Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Gobierno propone rebajar monto del presupuesto 2026 en $ 10 billones

La ley de financiamiento bajaría su expectativa de recaudo para que los legisladores aprueben la propuesta.

Openx [71](300x120)

251056
Imagen
Gobierno propone rebajar monto del presupuesto 2026 y de reforma tributaria en $ 10 billones

11 de Septiembre de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, presentó hoy ante las comisiones económicas del Congreso de la República el proyecto de presupuesto general de la Nación para el 2026, que pretende $ 556,9 billones. Recordemos que, ante la falta de recursos, el Gobierno contempla ingresos por $ 26,3 billones sujetos a la aprobación de proyecto de ley de financiamiento que presentó ante la Cámara de Representantes.

Las cuentas no cuadran en el Legislativo y, ante la dificultad de aprobar la reforma tributaria, Ávila planteó un consenso a los ponentes del presupuesto, les propuso un ajuste que significaría reducir $ 10 billones en el presupuesto y en el objetivo de recaudo de la propuesta de financiamiento, de $ 26,3 billones a $ 16,3 billones. (Lea: INFOGRAFÍA: Puntos clave de la reforma tributaria del Gobierno)

La estrategia del Ejecutivo es que los congresistas acepten la reducción y así garantizaría que avancen sus dos iniciativas. (Lea: Reforma tributaria: foco en tarifas, poco en estructura)

"Es necesario dar un trámite paralelo y articulado entre el proyecto de ley de presupuesto y el proyecto de ley de financiamiento con el fin de asegurar para el año 2026 no solamente la estructura de gastos sino la estructura completa de ingresos que requiere el presupuesto", concluyó Ávila. (Lea: Senadores critican proyecto de reforma tributaria del Gobierno)

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp. 

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)