Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Lea el fallo contra Arias Cabrales por las desapariciones del Palacio de Justicia (3:03 p.m.)

113588

25 de Septiembre de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El general (r) Jesús Armando Arias Cabrales fue el jefe militar de la operación de retoma del Palacio de Justicia y, como tal, dominó de principio a fin la acción, ordenó el ingreso de vehículos militares al edificio, la ubicación de las tropas y asignó funciones a todos miembros de la fuerza pública que participaron en el operativo. También dispuso que las personas que salieran del edificio debían ser conducidas a la Casa del Florero, no para auxiliarlas, sino para identificarlas, interrogarlas y establecer los posibles integrantes del M-19. Estas fueron las grandes conclusiones a las que llegó la Corte Suprema de Justicia después de estudiar más de 28.000 folios (distribuidos en 135 cuadernos originales y 120 discos), con las que dejó en firme la condena a 35 años de prisión en contra de Cabrales. En la sentencia, adoptada por mayoría y con la participación de cuatro conjueces, la Sala de Penal ratificó la responsabilidad del entonces comandante de la Brigada XIII del Ejército Nacional como coautor del delito de desaparición forzada en los hechos del holocausto del Palacio de Justicia, del 6 y 7 de noviembre de 1985 (M. P. Luis Antonio Hernández).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)