Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Demandan norma sobre pago de derechos de autor y conexos como medida de reactivación económica

Un ciudadano presentó demanda en contra del artículo 3° de la Ley 2066 del 2020. El accionante sostuvo que la disposición acusada afecta a los titulares de derechos de autor que optan por una gestión individual o lo hacen a través de otras formas asociativas, dado que la medida no contempla un beneficio a su favor. A su juicio, estos grupos son comparables desde una perspectiva fáctica y jurídica, ya que se trata de la gestión de derechos de autor a través de modalidades diferentes....

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15204, 25/04/2023.

Servidores públicos que ocupan en provisionalidad un cargo de carrera gozan de estabilidad laboral relativa

El retiro de los empleados provisionales procede siempre y cuando se motive, precisó la Sección Segunda del Consejo de Estado. Agregó que la jurisprudencia de la Corte Constitucional ha sostenido que el provisional debe conocer las razones por las cuales se le desvincula, para que ejerza su derecho de contradicción. Lo anterior se explicó al resolver un recurso de apelación interpuesto por la parte demandante contra la sentencia del tribunal administrativo que negó las pretensiones ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 50001233100020100044701, 16/02/2023.

Riesgo excepcional es el título de imputación sobre daños por uso de armas de dotación oficial

La Sección Tercera del Consejo de Estado declaró la responsabilidad de la Nación (Ministerio de Defensa – Ejército Nacional) a título de riesgo excepcional por la muerte de un ciudadano. En el proceso no se demostró la existencia de una conducta o hecho que obligara y justificara la acción en la que se produjo su muerte. Sin embargo, al encontrarse plenamente probado que el señor falleció a manos de miembros de la fuerza pública con arma de dotación oficial, y ante la ausencia de elementos que p...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 13001233100020100056501 (56357), 03/03/2023.

Decretar embargo que afecte recursos del Estado no siempre constituye falta disciplinaria

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial terminó la actuación disciplinaria seguida en contra de un magistrado de la Sala Civil Familia del Tribunal Superior de Barranquilla, pues las conductas atribuidas no eran constitutivas de falta disciplinaria, entre ellas la decisión de levantar las medidas cautelares en dos procesos ejecutivos sobre recursos provenientes de cotizaciones que son administrados por la Administración de los Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud (ADRES). La ...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 11001010200020200001700, 18/02/2023.

Jueces no pueden desconocer términos consagrados en la ley para tramitar acciones de tutela

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial conoció la sentencia proferida por la Sala Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura del Caquetá mediante la cual declaró responsable disciplinariamente a una jueza civil municipal. La queja contra la titular del juzgado fue por omitir los términos legales y demorar más de dos meses en proferir la decisión. Para la Sala es claro que la disciplinable contaba con un término desde que se recibió la solicitud de tutela para pro...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 18001110200020170045501, 18/01/2023.

Tasa de usura bajará a 45,41 % en mayo

La Superintendencia Financiera certificó que la tasa de usura que estará vigente en mayo será de 45,41 %, cifra, lo que representa una reducción de 168 puntos básicos frente a la de abril, que es de 47,09 % efectivo anual. Esta es la primera vez que la tasa de usura se reduce después de 18 meses al alza. Igualmente, certificó el interés bancario corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario entre el 1º y ...

Ver nota completa

Superfinanciera, Resolución, 0606, 28/04/2023.

Banco de la República sube tasa de interés a 13,25 %

Este viernes, 28 de abril, la Junta Directiva del Banco de la República anunció su decisión de aumentar en 25 puntos básicos (p. b.) la tasa de interés, dejándola en 13,25 %. De acuerdo a lo señalado por la entidad, cuatro directores votaron por este aumento, dos lo hicieron por mantenerla inalterada y un director votó por un incremento de 50 p. b. Uno de los principales argumentos del banco para aumentar la tasa de interés es que “la acti...

Ver nota completa

Banco de la República, Comunicado, 28/04/2023.

