Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Conozca la lista definitiva de los inscritos en convocatoria para remplazar a magistrada de la Corte Suprema

Estos son los nombres que dio a conocer el Consejo Superior de la Judicatura de los 49 inscritos interesados en ocupar un cargo de magistrado(a) de la Sala de Descongestión Laboral de la Corte Suprema de Justicia, vacante de la magistrada Dolly Amparo Caguasango Villota: Quienes deseen manifestar alguna observación o apreciación no anónima sobre los aspirantes podrán hacerlo al correo electrónico convocatorias@cendoj.ramajudicial.gov.co hasta el lunes 18 de diciembre del 2023....

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 04/12/2023.

Este es el proyecto que subiría el precio de los combustibles para grandes consumidores

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer un proyecto de decreto que determinaría el mecanismo diferencial de estabilización de precios de los combustibles para los grandes consumidores. Según el documento, esta medida también aplicaría para aquellos que consuman más de 20.000 galones al mes. Así lo expresa el proyecto presentado por el Minhacienda, “Determínese el mecanismo diferencial de estabilización de precios de los combustibles para los grandes consumidores defini...

Ver nota completa

Minhacienda, Proyecto de norma, 06/12/2023.

No es incompatible el reconocimiento previo de la indemnización sustitutiva de la pensión de vejez y la pensión de invalidez

El artículo 13 del Decreto 3041 de 1966 disponía que, una vez reconocida la indemnización sustitutiva, los afiliados no podían seguir cotizando al sistema en ninguno de sus riesgos. Sin embargo, indicó la Corte Constitucional, la Ley 100 de 1993, normativa actual que regula el Sistema General de Seguridad Social y Pensiones (SGSSP), no contempla expresamente dicha prohibición. Esta situación no solo ha sido reconocida por la jurisprudencia constitucional, sino también por la Sala de Casación ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-455, 31/10/2023.

Elección de nueva Fiscal General de la Nación será el 25 de enero del 2024

En Sala Plena, la Corte Suprema de Justicia decidió reprogramar la votación para elegir a la próximo Fiscal General de la Nación para el jueves 25 de enero, en la que sería la primera sesión del año 2024. Recordemos que el nombramiento de la nueva funcionaria debería estar listo para antes del próximo 12 de febrero, fecha en la que finaliza el periodo de Francisco Barbosa como fiscal general. Hay que recordar que la terna está conformada por Ángela María Buitrago Ruiz, Luz Adriana Cama...

Ver nota completa

Medidas de las empresas de transporte público para transportar mascotas deben ser objetivas y razonables

Lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley 769 del 2002 (Código Nacional de Tránsito), según el cual se prohíbe llevar animales u objetos molestos en los vehículos de servicio público de pasajeros, solo resulta razonable frente a los animales clasificados como “fieros”, “fauna silvestre”, “salvaje” o “domesticada”, debidamente señaladas en el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y demás normas concordantes y complementarias. Por lo tanto, señaló el Ministerio de Transporte, se exclu...

Ver nota completa

Mintransporte, Concepto, 20231341067021, 26/09/2023.

¿Qué requisitos debe cumplir el empleador para implementar turnos de trabajo sin solución de continuidad?

Para implementar el turno de trabajo sin solución de continuidad, en los términos del artículo 166 del Código Sustantivo de Trabajo, se requiere el cumplimiento de tres requisitos: (i) que las actividades de la empresa sean continuas o sucesivas, es decir, que no puedan ser interrumpidas en razón de su naturaleza; (ii) que la labor de los trabajadores no exceda de 56 horas a la semana, y (iii) que el empleador compruebe dicha circunstancia ante el Ministerio del Trabajo y, por ende, la necesidad...

Ver nota completa

Mintrabajo, Concepto, 48585, 14/11/2023.

Tribunal superior es competente para autorizar vacaciones suspendidas a servidores que ejercen atención de ‘habeas corpus’

El Consejo de Estado solucionó un conflicto de competencias administrativas suscitado entre el Consejo Seccional de la Judicatura de Santander y el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bucaramanga, con el fin de establecer cuál es la autoridad competente para conocer la autorización para el compensatorio por vacaciones solicitada por un juez penal del Circuito de Bucaramanga con Funciones de Conocimiento, con ocasión de los turnos de habeas corpus y garantías realizados por él en vacancia ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sala de Consulta y Servicio Civil, Auto, 11001030600020230039400, 10/10/2023.

La comisionada Sixta Zúñiga es la nueva presidenta de la CNSC

La profesional Sixta Zúñiga Lindao fue designada como la nueva presidenta de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). La comisionada es abogada con especialización en Derecho Administrativo; en gerencia y en finanzas públicas. También cuenta con una maestría en Derecho Administrativo. Tiene experiencia de 20 años en entidades públicas como la Personería Municipal de Uribia, la Superintendencia de Servicios Públicos, la Comisión Nacional del Servicio Civil, la Alcaldía de Uribia y el Minis...

Ver nota completa

Comisión Nacional del Servicio Civil, Comunicado, 07/12/2023.

Revisión no es el procedimiento aplicable para corrección de sanciones tributarias indebidamente liquidadas

En el presente caso, la Dian sancionó a una contribuyente por no declarar el impuesto sobre la renta del año gravable 2004. Como forma de regularizar su conducta omisiva, la contribuyente presentó la respectiva declaración en la que autoliquidó, junto con el tributo y los intereses moratorios, la sanción reducida por no declarar que prevé el parágrafo 2º del artículo 643 del Estatuto Tributario (E. T.). Posteriormente, la contribuyente le pidió a la Dian que avalara el monto de la referida sa...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020130045102 (27550), 21/09/2023.

