Obligaciones de cuidado no deben sobrepasar capacidad de las familias
La Corte Constitucional protegió los derechos de dos adultas mayores a quienes se les negó el servicio de cuidador, a pesar de sus condiciones de vulnerabilidad.
La Corte Constitucional protegió los derechos de dos adultas mayores a quienes se les negó el servicio de cuidador, a pesar de sus condiciones de vulnerabilidad.
La inversión fue priorizada, especialmente en áreas clave como educación y salud.
Esta ley previó un beneficio adicional para los funcionarios de la Rama Judicial y del Ministerio Público.
Por unanimidad, se declaró inhibida para conocer la demanda contra los artículos 35, 36, 37, 38 y 39 de la Ley 2277.
Jueces y juezas se deben a la Constitución y a la ley. Su legitimidad no puede confundirse con la predicada para políticos o gobernantes.
Resulta inconstitucional limitar la aplicación de esta salvaguarda solo para parejas heterosexuales.
Deberá presentar excusas al accionante por discriminación e imponer barreras que vulneraron sus derechos.
El hecho de que una información ya se haya publicado no implica que el dato que no es público pase a serlo.
Reiteran exhorto al Congreso a adoptar estatuto de servidores públicos de elección popular, incluido régimen disciplinario.
Mientras estuvo vigente, la doctrina probable fue absorbida por el precedente o, simplemente, se convirtió en una disposición jurídica ineficaz.
AMBITO JURÍDICO hará seguimiento al proceso de expedición normativa y de revisión de legalidad y actualizará constantemente este especial.
Cumplió su periodo Gerson Chaverra Castro, el primer afrodescendiente que desempeña la presidencia de la Corte Suprema de Justicia en sus más de 200 años de historia.
No podemos confundirnos ni dejarnos confundir por los usos retóricos que puedan darse a la dignidad.
Discrepamos de esta decisión, pues consideramos que representa un desconocimiento a la libertad de expresión.
El Consejo de Estado solicitó la nulidad del fallo que amparó transitoriamente el derecho de acceder a cargos públicos.
La solicitud se sustenta exclusivamente en el registro civil de nacimiento o en el acta de adopción del hijo (a).
El expediente corresponderá a Paola Andrea Meneses.
Uno de sus principales retos será poner en marcha y consolidar el primer cuerpo de policía judicial de las altas cortes.
Los nuevos tributos financiarán la atención de desplazados y afectados por la violencia en los departamentos de Norte de Santander y Cesar.
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, advirtió que “necesitamos impuestos de recaudos inmediatos” y que no serán tributos por la puerta de atrás.
Los líderes deben tener en cuenta que cualquier anuncio, propuesta o decisión impacta inmediatamente la economía.
Rojas tiene trayectoria diplomática y ha sido defensor de derechos humanos en Colombia y en el extranjero.
Revocan decisión que ordenó archivo anticipado de una investigación iniciada contra Abelardo de la Espriella Otero.
Ante la imprevisibilidad que enmarca el reajuste del mínimo desde el 2023, será este uno de los aspectos fundamentales de la planeación laboral de este año.
Ministerio de Salud deberá reajustar la metodología de cálculo de la UPC de las próximas vigencias, incluida la de 2025.
Confirman condena por secuestro simple agravado de una mujer retenida y acusada de hurto.
Semanas cotizadas con posterioridad deben ser tenidas en cuenta por realizarse en ejercicio de la capacidad laboral residual.
Si bien las fusiones empresariales representan una herramienta jurídica estratégica para el crecimiento corporativo, plantean riesgos significativos para la libre competencia.
El principio de veracidad impone adelantar gestiones que permitan inferir que lo publicado puede corresponder a la realidad.
Exequibles varias expresiones de la Ley 2277 del 2022 sobre tasa mínima de tributación del impuesto sobre la renta.
Debe ejercer un control efectivo y verificar que las cotizaciones correspondan a las condiciones reales de la vinculación laboral.
A quienes tienen una situación jurídica concreta se les da la posibilidad de construir niveles de cotización de la nueva normativa.
Decide tanto la autoridad judicial que niega el acceso a la información como la que resuelve recurso de insistencia.
Publican texto del fallo que condicionó la exequibilidad del parágrafo 1º del artículo 116 de la Ley 115 de 1994.
La conmoción interior estará vigente durante 90 días en zonas estratégicas de la región.
Recuerde el cronograma y cuáles son los requisitos previstos en la Constitución para ser magistrado de altas cortes.
Se resolvió el caso de un docente cuyo diagnóstico fue filtrado y no se tomaron medidas que evitaran discriminación.
Aprovechándose de las necesidades de la población, entregó bultos de cemento y tejas de zinc a cambio de votos por él.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (20 al 24 de enero).
La accionada se limitó a responder que el traslado no era viable, pues solo podría darse en municipios con PDET.
La Superintendencia Nacional de Salud supervisará el cumplimiento de la normativa y aplicaría sanciones en caso de fallas.
Conozca los dignatarios de la Corte Suprema de Justicia para el 2025.
Es hora de entender que las mujeres no tenemos dueño y que gozamos de las mismas garantías y derechos: Acosta Walteros.
También deberá reglamentar el control social y convivencia pacífica en territorios con distintos grupos étnicos y sociales.
El mandato de protección se apoya en las obligaciones que tiene el ser humano frente a los seres con quienes comparte el entorno.
Se archivó la investigación contra una funcionaria de un juzgado que aceptó omisión en el trámite de dos tutelas.
Aunque la acción de revisión transicional comparte similitudes con la prevista en la Jurisdicción Ordinaria, posee un alcance mucho más amplio.
En materia de recaudación, es necesario establecer los elementos que generan el pago de los impuestos, asuntos que han sido claramente despreciados por la administración actual.
Se deben reconocer los presupuestos máximos de noviembre y diciembre del 2024 a más tardar el próximo 30 de enero.
El magistrado de la Sección Tercera, Alberto Montaña Plata, fue elegido por la Sala Plena como vicepresidente.
El ICBF vulneró los derechos de la menor al minimizar sus afirmaciones sobre el contexto de violencia que vivió.
El proyecto propone cinco ejes estratégicos y múltiples enfoques para garantizar la inclusión social y la atención integral en salud mental.
“El juicio oral”, según los clásicos, “es la misa solemne del derecho penal”.
En temas laborales, el año pasado dejó una estela de providencias que consolidaron nuevos precedentes jurisprudenciales.
Trazabilidad de la carne, ganadería ilegal y monitoreo a empresas comercializadoras son temas de interés público.
Es justa causa para terminar el contrato de trabajo la probada responsabilidad del gerente o representante legal.
La Constitución Política, en su artículo 213, determina que en caso de grave perturbación del orden público se podrá declarar ese estado de excepción.
Publican fallo que determinó la aplicación errónea del término de caducidad de las demandas de reparación directa.
Las mujeres no deben sufrir tratos desiguales injustificados ni coacciones por su decisión de procrear o no.
El numeral 6º del artículo 30 de la Ley 1123 del 2007 se refiere al patrocinio del ejercicio ilegal de la abogacía.
Consejo de Estado resuelve consulta del Ministerio del Interior acerca del supremo director del Ministerio Público.
Negativa injustificada de asignar cuidador supuso una carga abiertamente desproporcionada que afectó su salud mental.
Entre otros argumentos, los ciudadanos señalan que se viola el artículo 19 de la Constitución Política (libertad de cultos).
No existe una restricción para que los actuales representantes puedan ser candidatos y reelegidos para el periodo 2026–2030.
La ceremonia de posesión marcó la transición de Margarita Cabello a Eljach, quien enfatizó su compromiso con la justicia y los derechos fundamentales.
