Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Inscripción de la cuenta final de liquidación en el registro mercantil no permite comparecer en procesos judiciales

Antes de registrar la cuenta final de liquidación en el registro mercantil, una sociedad en liquidación conserva su capacidad jurídica y puede comparecer en procesos judiciales teniendo en cuenta su capacidad limitada y que los actos que le son permitidos son todos aquellos relacionados con la liquidación de la misma. En todo caso, indicó la Superintendencia de Sociedades, una vez se realiza la inscripción de la cuenta final de liquidación en el registro mercantil, la personali...

Ver nota completa

Supersociedades, Concepto, 220-116945, 14/06/2023.

Andrea Liliana Romero, secretaria general de la Corte Constitucional

La Sala Plena de la Corte Constitucional designó recientemente a Andrea Liliana Romero López como su nueva secretaria general, en remplazo de Martha Victoria Sáchica. Romero es abogada y magíster en Derecho Internacional de la Universidad de Los Andes. Durante un poco más de 20 años se ha dedicado al servicio público en la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Relaciones Exteriores y, principalmente, en la Corte Constitucional. Su paso por el alto tribunal empezó en 2...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Noticia, 27/06/2023.

‘FALSOS POSITIVOS’: Ante daños por violaciones a derechos humanos se debe aplicar estándar probatorio amplio y flexible

La Sala Plena de la Corte Constitucional revisó las sentencias de primera y segunda instancia que resolvieron la acción de tutela contra un fallo proferido por la Sección Tercera del Consejo de Estado. Esta última decisión confirmó la sentencia de primera instancia dictada por el Tribunal Administrativo de Antioquia que declaró la caducidad del medio de control de reparación directa que la accionante había iniciado contra el Ministerio de Defensa (Ejército Nacional) por la muerte de su hijo. ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, SU-167, 18/05/2023.

Contratista del orden departamental no está inhabilitado para aspirar a un concejo o alcaldía

De acuerdo con lo previsto en los artículos 37 y 40 de la Ley 617 del 2000, sobre inhabilidades para ser alcalde o concejal, respectivamente, no puede ser inscrito como candidato ni elegido quien haya intervenido en la celebración de contratos con entidades públicas de cualquier nivel en interés propio o de terceros y el contrato deba ejecutarse en el respectivo municipio. Para no incurrir en una violación al régimen de inhabilidades debe renunciar a su contrato o ced...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 122821, 27/03/2023.

Demandan artículo sobre deducción, provisiones y reservas del Fondo agropecuario de garantías

Un ciudadano presentó demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 175 del Estatuto Tributario. El accionante alegó que la disposición cuestionada infringe el principio de legalidad o certeza tributaria, pues “no aclara el tratamiento aplicable a los recursos que son administrados por los Fondos de Garantías de Economía Mixta (FGEM)”. Esta falta de certeza se hace más evidente en el hecho de que el Fondo Nacional de Garantías (FNG) y los FGEM son entidades que desarrollan una ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15234, 08/06/2023.

Gobierno expedirá decretos para priorizar uso del agua potable en La Guajira

El Gobierno anunció que expedirá decretos que obliguen a que en el departamento de La Guajira se dé un uso prioritario del agua hacia el consumo humano antes que para regar cultivos o refrigerar termoeléctricas. “La falta de agua en el departamento es dramática. Hay más demanda por agua que la que se ofrece”, lamentó el presidente. El jefe de Estado recordó que en la península “el mayor potencial de agua se emplea en cultivos de palma, en segundo lugar en infraestructura de energía ...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Noticia, 27/06/2023.

Reglamentan distribución del 35 % del Frisco para el Gobierno

Mediante el Decreto 1016, el Ministerio de Hacienda reglamentó la destinación del 35 % de los recursos del Fondo para la Rehabilitación, Inversión y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco) para el Gobierno. Este porcentaje será distribuido de la siguiente manera: i) 10 % irá para la infraestructura penitenciaria y carcelaria. ii) 5 % para sufragar los gastos requeridos para la recepción, administración, saneamiento, alistamiento, sostenimiento y disposición d...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 1016 , 26/06/2023.

