La “inexistencia de elementos probatorios que señalen a una persona como autora de un hecho” no es una regla de la experiencia (8:12 a.m.)
Openx [71](300x120)
108662
19 de Noviembre de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia recordó que las reglas de la experiencia son definiciones o juicios hipotéticos de contenido general desligados de los hechos concretos que se juzgan en el proceso y procedentes de la experiencia, pero independientes de los casos particulares de cuya observación se han inducido y que, por encima de esos casos, pretenden tener validez para otros nuevos. Bajo ese planteamiento, el alto tribunal hizo ver que “la inexistencia de elementos probatorios que señalen a una persona como autora de un hecho”, así como “la dificultad para desvirtuar la presunción de inocencia”, no pueden catalogarse como máximas de la experiencia. En primer lugar porque esos enunciados no reúnen una vivencia o experiencia cotidiana que dé cuenta la forma como casi siempre suceden las cosas, y en segundo término en tanto tienen relación con el proceso valorativo de las pruebas y no con las reglas que se extraen de la observación repetida de los fenómenos cotidianos (M. P. Fernando Alberto Castro).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!