Reforma a la justicia penal se debate hoy en la plenaria del Senado
03 de Diciembre de 2024
Hoy en la tarde, la plenaria del Senado de la República se reunirá para analizar y votar el proyecto de modificación a las leyes 599/00, 906/04 y 1121/06, una reforma a la justicia que pretende la concesión de beneficios en el sistema penal por allanamientos y preacuerdos y la aplicación del principio de oportunidad cuando haya reparación integral.
Aunque en la sesión de este martes se encuentran 75 proyectos de ley listados para discusión y votación, la prioridad la tiene el proyecto de la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de Justicia, aunque la sesión empezará con la votación de 14 impedimentos radicados por los senadores.
La iniciativa cuenta con ponencia favorable de los senadores Ariel Ávila Martínez (coordinador ponente), Fabio Amín, Carlos Fernando Motoa, German Alcides Blanco, Paloma Valencia, María José Pizarro, Aida Marina Quilcué, Julio Elías Chagüi y Julián Gallo.
Los autores creen que la propuesta logrará restaurar el equilibrio y los fines del sistema acusatorio, estimular la emisión temprana y oportuna de decisiones judiciales a través de mecanismos de terminación anticipada y garantizar los derechos de las víctimas a la reparación integral y la justicia. (Lea: Así avanza el proyecto para una justicia penal ágil y eficaz)
Y es que se adicionaría el Código de Procedimiento Penal en materia de reparación integral indicando que “en los delitos que admiten desistimiento, en los de homicidio culposo y lesiones personales culposas cuando no concurra alguna de las circunstancias de agravación punitiva consagradas en los artículos 110 y 121 del Código Penal, en los de lesiones personales dolosas con secuelas transitorias, en los delitos contra los derechos de autor y en los procesos por los delitos contra el patrimonio económico, excepto el hurto calificado por la violencia contra las personas y extorsión, la acción penal se extinguirá para todos los imputados o acusados cuando cualquiera indemnice integralmente el daño causado”.
Para más detalles de la ponencia del proyecto de ley consulte la noticia y descargue el texto radicado en Lista ponencia para plenaria del proyecto de justicia “pronta y eficaz”.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta