Noticias del día
Anuncian medidas para garantizar cumplimiento de equidad de género laboral
Laboral
Laboral
Hoy por hoy, la tasa de desempleo de mujeres duplica a la de los hombres y la brecha salarial entre géneros persiste. Por esa razón, el ministro de Trabajo, Rafael Pardo, anunció la adopción de medidas para garantizar el cumplimiento de la equidad de género laboral, con base en la Ley de Igualdad Salarial (Ley 1496 del 2011) y la Ley 1257 del 2008, que busca erradicar la violencia contra la mujer. Pardo ordenó la creación de un grupo...
Ver nota completa
Corte Suprema no es competente para definir el periodo del nuevo Fiscal General
General
General
El periodo por el que sería nombrado el nuevo Fiscal General de la Nación es incierto. Primero, el presidente del Consejo de Estado, Gustavo Gómez Aranguren, señaló que sería la Corte Suprema de Justicia la encargada de definirlo. Pero el presidente de la Corte, Javier Zapata Ortiz, afirmó, en comunicado de prensa, que esa corporación tampoco tiene esa facultad. Según Zapata, la competencia de la corporación se reduce a...
Ver nota completa
EPS deben suministrar medicamentos no POS a pacientes con enfermedades raras
General
General
Cuando las EPS tengan un diagnóstico de una enfermedad huérfana o rara que requiera un medicamento no incluido en el POS, deberán suministrarlo y tramitar el cobro ante el Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga). Durante la conmemoración del día mundial de las enfermedades raras, la ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño, le solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) llevar un registro...
Ver nota completa
Incapacidades de origen común y profesional pueden pagarse simultáneamente
Laboral
Laboral
La concurrencia de incapacidades propias del sistema de riesgos profesionales y del sistema de riesgo común es viable, pues no existe ninguna disposición que prohíba su pago. Como en estos casos la cobertura de cada sistema es independiente, no hay inconveniente para efectuar el reconocimiento simultáneo, precisó el Ministerio de Salud. La entidad resolvió una consulta de un trabajador que sufrió un accidente de trabajo y,...
Ver nota completa
El derecho preferente a solicitar el registro de una marca cancelada pertenece a quien solicitó la cancelación (8:00 a.m.)
El Consejo de Estado precisó que el derecho preferente a solicitar el registro de una marca cancelada pertenece a la persona que solicitó la cancelación. Sin embargo, el titular de este derecho debe hacer uso del mismo dentro de los tres meses siguientes a la fecha de cancelación. De lo contrario, el signo cancelado queda disponible para quien solicite primero su registro. De igual forma, precisó que esta prerrogativa no otorga el derecho al registro automático del signo, sino la prelación en el...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 20030034201, 02/02/2012.
En vigor, el Convenio entre Colombia y Suiza contra la doble tributación (8:20 a.m.)
Mediante el Decreto 469 del 6 de marzo, el Gobierno promulgó el Convenio entre Colombia Suiza para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y el patrimonio y su protocolo, en vigor desde el pasado 11 de septiembre y cuyas disposiciones surtieron efectos desde el 1° de enero del presente año. Esa norma se incorporó al ordenamiento jurídico mediante la Ley 1344 del 2009, respaldada por la Corte Constitucional con la Sentencia C-460 del 2010. Recientemente, las partes concl...
Ver nota completaMinrelaciones Exteriores, Decreto, 469, 06/03/2012.
Indumil debe asumir acciones de cobro sobre el impuesto de armas y municiones con la tarifa prevista por la reforma a la salud (8:45 a.m.)
El artículo 48 de la Ley 1438 del 2011 (Ley de Reforma a la Salud) aumentó el monto del impuesto de armas y municiones y su tasa, por lo que la nueva tarifa debió cobrarse desde el 19 de enero del año pasado, fecha en que entró en vigencia la ley. La Industria Militar (Indumil), entidad responsable del recaudo, debe asumir las acciones de cobro necesarias sobre la diferencia de lo recaudado y lo girado al Fosyga, pues solo hasta abril del 2011 empezó a recaudar el impuesto teniendo en cuenta los...
Ver nota completaMinsalud, Concepto, 17807, 14/12/2011.
Establecer requisitos para interponer la acción de pérdida de investidura de congresistas no vulnera el acceso a la administración de justicia: Procuraduría (8:30 a.m.)