Poseedor de buena fe no podría conocer sobre contratos privados celebrados por terceros sobre el inmueble que posee.
Para el demandante, esta norma vulnera los artículos 58, 83, 150-8, 189-24, 333 y 334 de la Constitución Política.
Se reiteró exhorto al Congreso para que se garanticen los derechos fundamentales de las personas con dicha identidad de género.
El presidente Petro destacó la labor de los recicladores para mitigar la crisis climática y promover la dignidad social.
La demanda se dirige en contra de los artículos 3° y 6° de la Ley 2388 de 2024 y el artículo 2° de la Ley 54 de 1990.
Ante el presidente de la República, juramentó el magistrado que remplazó a Antonio José Lizarazo Ocampo.
Principio de autonomía territorial no es absoluto y debe armonizarse con los intereses nacionales.
La ejerce la autoridad que al momento de cesar la acción u omisión tenga a cargo el ejercicio de la acción disciplinaria.
Exigencia prevista en el artículo 22 de la Ley 820 del 2003 no consagra una presunción de mala fe del arrendador.
La demanda se presenta contra la expresión “cuando las regalías o participaciones para el municipio sean iguales o superiores a lo que corresponderá pagar por concepto del impuesto de Industria y Comercio”.
El debate teórico plantea tensiones significativas entre el principio de buena fe, la sostenibilidad financiera del sistema, la seguridad jurídica y el principio de igualdad.
Confirman responsabilidad del Ejército Nacional en la muerte de un agricultor al que hicieron pasar como militante de las Farc.
El colegio accionado deberá modificar manual de convivencia mediante proceso que involucre a toda la comunidad educativa.
El demandante sostiene que ni el artículo 330 constitucional, ni la Ley 21 de 1991 revisten de facultades legislativas extraordinarias al presidente de la República.
A juicio de la demandante, esta expresión, su uso y alcance es incompatible con los valores públicos de la Constitución Política.
Reiteran jurisprudencia sobre estabilidad laboral reforzada de persona en estado de debilidad manifiesta por razones de salud.
La EPS accionada debe realizar un comité técnico científico para valorar de forma conjunta a los dos pacientes.
Es una barrera injustificada que contraría la dignidad, autonomía e igualdad de personas en condición de discapacidad.
Los trabajadores que ya están afiliados al régimen de pensiones en actividades de alto riesgo seguirán bajo las condiciones especiales del Decreto 2090/03.
La pensión anticipada de vejez por invalidez se concede al afiliado dictaminado con el 50 % o más de deficiencia.
Régimen de pensiones vigente no impone a los solicitantes de la sustitución pensional esta carga en particular.
Libertad de elección de las EPS para seleccionar y contratar su red de prestación de servicios no es absoluta.
Se presentan siempre que el contrato se haya pactado a precios unitarios y exista acuerdo expreso e inequívoco.
La Superintendencia de Salud supervisará los incumplimientos en el envío de información de estos documentos y aplicará sanciones.
En agosto del 2024, la Corte Constitucional, a través de la Sentencia C-348 de 2024, declaró inexequible la expresión “muy grave” contenida en el artículo 68 del Código Penal.
Santiago Cruz, de la oficina de Bogotá, fue uno de los elegidos como nuevos socios de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.
La solicitud no implica sustitución de la sustitución pensional, pues esta figura no está prevista en el ordenamiento.
Algunas situaciones ameritan un esfuerzo conjunto y sostenido de la institucionalidad para mejorar condiciones de vida y bienestar.
La nueva orientación busca garantizar decisiones coherentes y transparentes, mitigando riesgos judiciales y promoviendo la confianza en el sistema educativo.
Se requiere un análisis de las afectaciones al derecho a la seguridad social y a la posibilidad de acceder a una pensión.
Se modificaron los artículos 356 y 357 de la Constitución Política de Colombia.
El Ministerio de Salud presenta un proyecto para fortalecer la rehabilitación en salud, enfocándose en la equidad y la accesibilidad.
Recientemente, se radicó el Sexto informe al Congreso de la República sobre la implementación del Acuerdo de Paz.
La norma modifica temas relacionados con las funciones de la entidad.
La normativa modifica los artículos 154, 156 y 160 del Código Civil.
La licencia parental compartida permite a los padres repartir las últimas seis semanas de la licencia de maternidad, siempre bajo ciertos requisitos y condiciones laborales.
Con la Ley 2441 del pasado 27 de diciembre, se decretó dicho presupuesto.
Su implementación abarcará a mujeres en toda su diversidad.
La norma precisa que el presupuesto de rentas y recursos de capital para el año que empieza mañana se liquida en más de 511 billones de pesos.
La decisión acoge un pronunciamiento de la Procuraduría General de la Nación.
El control judicial de esta clase de cláusulas abusivas no es objeto de acción de inconstitucionalidad.
El futuro gobernador ejercerá por lo que resta del periodo constitucional 2024-2027.
Se promueve la generación de empleo e ingresos dignos, la formalización laboral, la protección social, las transiciones justas, las libertades sindicales y el diálogo social.
Corresponde al juez revisar si se mantienen las condiciones bajo las cuales nació la obligación alimentaria.
El fondo accionado exigió documentos adicionales como escritura pública o sentencia judicial de reconocimiento.
No se está ofreciendo información adecuada sobre los cigarrillos electrónicos.
La accionada dejó de lado la preocupación por la efectividad de los derechos para centrarse en aspectos meramente formales.
La decisión tiene carácter transitorio, pues compete al Congreso expedir el estatuto legal correspondiente.
Mintrabajo y DNP construyen documento Conpes con los esfuerzos institucionales para que el trabajo digno y decente cuente con enfoque territorial y sectorial.
Se deben respetar los límites de las acciones constitucionales, diseñadas exclusivamente para seres humanos.
Ministerio del Interior deberá crear protocolo con directrices frente a posibles conflictos y situaciones de emergencia.
Mininterior insistirá en la reforma política, iniciativa hundida en los últimos días de sesiones ordinarias.
Considerar que apenas se afecta la honra o el honor de quien es agredido sexualmente minimiza la intensidad del daño.
El riesgo excepcional no implica una atribución automática e irreflexiva de responsabilidad estatal.
Sus omisiones también aportan en la configuración de obstáculos que ponen en riesgo el bienestar y la recuperación.
La Sala de Consulta y Servicio Civil emitió un concepto por solicitud del Ministerio de Justicia y del Derecho.
La consonancia, como una regla que limita y orienta las decisiones de los jueces, no existe en el proceso laboral.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (16 al 20 de diciembre).
Aceptar que la unión se extienda permite que uno de los cónyuges quiera apropiarse de bienes que no ayudó a construir.
Una junta médica calificada debe advertir acerca de las implicaciones negativas para el derecho a la salud.
Las normas cuestionadas negaban el acceso a la carrera a personas en situación de ceguera y permitían el retiro automático.
Los funcionarios y empleados de la Rama Judicial que usen herramientas de IA deberán evitar el uso de chatbots generales o comerciales en sus versiones gratuitas.
Surgía un trato discriminatorio respecto de trabajadores que comparten gestación y crianza con mujeres con empleo formal.
Existe una inadecuada respuesta institucional para garantizar el acceso digno, continuo y respetuoso a los servicios de salud mental.
Publican fallo que amparó el debido proceso administrativo de un funcionario al que se le negó solicitud de traslado.
La accionada deberá tomar medidas para garantizar enfoque diferencial al momento de estudiar solicitudes de adecuación.
Se trata de una estrategia del Gobierno para prevenir el feminicidio y eliminar violencias basadas en el género.
Nuevo Código Procesal del Trabajo, normas sobre insolvencia, divorcio unilateral y prohibición del matrimonio con menores de edad son algunas iniciativas que irán a sanción presidencial.