Erogaciones por siembra de árboles no son descontables de renta

Las erogaciones en que incurren las empresas en desarrollo del programa de siembra de árboles de que trata el artículo 6 de la Ley 2173 del 2021 no son descontables del impuesto sobre la renta, precisó la Dian. De acuerdo con esta disposición, todas las medianas y grandes empresas debidamente registradas en Colombia deberán desarrollar un programa de siembra de árboles en las zonas establecidas, el cual se incorporará dentro de las medidas de gestión ambiental empresarial....

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 632 (003419), 05/06/2023.

¿Madre de crianza es beneficiaria de la pensión de sobrevivientes?

Una ciudadana llamó a juicio a una compañía de seguros de vida y a una de vigilancia y seguridad privada para que se declarara que es beneficiaria de la pensión de sobrevivientes causada por el fallecimiento de su nieto e hijo. Explicó que le fue negado el reconocimiento debido a que “los abuelos del causante no entran dentro de los beneficiarios de la pensión de sobrevivientes”; además, el causante no la registró en el certificado de afiliación a la ARL, ni la actora demostró que d...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-3552023 (93606), 01/03/2023.

Los informantes

Alejandro F. Sánchez C. Abogado penalista. Doctor en Derecho Twitter: @alfesac El documental de Netflix La ciudad del miedo. Nueva York contra la mafia relata la lucha librada en los ochenta contra cuatro familias de la mafia neoyorquina. Una de las operaciones clave consistió en espiar a uno de los jefes poniéndole un micrófono en el carro. Los investigadores sabían que él y su hombre de confianza pasaban mucho tiempo en el vehículo y suponían que ahí tenían conversaciones reveladoras....

Ver nota completa

Sancionan a abogado por patrocinio del ejercicio ilegal de la abogacía

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la sanción disciplinaria impuesta a un abogado consistente en la suspensión en el ejercicio de la profesión por dos meses y multa equivalente a dos salarios mínimos (SMLMV), por la falta prevista en el artículo 30, numeral 6, de la Ley 1123 del 2007, cometida a título de dolo. El abogado patrocinó y avaló el ejercicio ilegal de la abogacía por parte de una señora que no ostentaba la condición de abogada, ni se encontraba inscrita con tarjet...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 76001110200020190130101, 07/06/2023.

Límites para establecer la renta líquida gravable en la cédula general no son aplicables a las rentas pensionales

Aunque en el numeral 1º del artículo 336 del Estatuto Tributario (E. T.), sobre renta líquida gravable de la cédula general, se indica que se sumarán los ingresos obtenidos por todo concepto, excepto los correspondientes a dividendos y ganancias ocasionales, la expresión ‘por todo concepto’ debe leerse de manera armónica y sistemática con lo contemplado en el artículo 335 ibídem, es decir, considerando que solo hacen parte de la cédula general las rentas de trabajo, de capital y no lab...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 624 (006564), 31/05/2023.

Modifican estructura de Minjusticia para garantizar independencia en juzgamiento disciplinario interno

Con el propósito de cumplir la Ley 1952 del 2019 y separar las etapas de instrucción y juzgamiento, el Ministerio de Justicia ajustó las funciones de algunas dependencias y creó la Oficina de Control Disciplinario Interno. Tal instancia recibirá y tramitará las denuncias, quejas o informes por conductas constitutivas de faltas disciplinarias en que puedan incurrir los servidores y exservidores públicos del ministerio, decidirá sobre la procedencia o no de la acción discipli...

Ver nota completa

Minjusticia, Decreto, 1017 , 26/06/2023.