El descuido y la falta de diligencia de una persona que pretende presentar una demanda, así sea en ejercicio de una acción pública, no se puede justificar con el argumento de que se vulnera el acceso a la justicia. Por tanto, las demandas y demás acciones públicas no pueden interponerse de cualquier manera, sino conforme con unos parámetros mínimos. Así lo señaló la Procuraduría General de la Nación al pedirle a la Corte Constitucional que declare exequibles los artículos 4, 6, 7, 13 y 16 de la ...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Concepto, 5232 (D-8658), 19/10/2011.
Nuevos subsidios a la tasa de interés para créditos de vivienda estarían condicionados a menores tasas por parte de los bancos (9:17 a.m.)
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Beatriz Uribe, acaba de anunciar la intención del Gobierno de continuar con el programa de subsidio a la tasa de interés para créditos destinados a la adquisición de vivienda nueva, establecido mediante el Decreto 1729 del 2009 y cuyo plazo para acceder al mismo vence el próximo 31 de marzo. El subsidio lo otorga el Estado durante los primeros siete años del préstamo y fluctúa entre tres y cinco puntos porcentuales, según el valor del inmueble. “Noso...
Ver nota completaMinvivienda, Comunicado, 09/03/2012.
Bogotá debe tener parte en el control y manejo del transporte público: Gustavo Petro (9:34 a.m.)
Durante la instalación de los comités de desarrollo y control social de los usuarios del servicio público de transporte, el alcalde Gustavo Petro manifestó que desde mediados de los años 70 la ciudad no tiene control y manejo de este servicio público y es una necesidad que esta tenga parte. Así mismo, indicó que el usuario no debe pagar la operación completa del transporte, por lo que conformará una bolsa con dineros provenientes de cobros por congestión, que serán implementados próximamente par...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Comunicado, 09/03/2012.
Procuraduría General dio a conocer informe de vigilancia a las comisarías de familia en materia de género (9:46 a.m.)
La Procuraduría General de la Nación presentó la primera parte del informe de vigilancia a las comisarías de familia del país sobre la garantía de los derechos desde la perspectiva de género. El Ministerio Público evaluó de manera integral la organización, estructura y funcionamiento de estos despachos, así como la calidad de la atención que allí se presta a la comunidad, en especial a las mujeres. Respecto a la intermunicipalidad, el informe señaló que hay obstáculos como las dificultades de tr...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Informe, 08/03/2012.
Aspiramos a que el Consejo de Estado se pronuncie pronto sobre el periodo del Fiscal General: Gobierno (9:57 a.m.)
El ministro de Justicia y del Derecho, Juan Carlos Esguerra, acaba de hacer un llamado a la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado para que emita lo más pronto posible el concepto sobre el periodo del próximo Fiscal General de la Nación, con el fin de integrar la terna y remitírsela a la Corte Suprema de Justicia. Aunque ese concepto no es de obligatorio cumplimiento, es un dictamen serio, respetable y de fondo, que el Gobierno tendrá en cuenta, aseguró el funcionario. ...
Ver nota completaMinjusticia, Comunicado, 09/03/2012.
Las mujeres son el grupo más afectado por las barreras de acceso a los servicios de salud, en Bogotá (10:07 a.m.)
De acuerdo con el último estudio realizado por la Secretaría de Salud de Bogotá, las mujeres son el grupo más afectado por las barreras de acceso a los servicios de salud, lo cual equivale al 64 % de la población. El secretario de la entidad, Guillermo Jaramillo Martínez, denunció que hay entidades promotoras de salud que están intervenidas y siguen prestando servicios, por lo que solicitó al Ministerio de Salud sacarlas de funcionamiento, ya que ponen en riesgo al usuario y la red pública hospi...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Comunicado, 09/03/2012.
Listo fallo que declaró exequible la eficacia de las declaraciones de retefuente presentadas sin pago, cuando el agente retenedor tiene un saldo a favor igual o superior a 82.000 UVT (10:30 a.m.)
La Corte Constitucional dio a conocer el texto del fallo que declaró exequible un aparte del artículo 580-1 del Estatuto Tributario, en el que se establece la eficacia de la declaración de retención en la fuente sin pago por parte del agente retenedor que es titular de un saldo a favor igual o superior a 82.000 unidades de valor tributario (UVT), susceptible de compensación. Entre otros argumentos, el demandante señaló que la norma era inconstitucional por fijar un tope excesivo para recibir com...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-883, 23/11/2011.
Corte Constitucional adelantará audiencia de seguimiento de consulta a comunidades indígenas en proyecto Puerto Brisa en la Guajira (10:48 a.m.)