Los mensajes emitidos ponen en entredicho la honorabilidad, integridad y eficacia con la que actúa el alto tribunal.
La reducción gradual de la presencia policial en los estadios busca optimizar recursos y mejorar la seguridad pública.
Cinco exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia fueron condecorados por su valentía en defensa de la independencia judicial y la justicia en Colombia.
No le es permitido a ninguna colectividad política desconocer normas de rango constitucional y legal sobre lealtad partidista.
Existe un deber de estricta verificación de los hechos que activan la posibilidad de acceder al procedimiento.
El accionante no tenía la calidad de director de establecimiento educativo y, por lo tanto, no era ordenador del gasto.
Es compatible con el principio de igualdad y se inserta dentro del amplio margen de configuración legislativa en materia tributaria.
En las últimas semanas se han propuesto tres reformas constitucionales y legales que afectan directamente al Supremo Tribunal Federal de Brasil
Las decisiones judiciales previas eran fundamentales para evaluar la configuración o no del fenómeno de cosa juzgada.
El nuevo proyecto contemplaría ajustes para los nuevos trabajadores que ingresen al sistema después del 2024.
Esta iniciativa busca generar conciencia en todos los actores del turismo sobre los riesgos que podrían presentarse en las temporadas vacacionales.
El ente de control lanzó el Informe Nacional de Minería Ilegal y Contaminación por Mercurio en Colombia.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (9 al 13 de diciembre).
La ceremonia será transmitida hoy a partir de las 10:00 a. m. a través de las redes sociales del Consejo Superior de la Judicatura.
Alcalde ostenta autoridad civil y política, aunque falte temporalmente y encargue a otro funcionario de la administración.
Este plan sería de obligatorio cumplimiento en los municipios rurales y priorizaría zonas afectadas por el conflicto armado.
El proyecto de reforma a los procedimientos de insolvencia de personas naturales no comerciantes fue objetado por el Gobierno por razones de inconstitucionalidad.
La víctima de falsedad personal no podrá ser afectada en su puntuación de crédito.
La Corte Constitucional recordó la importancia de las garantías reconocidas a nivel normativo y jurisprudencial que deben aplicarse.
La ceremonia será transmitida a partir de las 10:00 a. m. a través de las redes sociales del Consejo Superior de la Judicatura.
Se modifican los artículos 356 y 357 de la Constitución Política.
Texto del fallo que declaró inexequible la expresión “en primer grado de consanguinidad” del artículo 24 de la Ley 2121 del 2021.
Declaran exequible condicionalmente el inciso segundo del artículo 57 de la Ley 99 de 1993, por déficit de protección constitucional.
El Gobierno Nacional vía decreto asignó una competencia discrecional a la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
El ciudadano considera que la aprobación de la ley demandada no se podía hacer a través del trámite ordinario.
De acuerdo con el demandante, se vulneraron los artículos 58, 93, 157 y 160 de la Constitución Política.
Siempre y cuando sean producto de la capacidad funcional y productiva que le permita al afiliado desempeñar una labor.
La Corte Constitucional analizó varios expedientes en los que se cuestiona la aplicación del artículo 450 del Código de Procedimiento Penal.
Parroquia, como administradora de cementerio, vulneró los derechos a la libertad religiosa y debido proceso de la accionante.
Los desertores son quieres abandonan el proceso de paz para alzarse nuevamente en armas como rebeldes o formar grupos armados.
Normas procesales de la jurisdicción contencioso administrativa no aplican a controversias en la especialidad laboral.
La disposición admitía una interpretación contraria a la Constitución y, por lo tanto, era necesario condicionar su contenido.
La diligencia se realizará el próximo lunes 16 de diciembre a partir de las 9:00 a. m., en la Sala de Audiencias del Palacio de Justicia.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (2 al 6 de diciembre).
