Dian aclara tratamiento tributario por inversiones en servicios públicos domiciliarios
Los recursos recaudados por tarifa para el POIR son ingreso fiscal cuando se ejecutan las inversiones previstas.Openx [71](300x120)

29 de Julio de 2025
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) aclaró el tratamiento tributario aplicable a los recursos recaudados mediante el componente de costo medio de inversión (CMI) dentro de la tarifa de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado. Estos fondos, dirigidos al Plan de Obras e Inversiones Regulado (POIR), deben reconocerse como ingreso gravable únicamente cuando se ejecutan las inversiones para las que fueron proyectados, conforme con lo establecido en el artículo 28 del Estatuto Tributario.
El POIR incluye proyectos formulados por las empresas prestadoras para mejorar cobertura, calidad y continuidad del servicio. Las inversiones deben financiarse exclusivamente a través de tarifas y son supervisadas por la Superintendencia de Servicios Públicos. El componente CMI corresponde al precio por metro cúbico que permite reponer sistemas, financiar obras y remunerar el capital invertido, por lo cual se convierte en parte de la contraprestación directa del servicio. (Lea: Dian aclara tratamiento tributario de giros del presupuesto nacional a municipios)
Desde la óptica fiscal, los recursos del CMI cumplen las condiciones para ser considerados ingreso: generan un incremento patrimonial, no están exentos expresamente y se realizan en el momento de su ejecución. Mientras no se inviertan, estos montos constituyen un pasivo para la empresa. El ingreso se considera realizado cuando se devenga contablemente, según el marco normativo contable aplicable a empresas que no cotizan ni administran ahorro público.
Adicionalmente, la Dian aclaró que no puede aplicarse el tratamiento previsto en el artículo 32 del Estatuto Tributario, dado que este se refiere a contratos de concesión y asociaciones público-privadas con inversión previa de un contratista estatal. En este caso, los recursos provienen directamente de los usuarios mediante tarifa y se destinan a obras ejecutadas por la propia empresa prestadora de servicios públicos.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!