Corte Suprema elige como magistrada a Clara Inés López Dávila

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justica eligió a la jurista Clara Inés López Dávila como nueva magistrada de la Sala de Casación Laboral. La magistrada, nacida en el municipio de El Tambo (Nariño), es abogada de la Universidad de Caldas, con título de maestría en Derecho Procesal, especialista en Derecho Procesal Contemporáneo de la Universidad de Medellín y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Nariño y en Derecho del Trabajo de la Universidad Nacional. ...

Ver nota completa

CSJ Noticias, Noticia, 27/04/2023.

Baja el desempleo en Colombia

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó este viernes el Informe de Mercado laboral, en el cual reveló la tasa de desempleo durante el pasado mes. Según la entidad, el desempleo en Colombia para marzo fue del 10 %, lo que supone una disminución respecto al mismo periodo del 2022, cuando fue del 12,1 %. Así mismo, la tasa de ocupación fue de 57,9 %, representando un aumento de 2,1 puntos porcentuales respec...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Comunicado, 28/04/2023.

Avianca responde a condiciones de integración con Viva Air

Luego de conocerse el anuncio de la Aeronáutica Civil en el que se confirmaba, con condiciones, la integración entre Viva Air y Avianca, la aerolínea se pronunció afirmando que “los condicionamientos propuestos por la autoridad aeronáutica imposibilitan la recuperación de Viva”. Según el comunicado, “han transcurrido ya más de dos meses desde que Viva dejó de operar […] Durante este periodo, la capacidad del mercado se vio disminuida, aún más por el cese de opera...

Ver nota completa

Comunicado, 26/04/2023.

Suspenden a abogado que renunció al poder el mismo día de celebración de la audiencia

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la sentencia que suspendió del ejercicio de la profesión, por cuatro meses, a un abogado por vulnerar el deber de realizar las gestiones de defensor en un proceso penal, pues se comprobó que el mismo día de la audiencia, programada para las 9:00 a. m., cuando ya todas las partes se encontraban en la sala de audiencias, el disciplinable envió un correo electrónico, a las 9:13 a. m., manifestando que renunciaba al poder por diferencias de c...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 44001110200020180009501, 25/01/2023.

¿Cómo se determina si una persona es titular de la garantía de estabilidad laboral reforzada por salud?

La Corte Constitucional conoció el caso de una auxiliar de enfermería que interpuso una tutela en contra de una empresa, debido a que terminó su contrato laboral de ocho años sin justa causa y sin que mediara autorización del Ministerio del Trabajo. Lo anterior en desconocimiento de la estabilidad laboral reforzada de la que la accionante es titular en virtud de su condición de salud, al estar diagnosticada con una serie de enfermedades de origen laboral y de las cual era conocedora la empr...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-094, 10/04/2023.

Restricción de flujo eléctrico en la noche no afecta derechos de población privada de la libertad

Los derechos fundamentales a la vida y a la integridad personal, así como la garantía efectiva de la dignidad humana tienen una relación estrecha con la prestación del servicio de energía eléctrica en los establecimientos penitenciarios y carcelarios. De modo que es una condición mínima de existencia digna de la población carcelaria. En consecuencia, el suministro no puede ser interrumpido arbitrariamente. Sin embargo, la persona privada de la libertad no puede disponer libremente del servici...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-058, 09/03/2023.

Acusador debe demostrar lo ilícito del enriquecimiento recopilando los soportes de los movimientos financieros

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia emitió sentencia en el proceso contra un exsubdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), de la Dirección Nacional de Fiscalías y Fiscal Delegado ante la Corte Suprema de Justicia acusado como posible autor del delito de enriquecimiento ilícito. El alto tribunal señaló que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 232 del Código de Procedimiento Penal del 2000, para proferir sentencia c...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia, Sala Especial de Primera Instancia, Sentencia, SEP-0512023 (50698), 24/04/2023.

Para efectos de estabilidad laboral reforzada no se requiere calificación técnica

A la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia le correspondió definir si el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá interpretó erróneamente el artículo 26 de la Ley 361 de 1997 al no exigir que el demandante hubiera sido calificado y también si desconoció que la finalización de una vinculación por el cumplimiento del plazo pactado no es un despido sino un modo legal de terminación. Después de analizar el caso, la alta corte concluyó que el tribunal no cometió los errores jurídic...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-6032023 (94155), 06/03/2023.