Noticias del día
Quedó en firme declaratoria de interés público del Dolutegravor
El Ministerio de Salud dejó en firme la declaratoria de interés público del medicamento Dolutegravir, después de que esta entidad expidiera el pasado 1° de diciembre las resoluciones 2022, 2023 y 2024 del 2023, en las cuales desestimó los argumentos expuestos en los recursos de reposición interpuestos por las compañías Viiv Healthcare Company, Shionogi & Co., LDT y Glaxosmithkline Colombia S.A; Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro) ...
Ver nota completaMinsalud, Comunicado, 14/12/2023.
Condenan a Procuraduría por afectación a buen nombre y honra de exservidor del Consejo de Estado
Por regla general, una investigación de tipo penal o disciplinario constituye una carga que los ciudadanos deben soportar con el fin de que el Estado pueda esclarecer los hechos y conductas que amenacen determinados bienes jurídicos tutelados y, en consecuencia, pueda impartir justicia y consolidar un Estado de Derecho. En ese sentido, la mayoría de veces es posible concluir que tales investigaciones no constituyen daños antijurídicos que deban ser reparados, sino, justamente, actuaciones ten...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 25000233600020160126602 (63208), 19/10/2023.
Omisión en indicar entrega del bien arrendado en contrato estatal no puede ir en detrimento del derecho de propiedad
En aquellos casos en que medió la liquidación bilateral del contrato estatal y no se adujo como salvedad expresa que estaba pendiente de cumplir la obligación de restitución del inmueble arrendado es viable el litigio para reclamar el incumplimiento del contrato respecto de ese compromiso, demandar el pago de perjuicios y solicitar consecuentemente la devolución o restitución de la cosa arrendada. También se podría únicamente pretender la restitución del bien sin que medie la declaratoria d...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, SU-335, 29/08/2023.
Así opera la prescripción de las acciones derivadas del contrato de seguro
El artículo 1081 del Código de Comercio establece el régimen de prescripción de las acciones derivadas del contrato de seguro. A su turno, el precepto confiere a la institución un aspecto omnicomprensivo. En efecto, recae sobre todos los remedios derivados del contrato de seguro. Asimismo, el enunciado normativo enseña un aspecto plural, se establecen dos tipos de prescripción: una ordinaria subjetiva y otra extraordinaria objetiva. El lapso para el primer caso es de dos años y en el segundo ...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-4432023 (11001310303820170026201), 12/12/2023.
SALARIO MÍNIMO: Mesa de concertación no ha logrado un acuerdo ¿qué pasará ahora?
Pese a que el país esperaba conocer hoy la cifra del salario mínimo para el 2024, la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales continúa trabajando en un acuerdo entre el Gobierno, los sindicatos y los empresarios. Si bien la Ley 278 de 1996 establece que la comisión deberá decidir el salario mínimo a más tardar el 15 de diciembre, lo cierto es que hay plazo hasta el 30 de diciembre para llegar a un acuerdo tripartito que permita la expedición del decreto que fije...
Ver nota completa
Levantan suspensión provisional de oficios Dian sobre impuesto a plásticos de un solo uso
Al decidir el recurso de súplica interpuesto por la Dian, el Consejo de Estado revocó el auto mediante el cual se había decretado la suspensión provisional del aparte del punto 3 del Concepto 000I2023000641 del 20 de enero del 2023 y del numeral 1.1. del Concepto 000I2023002390 del 1 de marzo del 2023, en los que la entidad interpretó el impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes, previsto en los artículos 50, 51, 52 y 53 de la Le...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Auto, 11001032700020230001800 (27715), 13/12/2023.
Seguridad del producto
Fernando Andrés Pico Zúñiga Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana Magíster en Derecho de la Empresa y de los Negocios de la Universidad de Barcelona Profesor universidades Javeriana y de los Andes El pasado 10 de mayo, la Unión Europea (UE) emitió el Reglamento (UE) 2023/988, relativo a la seguridad general de los productos. A pesar de que la nueva reglamentación entrará en vigencia dentro de un año (el 13 de diciembre del 2024), la norma trae nuevos y significativos cambios...