Corte Constitucional estudiará ponencia que podría tumbar la ‘Paz Total’

La Sala Plena de la Corte Constitucional estudia una demanda contra la Ley 2272 del 2022, que extiende la vigencia de la Ley de Orden Público pero que en este Gobierno se conoce como de ‘Paz Total’. El accionante expresa que hay vicios de procedimiento en su formación y se desconoce el estándar constitucional y jurisprudencial de protección de los derechos de las víctimas. Cabe recordar que en este expediente el alto tribunal se pronunció sobre la suspensión de normas como...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Noticia, 27/06/2023.

Por vicios de fondo y forma, demandan tarifa y deducción de impuesto de renta y complementarios

La Corte Constitucional admitió una demanda en contra del parágrafo 3º del artículo 10 y el artículo 19 de la Ley 2277 del 2022 (reforma tributaria), que regulan la tarifa general del impuesto sobre la renta para personas jurídicas y la deducción de impuestos pagados sobre la renta y complementarios. Para la demandante, existen vicios de procedimiento y de fondo. Argumenta que se violaron los principios de consecutividad, democrático y de reserva de ley de los impuestos (Demandante: Martha ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15253, 13/06/2023.

CRC simplifica proceso de portabilidad numérica móvil

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) modificó el proceso de portabilidad numérica móvil para facilitar el derecho de los usuarios a pasar a otro operador conservando su línea. Además, para mitigar los riesgos de conductas fraudulentas durante las solicitudes de portación. La CRC expidió la Resolución 7151, que introduce varias modificaciones al proceso. Inicialmente, identificó que la causa más común de rechazo de las solicitudes de portación presentadas por los usuarios está rel...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, Resolución, 7151, 16/06/2023.

Desde julio del 2022, centros de enseñanza automovilística no imparten cursos para reducir sanciones de tránsito

Cuando se surte una orden de comparendo y el inculpado acepta la comisión de la infracción podrá, sin necesidad de otra actuación administrativa, cancelar el 50 % del valor de la multa dentro de los cinco días siguientes a la orden de comparendo o el 75 % si paga dentro de los 20 días siguientes, siempre y cuando realice un curso sobre normas de tránsito. Si acepta la infracción, pero no paga en los términos establecidos, deberá cancelar el total de la sanción. El artículo 136 ...

Ver nota completa

Mintransporte, Concepto, 20231340113241, 08/02/2023.

¿Es responsable el Estado por la muerte de un ciudadano durante un hurto?

Tratándose de los daños sufridos por las víctimas de hechos violentos cometidos por terceros, el Consejo de Estado ha considerado que son imputables al Estado cuando en la producción del hecho dañoso intervino o tuvo participación la administración pública a través de una acción u omisión constitutiva de falla del servicio. Así, el Estado debe responder patrimonialmente a título de falla del servicio por omisión en el deber de prestar seguridad a las personas cuando: (i) Se deja a las pers...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 47001233300020130028101 (57566), 24/04/2023.

Mincomercio anuncia millonaria inversión para fortalecer Mipymes

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reveló el trabajo que viene desarrollando con el objetivo de fortalecer e impulsar las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el país. Inicialmente, se formuló una política de reindustrialización y se han diseñado instrumentos de apoyo especial para superar las limitaciones en materia de productividad, rezago tecnológico y escasa innovación. Desde Mincomercio se han invertido más de $ 160.000 millones ...

Ver nota completa

Mincomercio, Comunicado, 27/06/2023.

Corte precisa el principio de doble conformidad

Un ciudadano presentó acción de tutela contra dos providencias de la Sala Penal del Distrito Judicial de Barranquilla por considerar que vulneraban su derecho fundamental al debido proceso. Lo anterior con ocasión de la negativa de conceder la impugnación especial presentada por el accionante contra la decisión del mismo tribunal que lo condenó por primera en vez en segunda instancia por el delito de peculado por apropiación en favor de terceros. El accionante señaló que la decisión...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, SU-006, 25/01/2023.