Procuraduría abre investigación contra funcionarios de la Cancillería por presunto irrespeto a Martha Lucía Zamora

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación disciplinaria contra funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, por el presunto irrespeto a Martha Lucía Zamora, en su condición de directora de la Agencia Nacional de Defensa Judicial del Estado. La Sala Disciplinaria de Instrucción señaló que, según medios de información, la funcionaria habría sido agredida de manera verbal en las instalaciones de la Secretaría ...

Ver nota completa

Procuraduría General de la Nación, Comunicado, 06/12/2023.

Digitalización del proceso sancionatorio en el sector transporte: compromiso con la legalidad y la transparencia

Ayda Lucy Ospina Arias Superintendente de Transporte En la Superintendencia de Transporte tenemos varios objetivos importantes para el desarrollo del sector en nuestro país, por ello, es fundamental lograr poner en marcha la estrategia "Legalidad y control en el sector del transporte", la cual refleja un sólido compromiso con los principios del Gobierno: legalidad, eficiencia, transparencia y control en el sector del transporte de nuestro país. La adopción de nuevas tecnologías ha sido...

Ver nota completa

Este es el proyecto que implementaría la gestión catastral multipropósito en los territorios indígenas

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó un proyecto de decreto, que crearía e implementaría los mecanismos y las condiciones especiales para la gestión catastral multipropósito en los territorios de los pueblos indígenas. Esto con el fin de preservar el ordenamiento natural, proveer insumos para el ordenamiento territorial propio, la seguridad jurídica de sus territorios y la protección de su integridad física y cultural. (Lea: Este es el proyecto que aume...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Proyecto de norma, 06/12/2023.

Acción de repetición es improcedente para controvertir culpa exclusiva de la víctima en sentencia condenatoria

El Consejo de Estado analizó una acción de repetición por hechos ocurridos antes de la entrada en vigencia de la Ley 678 del 2001. Se trata del caso de un exconscripto que demandó al Ejército Nacional en un proceso de reparación directa para solicitar la reparación del daño que sufrió cuando por accidente se le disparó su propia arma durante la prestación del servicio militar obligatorio. En dicho proceso se consideró infundada la excepción de culpa exclusiva de la víctima propuesta por el Ejérc...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 18001233300020140004401 (65133), 22/08/2023.

Dian fijaría los requisitos para la cancelación de oficio de la inscripción del RUT por inactividad tributaria

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) publicó un proyecto de resolución, que fijaría los requisitos y las condiciones para la cancelación de oficio de la inscripción del Registro Único Tributario (RUT) por inactividad tributaria. Según el documento, los sujetos susceptibles a esta cancelación deberán cumplir varios requisitos, algunos de estos son: i) Ausencia de registros de declaraciones tributarias, aduaneras y cambiarias o de recibos de pago presentados a nombre del ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 05/12/2023.

Modificación temporal del escudo y bandera de Colombia con colores de comunidad LGTBIQ+ no violó derechos fundamentales

Ante el Consejo de Estado llegó una tutela que se ejerció contra la Presidencia de la República, con motivo de la publicación en redes sociales de una imagen de la bandera y el escudo de Colombia, con colores alusivos a la comunidad LGTBIQ+, fundamentada en la violación de los derechos fundamentales de los ciudadanos colombianos. La Sala negó la acción, y explicó que la modificación que de manera temporal realizó la presidencia frente al escudo y la bandera de Colombia corresponde con el debe...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 11001031500020230425001, 12/10/2023.

Niegan tutela a Tulio Gómez Giraldo sobre inhabilidad para ser candidatos a la Gobernación del Valle del Cauca

Tulio Alberto Gómez Giraldo se inscribió el 27 de julio del 2023 como candidato a la Gobernación del Valle del Cauca por la coalición integrada por la Agrupación Política en Marcha, el Partido Alianza Verde y el Partido Ecologista Colombiano. El 27 de septiembre de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) expidió la Resolución 11177, por medio de la cual se revocó la inscripción de la candidatura del ciudadano Gómez Giraldo, al considerar que incurrió en la causal de inhabilidad establecida ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 25000231500020230072001, 26/10/2023.

Fuero de estabilidad laboral reforzada de prepensionado procede, si se está a tres años de cumplir con semanas cotizadas

Para acceder al fuero de estabilidad laboral reforzada en calidad de prepensionado por tener una expectativa legítima respecto del derecho a la pensión de vejez, es necesario probar que se está a tres años de cumplir con el requisito de las semanas cotizadas, indicó la Corte Constitucional al decidir una acción de tutela. Por lo tanto, si el requisito legal es de 1.300 semanas, se entiende que para ser beneficiario del fuero de estabilidad laboral reforzada por prepensionado se debe acreditar...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-465, 03/11/2023.

Mintic abre convocatoria para becas en programas de posgrados en áreas TIC

Para avanzar en su misión de contribuir al cierre de la brecha de profesionales de la industria TIC en el país, el Mintic abre la convocatoria ‘Formación TIC para el cambio: posgrados’, con la que los colombianos podrán acceder a formación en nivel de especializaciones en modalidad presencial y virtual, en instituciones de educación superior en Colombia, con acreditación de alta calidad. “Para nosotros es muy importante incentivar y promover el talento TIC de Colombia. Muchos profesiona...

Ver nota completa

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Documento, 01/12/2023.