Noticias del día
Retenciones en la fuente pendientes de pago al fisco y practicadas por EPS en liquidación son un crédito
Al ser las retenciones en la fuente pendientes de pago al fisco una deuda fiscal, la misma se deberá satisfacer atendiendo el orden de prelación de créditos de que trata el artículo 12 de la Ley 1797 de 2016, cuando el contribuyente, agente de retención o responsable es una EPS en liquidación, para lo cual la administración tributaria también deberá observar los artículos 846 y siguientes del Estatuto Tributario. De acuerdo con el artículo 12 mencionado, la prelación de crédito...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 731 (003778), 29/06/2023.
Juntas de acción comunal pueden celebrar convenios solidarios que no superen la menor cuantía
Las juntas de acción comunal pueden celebrar convenios solidarios, convenios de asociación y contratos de colaboración y de interés público con entidades estatales, por lo que los criterios a tener en cuenta dependerán del tipo de obra o servicios que pretenden contratarse, así como del tipo de aporte de recursos que garantizará la ejecución del convenio o contrato. Al ser personas jurídicas sin ánimo de lucro, los organismos comunales pueden celebrar contratos de colabora...
Ver nota completaColombia Compra Eficiente, Concepto, C-221, 29/06/2023.
Protegen derechos de ciudadano que tiene orden de captura expedida hace más de 36 años
La acción de tutela es el único mecanismo judicial que actualmente posee un nivel adecuado de eficacia para solucionar controversias asociadas a la eventual vulneración del derecho al habeas data, cuando este se asocia al manejo de antecedentes penales en las bases de datos estatales. Es así como en estos eventos esta acción se convierte en un mecanismo principal para la protección de los derechos fundamentales, aun cuando existan otros medios judiciales con idéntico propósito y eficac...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, STP-37822023 (129942), 20/04/2023.
Tratado sobre traslado de sentenciados en Colombia o México para que paguen condenas en su país de origen
Se firmó la Ley 2308, que aprueba el Tratado sobre traslado de personas condenadas para la ejecución de sentencias penales entre la república de Colombia y los Estados Unidos Mexicanos, suscrito en México, el 1 de agosto del 2011. El objetivo es fomentar la reinserción social de aquellas personas que han sido sentenciadas por alguna autoridad, otorgándoles la oportunidad de cumplir las condenas en sus países de origen. En este contexto, una persona que haya sido sentenciad...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2308 , 02/08/2023.
Multan a abogado por no decirle al cliente que la acción estaba caducada
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la sentencia proferida por la entonces Sala Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura de Antioquia, en la que se sancionó a un abogado con suspensión en el ejercicio de la profesión por el término de tres meses y multa de dos salarios mínimos mensuales, por no obrar con lealtad y honradez al omitir explicarle a su cliente que la acción por la cual lo contrató no podía interponerse porque ya se encontraba caducada.  ...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 05001110200020180242801, 19/04/2023.
Gobierno diseñará programas para el sostenimiento de estudiantes de instituciones públicas
Uno de los principales problemas que enfrentan los jóvenes de bajos recursos que buscan profesionalizarse en instituciones de educación superior públicas es el sostenimiento o manutención durante su periodo de clases. Al respecto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que, en concordancia con las disponibilidades presupuestales, el Gobierno desarrollará programas que permitan asignar apoyos para el sostenimiento de estos estudiantes. La Ley 2307 sancionada por el pr...
Ver nota completaMinhacienda, Comunicado, 03/08/2023.
Derecho a la desconexión laboral aplica solo a trabajadores y servidores públicos
El artículo 3 de la Ley 2191 del 2022 (Ley de Desconexión Laboral) define la desconexión laboral como el derecho que tienen todos los trabajadores y servidores públicos a no tener contacto, por cualquier medio o herramienta, bien sea tecnológica o no, para asuntos relacionados con su ámbito o actividad laboral en horarios por fuera de la jornada ordinaria o jornada máxima legal de trabajo o convenida, ni en sus vacaciones o descansos. Por lo tanto, indicó la Agencia Nacion...
Ver nota completaColombia Compra Eficiente, Concepto, C-156, 23/05/2023.
Buscan que personas que no sepan leer ni escribir puedan otorgar testamento cerrado
La Corte Constitucional admitió una demanda en contra del artículo 1079 del Código Civil, norma que establece que la persona que no sepa leer ni escribir se encuentra incapacitada para otorgar testamento cerrado. Según el actor, la norma acusada trasgrede el derecho a la igualdad, pues la población que por diversas razones no ha podido adquirir la habilidad de leer y escribir solo podrá hacer testamentos de manera abierta o nuncupativa, mientras que aquellos que sí cuentan con dicha...
Ver nota completaCorte Constitucional, Demanda, D-15281, 30/06/2023.