Se ampararon derechos de una persona en condición de discapacidad que requiere cuidado permanente 24 horas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha declarado la admisibilidad de 1.266 casos, lo que refleja un avance en la reparación y el reconocimiento de las víctimas.
Se modificó el artículo 217 de la Constitución Política cambiando el nombre de la Fuerza Aérea por el de Fuerza Aeroespacial.
Ricardo Bonilla se ha visto involucrado en señalamientos por el caso de la UNGRD.
Lo incautado en el caso bajo análisis superó 172 veces la dosis personal que dispone la ley para el consumo de marihuana.
La tutela no puede usarse para revivir oportunidades procesales que precluyen por falta de diligencia del presunto afectado.
La intención es sistematizar los principios del derecho agrario dispersos en la legislación y la jurisprudencia; distribuir competencias entre juzgados, tribunales y altas cortes y establecer reglas procesales especiales para el mundo agrario.
Estas reglas de unificación son de trámite, pues el Congreso debe expedir el estatuto legal que defina el principio de reserva judicial.
Con la implementación del futuro acto legislativo, los territorios recibirán el 39,5 % de los ingresos corrientes de la Nación.
La ley impone obligaciones a los fondos de pensiones respecto de la custodia, organización y veracidad de la historia laboral.
El proyecto de acto legislativo fue aprobado con 11 votos a favor y uno en contra, en la Comisión Primera del Senado.
La Seccional Antioquia de la CNDJ lo había suspendido de la profesión por cuatro meses por incumplir sus deberes a título de culpa.
Exconsejera de Estado Stella Conto Díaz interpuso tutela contra el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
Es un sistema de respuesta rápida y efectiva ante casos de desapariciones.
Periodistas deben servir de instrumento para ejercer control social y político sobre las actuaciones de los jueces.
Inexequibles varias expresiones del artículo 23 de la Ley 1561 del 2012, sobre otorgamiento de títulos de propiedad.
Exhortan al Congreso a regular protección de derechos de deportistas profesionales respecto de riesgos ocupacionales.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (25 al 29 de noviembre).
El proyecto definiría la duración y condiciones de los salvoconductos para extranjeros en situación de refugio, permitiendo su permanencia regular en el país.
Los organizadores deberían prever un espacio para que aquel pueda hacer una corta réplica a lo manifestado en el debate.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro objetó por inconstitucional el proyecto de ley.
Notificación por medios electrónicos se entiende realizada una vez transcurridos dos días hábiles siguientes al envío del mensaje de datos.
Si se demuestra que existió relación laboral, el Estado colombiano tendría jurisdicción para conocer y decidir controversias.
Recuerdan las reglas probatorias aplicables en estos casos, como la presencia de hechos análogos y problemas jurídicos similares.
Se desconocieron los principios de consecutividad e identidad flexible, que dotan de racionalidad al trámite legislativo.
Legis y la Jurisdicción Especial para la Paz presentaron un libro (impreso y digital), en el cual están consignados el régimen normativo y procesal de la JEP. Acceda gratuitamente a su contenido.
La Corporación Excelencia en la Justicia celebró la séptima Gran Cumbre de la Justicia, el Primer Día de la Mujer Magistrada y la Edición 13 de los Premios Excelencia en la Justicia.
La cuenta, que debe ser de una entidad pública, debe haber sido creada para interactuar con la población.
Publican texto del fallo que declaró inexequible con efectos retroactivos una expresión de la Ley 2195 del 2022.
La demandada deberá aplicar enfoque diferencial positivo a la hora de retirar estudiantes que pertenezcan a grupos vulnerables.
Para la manipulación de pólvora en los estadios se deben cumplir requisitos técnicos, de seguridad y autorizaciones locales para garantizar la seguridad en los eventos deportivos.
Niegan tutela a congresistas y hacen precisiones sobre otros mecanismos como el control de nulidad por inconstitucionalidad.
Corresponde al Minsalud, dentro de los 30 días siguientes a la decisión, definir cuál es la regulación vigente.