La Corte Constitucional adelantará, el próximo 23 de marzo, la audiencia de seguimiento a las órdenes de consulta a las comunidades indígenas de la Guajira que se verían afectadas con el proyecto Puerto Brisa que se desarrollaría en el departamento. El alto tribunal citó a la audiencia a los integrantes del consejo de cabildos o sus delegados, al representante legal de Puerto Brisa S.A. y a delegados de la autoridad nacional ambiental y del grupo de consulta previa del Ministerio del Interior. A...
Ver nota completaCorte Constitucional, Auto, 46, 07/03/2012.
Minagricultura revela propuestas que se incluirían en el proyecto de reforma tributaria (11:10 a.m.)
Con el propósito de dinamizar el sector agropecuario, el ministro Juan Camilo Restrepo acaba de revelar una serie de propuestas que le remitió al Ministerio de Hacienda y a la DIAN, que serían incorporadas en el proyecto de reforma tributaria que el Gobierno presentará próximamente al Congreso. Entre otros incentivos, el funcionario propone una tarifa marginal más baja del impuesto a la renta para las empresas del sector primario agrícola y un mecanismo más sencillo para la devolución del IVA pa...
Ver nota completaMinagricultura, Comunicado, 09/03/2012.
La venta y el porte de armas blancas en Bogotá serán regulados por decreto (11:22 a.m.)
Con el fin de controlar la venta de armas blancas en el espacio público, así como el porte de las mismas en establecimientos que expenden licor, la administración de Bogotá prepara un decreto que regulará todo lo relacionado con el tema. Así lo anunció el secretario de Gobierno, Antonio Navarro Wolff, quien explicó que la medida busca apoyar la iniciativa que hace curso en el Congreso, según la cual se penalizaría el porte de cierto tipo de armas blancas. En todo caso, señaló que en los próximos...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Comunicado, 09/03/2012.
Texto del fallo que se estuvo a la resuelto en la Sentencia C-598 del 2011 sobre la inconstitucionalidad de aportar copias informales de pruebas en la conciliación (11:35 a.m.)
La Corte Constitucional publicó recientemente el texto de fallo en el que decidió estarse a lo resuelto en la Sentencia C-598 del 2011, por los cargos de inconstitucionalidad presentados contra dos parágrafos del artículo 52 de la Ley 1395 del 2010 (Ley de Descongestión Judicial). Las disposiciones establecen la exigencia de acompañar copia informal de las pruebas documentales o anticipadas que tenga el interesado en su poder y que pretenda hacer valer en un eventual proceso. De igual forma, se ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-031, 01/02/2012.
Acta de la última sesión de la junta del Emisor evidencia lo inapropiado del incremento de las tasas de interés según el bloque minoritario (12:00 p.m.)
El Banco de la República acaba de publicar las minutas de la sesión de su junta directiva del pasado 24 de febrero, en la que incrementó a un 5,25 % la tasa de interés de intervención. Contrario al anterior aumento de las tasas, en esa oportunidad, la decisión no fue unánime. Varios miembros consideraron inapropiado un nuevo ajuste de tasas, entre otras razones, porque esa política, iniciada en febrero del 2011, ha tenido los efectos esperados, que se podrían extender durante el 2012, “por lo qu...
Ver nota completaBanco de la República, Minutas, 09/03/2012.
Aclaran qué trámites pueden realizar los subdirectores generales de infraestructura del IDU (1:47 p.m.)
La Resolución 4286 del 2011 del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) delegó en los subdirectores generales de infraestructura, desarrollo urbano y gestión corporativa la competencia para dirigir y adelantar la fase precontractual, celebrar los respectivos contratos y realizar los trámites, actuaciones y actos administrativos requeridos para la debida ejecución de los mismos, hasta su liquidación, cuando la cuantía sea igual o superior a 1.000 salarios mínimos mensuales legales. El instituto, por...
Ver nota completaIDU, Resolución, 511, 22/02/2012.
Aunque la ley permite la promoción anticipada, las instituciones educativas son las encargadas de determinar su sistema evaluativo y la posibilidad de permitir el adelanto (2:00 p.m.)
La Corte Constitucional señaló que la promoción anticipada de alumnos que requieren recuperación de logros o materias debe ser una decisión propia de las instituciones educativas que, de conformidad con su potestad reglamentaria, fijan los criterios para hacerlo. Por tal razón, el juez constitucional no puede obligar a un centro educativo a realizar la promoción, salvo que se evidencie una decisión arbitraria y contraria a la Constitución o a la ley. La Sala Cuarta de Revisión explicó que tanto ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-759, 07/10/2011.
