Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Condena por inasistencia alimentaria basada en suposiciones configura error de hecho por falso juicio de existencia (10:15 a.m.)

113063

05 de Noviembre de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la sentencia condenatoria impuesta a un ciudadano por el delito de inasistencia alimentaria, luego de evidenciar que el tribunal no solo “distorsionó y mutiló la prueba testimonial”, sino que, además, se basó en una suposición para asegurar que el enjuiciado contaba con las condiciones económicas suficientes para cumplir con el deber de solidaridad con sus hijos. En efecto, calificó como un “error de hecho  por falso juicio de existencia” el que la segunda instancia hubiese otorgado credibilidad a la aseveración de la Fiscalía, que atribuía la propiedad de inmuebles al inculpado, sin que existiera prueba de ello. En ese escenario, recordó también que el ingrediente normativo “sin justa causa”, presente en el delito de inasistencia alimentaria, exige al juzgado determinar y analizar razonablemente la omisión reprochada (M. P. Luis Antonio Hernández).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)