¿Quién responde por el pago de los servicios públicos cuando fallece el suscriptor y/o usuario?
Cuando fallece el suscriptor y/o usuario, se debe dar aplicación a lo previsto en el artículo 130 de la Ley 142 de 1994 en materia de solidaridad y, en ese sentido, las obligaciones que se derivan del contrato deben seguir siendo asumidas por el propietario o poseedor del inmueble, el suscriptor y/o los usuarios supérstites. De acuerdo con lo previsto en los numerales 31 y 33 del artículo 14 de la Ley 142 de 1994, para el régimen de servicios públicos domiciliarios el...
Ver nota completaSuperservicios, Concepto, 395, 07/07/2023.
Mininterior precisa qué personas necesitan de programas de la UNP
El Ministerio del Interior puso en funcionamiento un Programa de prevención y protección de los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de personas, grupos y comunidades que se encuentran en situación de riesgo extraordinario o extremo como consecuencia directa del ejercicio de sus actividades o funciones políticas, públicas, sociales o humanitarias, o en razón del ejercicio de su cargo. Dicho programa será responsabilidad de la Unidad Nacional de Protección, ...
Ver nota completaMininterior, Decreto, 1285 , 02/08/2023.
Impuesto a la publicidad exterior visual tiene elementos distintos al de avisos y tableros
El impuesto a la publicidad exterior visual tiene elementos distintos al de avisos y tableros. Este último tributo es complementario del ICA, por lo que su sujeto pasivo es aquella persona que desarrolle las actividades comerciales, industriales o de servicios gravadas y que, además, utiliza el espacio público para la colocación de avisos y tableros que promocionen su actividad. En cambio, el de publicidad exterior visual grava la colocación de vallas, sin importar si realizan o no actividades g...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 47001233100020110034701 (27423), 01/06/2023.
Petro convoca a todas las fuerzas políticas del país a construir un acuerdo nacional
El presidente Gustavo Petro convocó a todas las fuerzas políticas del país a construir un gran acuerdo nacional e instó al Congreso de la República a asumir la responsabilidad histórica de convertirlo en una norma para la sociedad colombiana. “He convocado a todas las fuerzas políticas de la sociedad colombiana a ayudar a forjar el acuerdo nacional y a volverlo realidad. El acuerdo no es solamente con el Gobierno y el ELN. El acuerdo nacional es que los partidos del Gobierno...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 03/08/2023.
Coadyuvantes de la parte demandada pueden proponer excepciones a la demanda de nulidad
La coadyuvancia en los procesos de simple nulidad se encuentra regulada en el artículo 223 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), el cual indica que “antes del vencimiento del término para aclarar, reformar o modificar la demanda, cualquier persona podrá intervenir para formular nuevos cargos o para solicitar que la anulación se extienda a otras disposiciones del mismo acto”. En este sentido, es claro que dicha posibilidad faculta al tercero int...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Primera, Auto, 11001032400020200005800, 17/03/2023.
Protegen derechos a madre a la que presuntamente le entregaron cuerpo que no era de su hijo
El 11 de septiembre del 2021, un joven médico fue secuestrado por un grupo armado y obligado a atender heridos hasta que murió en un bombardeo que realizó la Fuerza Aérea Colombiana sobre el campamento donde lo tenían retenido, en una zona selvática del departamento de Guainía. La madre del joven solicitó a la Fiscalía que le permitieran ver el cuerpo de su hijo; sin embargo, le fue negada su solicitud puesto ya había sido plenamente identificado. Así mismo, solicitó ...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, STP-29072023 (129333), 23/03/2023.
Universidad Sergio Arboleda tendrá establecimiento permanente en España
Recientemente, la Universidad Sergio Arboleda firmó un acuerdo de internacionalización con la Universidad de Salamanca, la institución de educación superior más antigua de habla hispana. Con este nuevo convenio de cooperación, la Universidad Sergio Arboleda se convierte en la única institución de educación superior suramericana con establecimiento permanente en España. La firma del convenio tuvo lugar el pasado 8 de junio y contó con la presencia de Óscar González Benito,&nb...
Ver nota completa
El complejo panorama jurídico que enfrentará el presidente Petro por el caso de su hijo
La audiencia contra el hijo del presidente Gustavo Petro y su expareja, Nicolás Petro y Daysuris Vásquez, se convirtió ayer en el inicio de lo que será un tortuoso camino político y jurídico para el mandatario , precisamente a un año del inicio de su Gobierno. Y es que el fiscal Mario Burgos aseguró anoche que el hijo mayor del jefe de Estado recibió sumas de dinero de las que se apropió para beneficio personal y que además habrían financiado la campaña presidencial de su padre. ...
Ver nota completa