Ver nota completa
En materia tributaria, operaciones que ejecutan los mandatarios, salvo norma en contrario, se trasladan a los mandantes
En el ordenamiento mercantil, el artículo 1262 del Código de Comercio define el mandato como “un contrato por el cual una parte se obliga a celebrar o ejecutar uno o más actos de comercio por cuenta de otra. El mandato puede conllevar o no la presentación del mandante”. De lo expuesto se evidencia que los elementos de la esencia del contrato de mandato son: (i) El encargo de negocios o actos de comercio, cuya ejecución o cumplimiento constituye el objeto del contrato. (ii) Eje...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 76001233300020160066701 (27614), 23/11/2023.
Así es el trámite de creación y actualización del RUT para juntas de acción comunal
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer el trámite de creación y actualización del RUT para juntas de acción comunal y otras organizaciones populares. Según el documento, estos son los requisitos para realizar este proceso: i) Presentar copia del documento que acredite la creación y representación legal de la organización con una vigencia no mayor a un mes. (Lea: En el 2023, Dian recaudó un 13 % más en impuestos). También pueden presentar el document...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Circular externa, 05, 07/12/2023.
Gobierno lanza crédito para la economía popular
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el decreto que tiene como objetivo la creación e implementación del programa "Creo, un crédito para conocernos", destinado a promover el acceso financiero para unidades económicas de baja escala (personales, familiares, micronegocios o microempresas). Este programa buscará reducir las fuentes informales de financiación y potenciar el desarrollo y bienestar financiero de las unidades productivas de la economía popular. Estos créditos po...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 2120 , 11/12/2023.
Bajo el supuesto de un débito conyugal no pueden justificarse atentados sexuales contra la mujer
En una reciente sentencia, la Corte Suprema de Justicia resaltó que el delito de acceso carnal violento no requiere para su configuración que el sujeto pasivo realice actos de resistencia o de defensa y tanto menos puede colegirse que la falta de resistencia en el rechazo estructure una especie de consentimiento de la víctima, de manera que el análisis del proceder de esta es irrelevante, pues no es procedente abordar sus calidades y condiciones, y menos afirmar que debió comportarse de tal o cu...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-4512023 (64028), 01/11/2023.
Mintransporte adopta plan de expansión portuaria
El Ministerio de Transporte expidió el decreto que adopta la política nacional portuaria de modernización y sostenibilidad de la actividad portuaria y su articulación con el territorio, especificada en el documento Conpes 4118, que fue aprobado por el Consejo Nacional de Política Económica y Social el 14 de julio pasado. El objetivo es implementar un conjunto de acciones a partir de seis pilares principales: i) Articular el sistema portuario con los instrumentos de planeación t...
Ver nota completaMintransporte, Decreto, 2125 , 12/12/2023.
Declaran insubsistente a Superintendente de Industria y Comercio
A través del Decreto 2175 del 2023, el presidente Gustavo Petro declaró insubsistente a la superintendente de Industria y Comercio (SIC), María del Socorro Pimienta. “Declárese insubsistente el nombramiento de la doctora María del Socorro Pimienta Corbacho en el empleo de libre nombramiento y remoción de Superintendente Código 0030, grado 25, de la Superintendencia de Industria y Comercio”, dice el decreto. Además, el documento afirma que quedará a cargo de la SIC María Pa...
Ver nota completaMincomercio, Decreto, 2175 , 14/12/2023.
Pensión de sobrevivencia no está supeditada a que posible beneficiario demuestre vulnerabilidad
Tratándose de la pensión de sobrevivientes, la norma aplicable es la vigente al momento de la muerte del afiliado o pensionado. Sin embargo, por cuestiones de tránsito legislativo, surgen situaciones inequitativas e injustas que conllevan a la aplicación de principios, como el de la condición más beneficiosa, mediante el cual busca atenuar los efectos de los cambios repentinos en el ordenamiento jurídico. Por tanto, la aplicación de la condición más beneficiosa no faculta que para reconocer e...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-21102023 (95138), 30/08/2023.