Reglamentan la participación ciudadana en nueva etapa de unificación de los POS (2:53 p.m.)
En cumplimiento de la Sentencia T-760 del 2008 de la Corte Constitucional, que impartió una serie de medidas para superar las falencias del Sistema de Salud, la Comisión de Regulación en Salud (Cres) aprobó el procedimiento para garantizar la participación ciudadana en el nuevo proceso de unificación de los planes obligatorios de salud (POS) de los regímenes contributivo y subsidiado, por grupos etarios. La entidad publicará en su página de internet las diferentes propuestas. ...
Ver nota completaComisión de Regulación en Salud, Resolución, 46, 05/03/2012.
Propondrán disminución en la tarifa del pasaje de Transmilenio (3:10 p.m.)
El alcalde Gustavo Petro y el secretario de Hacienda de Bogotá, Ricardo Bonilla, anunciaron que propondrán una disminución en el valor del pasaje de Transmilenio durante las horas valle, es decir, entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m., aprovechando las negociaciones que se están realizando actualmente entre la empresa de transporte y la administración Distrital. ...
Ver nota completaAlcaldía de Bogotá, Noticia, 09/03/2012.
Establecen condiciones para la administración de recursos del régimen subsidiado (3:15 p.m.)
Durante el presente año, el nuevo administrador fiduciario de los recursos del Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga) destinados a la financiación del régimen subsidiado se sujetará a las reglas operativas que acaba de establecer el Ministerio de Salud y Protección Social. Los dineros se manejarán a través de una cuenta bancaria independiente de las que administren los demás recursos de ese fondo, cuya contabilidad se llevará de manera separada, señala la Resolución 453 del 2012. ...
Ver nota completaMinsalud, Resolución, 453, 06/03/2012.
Extra Este es el texto de la sentencia que declaró la nulidad de la elección de la fiscal Viviane Morales (3:20 p.m.)
El Consejo de Estado dio a conocer hoy el texto de la sentencia que declaró nula la elección de la fiscal Viviane Morales Hoyos, porque la Corte Suprema, al interpretar el reglamento de la corporación, vulneró los principios de la confianza legítima y de seguridad jurídica, así como los derechos a la igualdad y al debido proceso. La Sala Plena del alto tribunal añadió que, desde un punto de vista externo, la sociedad en general esperaba que “se siguieran estrictamente las reglas previamente defi...
Ver nota completaConsejo de Estado Sala Plena, Sentencia, 11001032800020100000000, 06/03/2012.
Gobierno y Congreso ultiman detalles de la ponencia de la reforma a la justicia (3:38 p.m.)
El ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, y ponentes del proyecto de acto legislativo de reforma a la justicia discuten a esta hora, en Manizales, los temas más polémicos de la iniciativa, de cara a la definición de la ponencia para su estudio en segundo vuelta. “En este ejercicio constitucional, que se extenderá hasta el mediodía del sábado, se examinarán temas como el juzgamiento de aforados constitucionales, los mecanismos para la descongestión judicial, la reingeniería del Consejo Super...
Ver nota completaMinjusticia, Comunicado, 09/03/2012.
Principio de favorabilidad es aplicable en materia sancionatoria administrativa (3:50 p.m.)
El hecho de que la responsabilidad por la comisión de infracciones cambiarias sea objetiva no significa que se desconozcan las garantías propias del debido proceso, como es el caso de la favorabilidad, indicó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, en oficio de enero. Dichas garantías son aplicables no solo en el ámbito del derecho penal, sino que su aplicación se extiende a toda manifestación de derecho punitivo, que incluye el régimen sancionatorio cambiario. ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 28 (4525), 25/01/2012.
Principio de libertad probatoria aplica en la demostración de la notoriedad de una marca (4:00 p.m.)
La Sección Primera del Consejo de Estado reiteró que el principio de libertad probatoria aplica en la demostración de la notoriedad de una marca, por tanto, esta se podrá hacer a través de las normas andinas y de los medios de prueba establecidos en el artículo 175 del Código de Procedimiento Civil. Al respecto, la corporación insistió en que la notoriedad de los signos marcarios debe probarse, porque la teoría de los hechos notorios no puede aplicarse en estos casos (C.P. Marco Antonio Velilla)...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 11001032400020000000000, 02/02/2012.
Contraloría General deroga reglamento para ejercer control fiscal excepcional sobre entes territoriales (4:11 p.m.)
