, 2200, 07/06/2024.
Estas son las condiciones para que no aplique sanción por inexactitud en declaraciones tributarias
El artículo 647 del Estatuto Tributario tipifica como infracción susceptible de sanción, entre otros eventos, la omisión de ingresos o impuestos generados por operaciones gravadas, inclusión de costos, deducciones o descuentos, inexistentes o inexactos, utilización de datos o factores falsos, desfigurados, alterados, simulados o modificados artificialmente de los cuales se derive un menor impuesto a pagar o un mayor saldo a favor. Para que la sanción sea procedente se debe presentar al menos...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020160089601 (26634), 11/04/2024.
Contraloría abre proceso de responsabilidad fiscal a Minhacienda por pagos dobles y triples en nómina
La Contraloría General de la República (CGR) ordenó la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal contra el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, por la suma de $ 1.624 millones, por los pagos dobles y triples que equivocadamente se realizaron el 24 de noviembre del 2023 a 180.715 funcionarios públicos de todo el país. Además, la CGR vinculó en este proceso al viceministro general, Diego Alejandro Guevara Castañeda, y otros cinco funcionarios de esta cartera. Inicialm...
Ver nota completaContraloría General de la República, Comunicado, 18/06/2024.
Dian modificaría norma para reforzar el control aduanero
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer un proyecto de norma que modificaría la Resolución 17 del 2024, autorizando el apoyo temporal de los miembros de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) para los empleados de la Dian que cumplen funciones de control aduanero y cambiario en zona primaria aduanera hasta el 31 de diciembre de 2024. Según el documento, se modificaría del artículo 3° de la Resolución 17 del 2024, el cual quedaría así: “Artículo 3°. Autoriza...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 13/06/2024.
Supernotariado emite circular sobre atención a población con discapacidad auditiva y sordoceguera
La Superintendencia de Notariado y Registro emitió una circular relacionada con la atención a la población con discapacidad auditiva y sordoceguera a nivel nacional. Según el documento, de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 982 del 2005, “las entidades estatales de cualquier orden incorporan paulatinamente dentro de los programas de atención al cliente, el servicio de intérprete y guía intérprete para las personas sordas y sordociegas que lo requieran de manera directa o mediante convenios con ...
Ver nota completaSupernotariado, Circular, 13/06/2024.
El comercio cumplió en mayo 17 meses de caída en las ventas: Fenalco
La encuesta empresarial registrada en la Bitácora Económica de Fenalco confirmó que el comercio no levanta cabeza. Según la entidad, el sector comercio cumplió en mayo 17 meses con tendencias negativas. Aunque el pasado mes se celebró el Día de la Madre, la segunda fecha comercial más importante en el país, no le alcanzó al sector para mejorar su desempeño. Para el 81 % de los empresarios consultados, sus ventas fueron inferiores o iguales a las de hace un año (un 50 % reportó ventas similare...
Ver nota completaComunicado, 18/06/2024.
Dane publicó indicador de seguimiento a la economía de abril
El Dane dio a conocer el indicador de seguimiento a la economía (ISE) de abril. Según la entidad, para el cuarto mes del 2024, el ISE en su serie original se ubicó en 120,27, lo que representó un crecimiento de 5,52 % respecto al mes de abril del 2023. Respecto al comportamiento mensual, en su serie ajustada por efecto estacional y calendario se ubicó en 123,10, lo que representó un crecimiento de 1,98 %, respecto al mes de marzo del 2024 (120,71) y para el periodo de enero a abril del 2024 e...
Ver nota completaDepartamento Administrativo Nacional de Estadística, Boletín, 18/06/2024.
Esta es la sentencia que condenó a Cielo González por interés indebido en la celebración de contratos
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó a Cielo González Villa, exgobernadora del Huila, a seis años y siete meses de prisión, por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación. González pagará la condena en un centro carcelario, pues se negó la suspensión condicional de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria. El proceso se relaciona con las irregularidades...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SEP-0662024 (47179) , 13/06/2024.
Establecen periodicidad de reporte de información de titulares mineros
La Agencia Nacional de Minería (ANM) estableció las condiciones y periodicidad del reporte de información de los titulares mineros y beneficiarios de las demás figuras que por mandato legal permiten la exploración y explotación de recursos naturales no renovables en la plataforma de control a la producción. Esto con el propósito de evidenciar los datos reales de producción y apoyar los procesos de fiscalización, de conformidad con lo establecido en parágrafo único del artículo 14 y los parágrafo...
Ver nota completaAgencia Nacional de Minería, Resolución, 371, 06/06/2024.
Nuevos desafíos para las cortes internacionales
Matthias Herdegen Director de los institutos de Derecho Internacional y de Derecho Público de la Universidad de Bonn (Alemania) Las jurisdicciones internacionales experimentan una especie de renacimiento inesperado, similar a ciertos acuerdos internacionales que abren el camino a demandas contra otros Estados. Varios gobiernos han invocado la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, para someter operaciones militares a un juicio internacional...
Ver nota completa
Cambio climático: ¿podrán las cortes internacionales juzgar a los Estados?
Juliana Zuluaga Madrid LL.M. en Derecho Ambiental y Energético y Ph.D. de la Universidad KU Leuven de Bélgica El 21 de mayo del 2024, el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS, por su sigla en inglés) emitió una opinión consultiva sobre las obligaciones de los Estados parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS, por su sigla en inglés) frente al cambio climático. El tribunal encontró que los gases de efecto invernadero (GEI) generan contaminación...
Ver nota completa
“Es importante avanzar en una regulación sobre el uso de la IA en la producción de textos normativos”
La calidad de las normas y su constante actualización es una responsabilidad del Ejecutivo, en este escenario es clave el papel de los abogados funcionarios del Estado, ÁMBITO JURÍDICO dialogó con Óscar Mauricio Ceballos Martínez, director de Desarrollo del Derecho y del Ordenamiento Jurídico del Ministerio de Justicia, sobre producción, depuración y divulgación normativa, el uso de la inteligencia artificial y el papel de los abogados en la sociedad. Como novedad para el Día del Abogado, Ceb...
Ver nota completa