A partir de la fecha, los únicos criterios que tendrá en cuenta la Contraloría General de la República (CGR) para ejercer control fiscal posterior excepcional frente a cualquier entidad territorial son los previstos en la ley y la jurisprudencia, dispuso ese organismo, al derogar la Resolución 6069 del 2009. “La intervención de la CGR, en estos casos, no desconoce la autonomía territorial, ya que es proporcional al fin perseguido por la ley y por la propia Constitución, como es proteger la idone...
Ver nota completaContraloría General de la República, Resolución, 6506, 05/03/2012.
Texto de la decisión que declaró la nulidad del proceso de tutela promovido por Reginaldo Bray por el caso Dragacol (4:20 p.m.)
La Corte Constitucional oficializó hace poco el texto de la decisión que declaró la nulidad del proceso de tutela seguido contra Reginaldo Bray, condenado por el delito de peculado por apropiación en el caso Dragacol. En la providencia se explica que el juzgado de Cartagena, que concedió la acción de tutela interpuesta por el Bray y suspendió la condena proferida en su contra, no era competente para decidir y, por tanto, debía remitir el asunto a los jueces de Bogotá. De igual forma, la Corte en...
Ver nota completaCorte Constitucional, Auto, 196, 07/09/2011.
Modifican instrucciones para la adopción voluntaria de las NIIF por parte de entidades de salud (4:25 p.m.)
Ante la expedición del Decreto 403 del pasado 21 de febrero, que autorizó a cualquier ente económico para acogerse al ejercicio de prueba de aplicación voluntaria de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), entre otros cambios, la Superintendencia Nacional de Salud acaba de modificar la Circular Externa 3 del 12 de enero. Las EPS, IPS y otras entidades de carácter privado sujetas a su vigilancia que decidan acogerse a esa prueba deberán informarlo a la Delegada para la Genera...
Ver nota completaSupersalud, Circular externa, 5, 07/03/2012.
Corte Constitucional ordenó la elaboración de un plan urgente de prevención del desplazamiento en las comunidades de Jiguamiandó y Curvaradó en el Chocó (4:34 p.m.)
La Corte Constitucional le pidió al Ministerio del Interior que haga una evaluación inmediata de la situación que enfrentan las comunidades afrodescendientes, debido al agravamiento de su crisis humanitaria. El alto tribunal solicitó la adopción de medidas urgentes de protección y el establecimiento de un cronograma de trabajo para avanzar en el cumplimiento integral de todas las órdenes que el alto tribunal ha dado para su protección en los autos de seguimiento a la Sentencia T-025 del 2004, qu...
Ver nota completaCorte Constitucional, Auto, 45, 07/03/2012.
Imparten directrices para la aplicación voluntaria de las NIIF por parte empresas del sector transporte (4:40 p.m.)
Mediante la Circular Externa 2 del 7 de marzo, publicada en un Diario Oficial divulgado hoy, dirigida a las sociedades prestadoras del servicio público de transporte aéreo, férreo, fluvial, terrestre automotor y actividades portuarias, entre otras, la Superintendencia de Puertos y Transporte emitió una serie de instrucciones para la adopción voluntaria de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), en los términos de los decretos 4946 del 2011 y 403 del 2012. “La información que...
Ver nota completaSupertransporte, Circular externa, 2, 07/03/2012.
Corte reitera que la condición de hijo único exime del deber de prestar el servicio militar obligatorio (4:52 p.m.)
La Corte Constitucional recordó que, según el artículo 28 de la Ley 48 de 1993, los hijos únicos están exentos del deber de prestar el servicio militar obligatorio, con el fin de proteger a los padres. La Corte aclaró que el planteamiento posterior del asunto o el simple transcurso del tiempo no convierte en jurídicas las situaciones que contravienen el ordenamiento. De esta forma, tuteló los derechos fundamentales de una persona que se presentó voluntariamente a definir su situación militar, po...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-926, 07/12/2011.
Expiden instructivo complementario para diligenciar el nuevo formulario de renta (5:00 p.m.)
Ante la reciente adopción del nuevo formulario para la presentación de la declaración de renta y complementarios o de ingresos y patrimonio correspondiente al año gravable 2011, la DIAN expidió la Circular 15, que hace una serie de precisiones para el diligenciamiento de algunas casillas del mismo. Se trata de las casillas 32 (aportes al Sena, ICBF y cajas de compensación), 44 (intereses y rendimientos financieros), 47 (ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional), 53 (gastos operac...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Circular, 15, 02/03/2012.